Está en la página 1de 1

Pseudoefedrina

MECANISMO DE ACCIÓN NIVEL DE ATENCIÓN


Agonista de los receptores alfa-1
adrenérgicos, y en menor medida de I, II y III
los receptores B, también es agonista
indirecto, siendo captado por la fibra
simpática, desplazando a la
noradrenalina de sus vesículas y
favoreciendo su liberación
ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN

Gastrointestinal VO 90% se deglute y se elimina


sin cambios por las heces.
METABOLISMO ELIMINACIÓN

Hígado por N-desmetilación Renal


INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
Mantenimiento del trata- hipersensibilidad
miento de EPOC. hipertensión grave o enfermedad
Mantenimiento del coronaria o arterial grave
tratamiento del bronco- colitis ulcerosa
Consumidores de IMAO en las
espasmo en asma, como dos semanas
coadyuvante Primer trimestre del embarazo
REACCIONES
DOSIS:
ADVERSAS
Trastornos cardíacos: Ads. y adolescentes > 12
Taquicardia, palpitaciones, años:
bradicardia, arritmias y disnea.
Trastornos del SN: -30-60 mg/6 h (chicles) o
Síntomas de excitación del SNC,
incluidos trastornos del sueño, -120 mg/12 h (comp.
desasosiego, mareos, vértigos, liberación prolongada) VO
dolor de cabeza, convulsiones,
alucinaciones
Trastornos GI: náuseas, vómitos.
Trastornos VU:
Retención urinaria en hombres,
dolor o dificultad para orinar
Categoría B en el embarazo

También podría gustarte