Está en la página 1de 1

La modernidad de la Modernidad de las Ciencias.

Donde se
busca el conocimiento intensivo mediante el uso de la
razón y la ciencia la libertad del individuo y el libre
albedrío. Trabajar sobre hipótesis y que nos den el saber

Ciencias Sociales
Modernidad como paradigma. Las sociedades desarrollan
una evolución en el tiempo tanto cultural, económico
hasta convertirse hasta lo que es hoy adquisición de
conocimientos, riquezas y pensamientos propios del ser
humano

Prehistoria de las Ciencias Sociales


La modernidad en el espacio y el tiempo. Surge en los
llamados países centrales Europa occidental y estados
unidos con esto hay países que explotan y otros que son
Época Greco- Romana, la Historia, sociología, psicología, derecho,
sometidos se crea una demarcación entre los poderosos y
filosofía, ciencias políticas, economía, viene desde la filosofía.
los no poderosos.
Platón, Sócrates, Aristóteles dan su punto de vista filosófico sobre
problemas del ser humano.
Cambia el patrón cultural de la referencia. La sociedad y el
En el siglo XV Tomas Moro, Galileo, Maquiavelo, Copérnico intentan individuo se vuelven individualista se rompen los lazos de
despegar a la ciencia de la religión solidaridad, se forman culturas diversas, surgen economías
con intermediarios que encarecen productos, se va mas al
rol de capitalista con productos desechables.

Cambia la matriz socioeconómica se democratizan los


estados surgen los estados con función publica es una
nueva era donde se organizan de manera eficiente.

También podría gustarte