Está en la página 1de 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESEÑA

Además de la plantilla (estructura) para elaborar una reseña, que equivale a un (1) punto, se
tendrá en cuenta:

Oraciones Las oraciones son estructuras gramaticales compuestas por un sujeto y un


predicado (verbo y complemento).

Párrafos Un párrafo es un conjunto de oraciones articuladas entre sí temáticamente.


Coherencia-Cohe Un texto es coherente cuando la relación lógica entre párrafos es
sión establecida mediante expresiones de enlace, aporta al cumplimiento de un
propósito determinado.
Ortografía La ortografía es el conjunto de normas que regulan la correcta escritura de
las palabras de una lengua. Escribir correctamente permite claridad
comprensión de lo que se quiere comunicar.
Uso académico El uso cotidiano de la lengua es diferente al uso académico. Este último
del lenguaje exige una selección diversa y precisa tanto del vocabulario como de las
expresiones de acuerdo con el sentido que se le quiere dar al texto y a la
audiencia a la que se dirige.
Comprensión de Leer implica conocer detalladamente el contenido de un texto escrito y
lectura reconocer la jerarquía de la información presenta.

Valoración crítica En una reseña se debe argumentar si el texto reseñado es o no pertinente de


acuerdo con el propósito establecido por el profesor o el medio de
publicación.
Reconocimiento Es indispensable identificar cuando las ideas son propias y cuándo son
de la propiedad ajenas. Para esto es necesario usar consistentemente un sistema de citación
intelectual y referencia.

PD: cada punto bien realizado equivale a 0,5; es decir que la sumatoria equivale a 4.0
En total todo suma 5.0

Éxitos en esta etapa de la escritura

Tomado y adaptado del Centro de Escritura LEO (Lectura, Escritura y Oralidad). Universidad de de los Andes

También podría gustarte