Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

PLANTEL 9 “PEDRO DE ALBA.”

Literatura Universal

Situación comunicativa de un texto literario

Equipo: el mencho

-Aguilar Tecuapan Samantha Itzel, NO. 1

-Islas Rodríguez Ana Paola, NO.

-Cobos Santos Ramsés Misraim, NO.

-Lopez Trejo Ricardo, NO.

Grupo: 551

UNAM,ENP , 21 de octubre de 2020

Ahora realicen ustedes el análisis de la situación comunicativa, de este poema de Lord Byron

Acuérdate de mí
Llora en silencio mi alma solitaria,

excepto cuando está mi corazón

unido al tuyo en celestial alianza

de mutuo suspirar y mutuo amor.

Es la llama de mi alma cual lumbrera,

que brilla en el recinto sepulcral:

casi extinta, invisible, pero eterna...

ni la muerte la puede aniquilar.

¡Acuérdate de mí!... Cerca de mi tumba

no pases, no, sin darme una oración;

para mi alma no habrá mayor tortura

que el saber que olvidaste mi dolor.

Oye mi última voz. No es un delito

rogar por los que fueron. Yo jamás

te pedí nada: al expirar te exijo

que vengas a mi tumba a sollozar.

El texto literario
Situación comunicativa
Literatura y comunicación

contexto
Es un poema del
renacentismo, publicado en
1814 y escrito por el inglés
Lord Byron
Emisor Mensaje
el temor de un alma al olvido y el rogar por
Receptor
Real: Lord Byron Quien lee o recibe el mensaje, en este caso
vivir en los recuerdos de los vivos todo el equipo y la opinión y sensaciones
Ficticio: su espíritu
que tuvimos al leer

Contacto
La muerte y el espíritu.
(a través de los recuerdos y sentimientos
hacia la persona fallecida, e incluso el anhelo
de creer que aún está con nosotros )

Código
código lingüístico escrito, para
expresarse por medio de palabras
escritas

También podría gustarte