Está en la página 1de 12

CIENCIAS DE LA SALUD II

TOXICIDAD
BIÓL. JANETTE JIFKINS LANDERO
OBJETIVO
Analizar en concepto de Toxicología

IDENTIFICAR LOS LÍMITES


PERMISCIBLES PARA EL
ORGANISMO DESDE LAS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


SUSTANCIAS ACTIVAS CONTENIDAS
EN LOS FÁRMACOS O
MEDICAMENTOS
NEXT

Veneno
Toxicus, proviene del griego.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


En la mitología griega hubo una relación con
Hércules, a quien la diosa Hera encargó que
matará a la Hidra, una serpiente de nueva
cabezas.
Para tal misión, Hércules empapó la punta de
sus flechas con la sangre de la Hidra, la cuál
era venenosa, para eliminar a ese monstruo.
TOXICIDAD

"Es el potencial de un compuesto químico


de producir efecto perjudicial a un ser

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


vivo".

VÁRGAS-DOMÍNGUEZ;PALACIOS-ÁLVAREZ
La toxicología es el
estudio de los tóxicos.

Los factores que


influyen en la
toxicidad son:

Características

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


químicas propias
Principales sustancias activas presentes en los medicamentos.

Dosis (Cantidad de
sustancia)
Recomendada por la que el médico señale en para el tratamiento
a seguir en enfermedades preescritas.
¿Sabías que?

Cantidad de miligramos de
ingrediente activo por kilogramo de
DOSIS LETAL peso, requerido para matar al 50%
Debe contener el 50% de de los animales de laboratorio

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


sustancia activa en el expuestos.
organismo en relación al
La DL50, debe determinarse para las
peso (DL50)
diferentes vías de exposición (oral,
NEXT
dérmica e inhalatoria).
También puede ser decisivo:
1. La vía de administración oral, ya sea
oral, inhalada o inyectada.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


2. Tiempo de exposición al tóxico.
3. Número exposiciones
4. Estado de salud previa de la persona.
Ningún
medicamento
O sustancia química e
incluso principio activo
puede ser considerada no

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


TÓXICA.
Hasta el agua puede
causar toxicidad al
ingerirse en cantidades
excesivas.
DOSIS EFECTIVA

50/DE50
Es la cantidad mínima de un

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


fármaco para producir el efecto
deseado .
Éstas y algunas otras son las
fórmulas empleadas en el
laboratorio para determinar
cómo graduar los fármacos.
La toxicología se divide:
Estudia los compuestos químicos encontrados en los sitios
01. de trabajo.
OCUPACIONAL Consiste en identificar sustancias nocivas, las
enfermedades que ocasionan y la forma de prevenirlas.
Es importante establecer programas de vigilancia de los
trabajadores expuestos.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


Se encarga de los compuestos químicos y orgánicos que
02.
AMBIENTAL corrompen la atmósfera, la tierra y el agua.
La contaminación del aire es por monóxido de carbono
(52%), óxidos de azufre (14%), hidrocarburos (4%),
óxidos de nitrógeno (14%), degradación del ozono y
partículas suspendidas (4%).
Son productos de quema de combustibles causados por los
vehículos automotores, actividad industrial, chimeneas o
malas eliminación de deshechos.
CONCLUSIÓN

Se analizó a detalle el concepto de Toxicología

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


SE IDENTIFICARON LOS LÍMITES PERMISCIBLES PARA EL ORGANISMO
DESDE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS CONTENIDAS EN LOS FÁRMACOS O
MEDICAMENTOS DESDE DOSIS HASTA SU DIVICIÓN.
Bibliografía
Vargas Domínguez, A. y Palacios
Álvarez, V. (2019). Ciencias de la
salud 2. Grupo Editorial Patria.
Tercera edición.

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO


DEL VALLE DE
MÉXICO
"POR SIEMPRE RESPONSABLE DE
LO QUE SEA CULTIVADO"

También podría gustarte