Procedimiento CASACIÓN
JURISPRUDENCIA N° 01
CAS 1460-06 LA LIBERTAD Lima, cuatro de abril Del dos mil siete. -
Primero
Segundo
- Que, en autos aparece que G.Z.C. de Carnero, tutora de los menores A.G. y
R.E.C., demanda a nombre de éstos el pago de una indemnización de daños y
perjuicios no menor a ciento veinte mil nuevos soles, incluyendo intereses,
costas y costos, suma que solicita le sea abonada por W.L.Ñ.P. por la
responsabilidad vicaria asumida respecto del daño causado por su empleado
C.C.M.H., quien el veinticuatro de septiembre de mil novecientos noventa y
nueve atropelló y causó la muerte de su hija D.M.C.Z., madre de los citados
menores;
Tercero
Cuarto
- Que, apelada que fuera la sentencia, la Sala Superior la confirma por sus
fundamentos pertinentes, agregando además que no se ha acreditado que el
vehículo sea de propiedad de alguno de los demandados y que no existe medio
probatorio que lleve a la convicción que el conductor del referido vehículo fuera
chofer del demandado y que, a la hora en que se produce el evento dañoso, se
encontrara cumpliendo instrucciones como subordinado;
Quinto
Sexto
- Que, como puede advertirse, las instancias de mérito sí han valorado las
pruebas ofrecidas en autos de forma conjunta, debiendo acotarse además que
en ningún extremo de la manifestación policial prestada por el demandado éste
admite haber encargado al S.M.M. que recogiera gente de Paiján, limitándose a
señalar que aquella fue la excusa de su empleado para retirar el vehículo del
taller en el que se encontraba; en consecuencia, no se configura en autos la
causal procesal denunciada, por lo que corresponde emitir pronunciamiento
sobre la causal material alegada;
Sétimo
Octavo
Noveno
S.S.
TICONA POSTIGO
PALOMINO GARCIA
MIRANDA CANALES
CASTAÑEDA SERRANO
MIRANDA MOLINA
rsb
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS
JURISPRUDENCIA N° 02
Materia CONTRATOS
Procedimiento CASACION
VISTOS; y,
CONSIDERANDO
PRIMERO
SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
Por estas consideraciones y en aplicación del articulo 392 del Código acotado;
declararon: IMPROCEDENTE el recurso de casación de fojas trescientos
noventa y dos, interpuesto por medio del abogado de la Procuraduría Pública
Regional de Pasco; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en
el Diario Oficial El Peruano?; bajo responsabilidad y los devolvieron; en los
seguidos por G.D.M. con la Empresa de Transportes de Pasajeros el Chavalito,
Procurador del Gobierno Regional de Pasco y la Sub Gerencia Regional de
D.C., sobre indemnización por daños y perjuicios; intervino como Ponente, el
Juez Supremo señor L.R. .-
SS.
ALMENARA BRYSON
LEON RAMIREZ
VINATEA MEDINA
ALVAREZ LOPEZ
VALCARCEL SALDAÑA
JURISPRUDENCIA N° 03
JURISPRUDENCIAS
CONSIDERANDO:
Primero. ‐ Que, examinando la causal in iudicando propuesta, es del caso
señalar que el artículo mil novecientos ochenta y tres del Código Civil
denunciando por la entidad demandada por haberse aplicado indebidamente,
establece que “Si varios son responsables del daño, responderán
solidariamente. Empero, aquel que pagó la totalidad de la indemnización puede
repetir contra los otros, correspondiendo al juez fijar la proporción según la
gravedad de la falta de cada uno de los participantes. Cuando no sea posible
discriminar el grado de responsabilidad de cada uno, la repartición se hará por
partes iguales.” (Sic).
Tercero. ‐ El artículo mil novecientos ochenta y tres del Código Civil, contempla
la acción de repetición como consecuencia de una responsabilidad solidaria a
que están sujetos los diversos causantes del evento dañoso. La solidaridad
prevista en la norma en comento, está dada por la existencia de una sola
obligación y de varios deudores, cada uno de ellos obligado por el íntegro de la
deuda frente al acreedor, lo que representa para éste último (acreedor –
víctima o deudores de la víctima) la posibilidad de elegir contra cuál de los
responsables dirige su acción y para el juez la obligación de determinar un
único monto indemnizatorio.