Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los alcanos presentan un enlace simple entre sus carbonos (C-C); los
alquenos al menos un enlace doble (C=C) y los alquinos un enlace triple (C≡C).
Propiedades físicas de los alquenos
Los alquenos presentan las siguientes propiedades físicas:
Síntesis de alquenos
La Reacción de Heck es un proceso para sintetizar los alquenos.
Las reacciones que arrojan alquenos como resultado y que, por lo tanto, pueden
emplearse para sintetizarlos, son: la deshidroalogenación, deshalogenación,
la eliminación de agua a partir de alcoholes, la pirólisis, la reacción de
Chungaev y la reacción de Grieco.
Dienos y polienos
En caso de haber más de un enlace doble en la molécula, estaremos en presencia
de un dieno (dos enlaces), un trieno (tres enlaces) o un polieno (múltiples
enlaces).
Los alquenos son más o menos estables, dependiendo del lugar de la molécula
donde esté el enlace doble. Así, los internos son mucho más estables que los
que están en los extremos, y los isómeros (moléculas especulares) trans son más
estables que los cis.
Ejemplos de alquenos
Algunos alquenos comunes son:
Eteno (CH2=CH2)
Propeno (CH2=CH-CH3)
Buteno (CH2=CH-CH2-CH3)
Colesterol (C27H4O6)
Lanosterol (C30H50O)
Alcanfor (C10H16O)
Miceno (C10H16)
Fuente: https://www.caracteristicas.co/alquenos/#ixzz6dZ1bFZft
Ejemplo 1
Nombrar
CH3
│
CH3-CH=C –CH2-C –CH3
│ │
CH2 CH3
│
CH3
Pasos:
CH3
1 2 3 4 │5 6
CH3-CH=C –CH2-C –CH3
│ │
CH2 CH3
│
CH3
Ejemplo 1
H3C –CH- C CH
│
CH3
Pasos:
4 3 2 1
H3C –CH- C CH
CH3