Está en la página 1de 1

Informe (resumen) Practica 7

En la unidad 7 abordamos lo que son las propiedades de los compuestos


iónicos y covalente, a través de los videos y recursos suministrados en la
plataforma.
Se llama enlace covalente a un tipo de enlace químico que ocurre cuando
dos átomos se enlazan para formar una molécula, compartiendo electrones
pertenecientes a su capa de valencia o último nivel de energía, alcanzando
gracias a ello el conocido “octeto estable”, conforme a la “regla del octeto”
propuesto por Gilbert Newton Lewis sobre la estabilidad electrónica de los
átomos.
Y un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es un tipo de
enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin
de que ambos alcancen estabilidad electrónica. Esta unión normalmente se
produce entre elementos metales y no metales con diferente
electronegatividad, lo que significa que los elementos tienen diferente
capacidad para atraer electrones. En general, los elementos metales están
dispuestos a donar un electrón mientras que los no metales están
dispuestos a tomarlo.
A través del trabajo de los compuestos covalentes e iónicos vimos u
observamos lo que es la regla del octeto y la capa o el nivel de valencia de
los átomos.
En el video de laboratorio se realizaron varios experimentos para
determinar las propiedades de algunos compuestos y sustancia como son
el cloruro de sodio en solución, el hidróxido de amonio, el sulfato de cobre
en solución, entre otros. Donde a través de estos ejercicios prácticos
pudimos conocer las propiedades de dichos compuestos o sustancias.

También podría gustarte