Está en la página 1de 3

EJERCICIOS PERT

P-1 Para la realización de un estudio de mercados, y debido a la premura de tiempo para la empresa, se
ha decidido llevar a cabo una planificación de tareas para la que el jefe de I+D ha establecido la
siguiente tabla en la que se indica la duración de cada actividad en semanas:

Tarea Duración Actividad Precedente


A 6 -
B 5 -
C 2 -
D 3 -
E 8 A
F 6 A
G 4 B, E, F
H 2 E
I 9 C, G
J 1 C, D, G
K 4 I, J
L 7 H, K

Construir el gráfico PERT y determinar el camino crítico.

P-2 La tabla siguiente muestra el listado de actividades de un proyecto:

Tarea Duración Actividad Precedente


A 2 -
B 1 A
C 1 B
D 5 C
E 1 C
F 9 C
G 3 C
H 14 E
I 4 F
J 4 G
K 9 G, H
L 1 H
M 2 I, J
N 9 K
O 7 L
P 5 D, M
Q 1 N, O, P
Representar la planificación de dicho proyecto mediante el sistema PERT y determinar el camino crítico
y las holguras totales asociadas a las tareas.
P-3 Una compañía ha decidido instalar un nuevo sistema de procesamiento de órdenes de pedido
totalmente informatizado. Este nuevo sistema aumentará la calidad del servicio que provee a sus
clientes. La compañía desea implementar el método PERT para estudiar el proceso de instalación del
nuevo sistema.
Las actividades a realizar, los tiempos de duración y las relaciones de precedencia se muestran en la
siguiente tabla:

Tarea Tiempo Estimado (días) Actividad Precedente


A 8 -
B 6 -
C 3 -
D 5 A
E 3 B
F 4 C
G 2 C
H 7 F, G
I 4 F, G
J 4 D
K 9 H, I

Se pide:

a) Aplicar el método PERT para encontrar las actividades críticas y el camino crítico.
b) Representar el proyecto a través de un diagrama de GANTT.

P-4 Una empresa ha decidido analizar las tareas que conlleva elaborar uno de sus productos, con el
objeto de poder reducir su tiempo de elaboración. Para esto, ha recopilado la información siguiente:

ACTIVIDAD DURACIÓN (semanas) Actividades precedentes


A 4 -
B 3 -
C 2 B
D 8 A
E 11 B
F 13 A, C
G 6 D
H 8 E
I 7 D

En función de estos datos, se pide:

a) Representar gráficamente la realización del proceso productivo (diagrama PERT).


b) Determinar cuáles son las actividades que más influencia tienen a la hora de intentar reducir el tiempo
de elaboración del producto.
P-5 Se obtiene las siguientes tareas de un proyecto, con la duración expresada en semanas:

TAREA DURACIÓN TAREAS PRECEDENTES


A 9 -
B 9 -
C 8 -
D 8 A, B
E 5 B
F 10 B
G 9 C
H 14 D
I 10 D, E
J 12 D, E, F, G
K 7 D, E, F, G
L 3 D
M 10 D
N 10 H, I, J, K, L

Se pide planificar según PERT.

P-6 A continuación se indican los requisitos de precedencia, tiempos normales y mínimos, y los costos
normales y mínimos de un proyecto de construcción. Los tiempos vienen dados en semanas y los costos
en dólares. El costo normal es lo que llevaría hacer la actividad en el tiempo normal, y el costo mínimo
lo que costaría en el tiempo mínimo.

Tarea Duración Duración Costo Costo Actividad


Normal Mínima Normal Mínimo Precedente
A 4 3 10.000 11.000 -
B 3 2 6.000 9.000 A
C 2 1 4.000 6.000 A
D 5 3 14.000 18.000 B
E 1 1 9.000 9.000 B, C
F 3 2 7.000 8.000 C
G 4 2 13.000 25.000 E, F
H 4 1 11.000 18.000 D, E
I 6 5 20.000 29.000 H, G

Se pide:

a) Identificar cuál es la ruta crítica, el tiempo de terminación esperado y el costo asociado.


b) Para reducir el proyecto en tres semanas, gastando lo mínimo posible, ¿qué tareas hay que hacer más
breves y cuál sería el costo total del proyecto?

También podría gustarte