Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ETAPAS DE UN VENTO:
DESARROLLO DE INSTRUCCIONES (briefing): se desarrollan y
definen poco a poco los objetivos de nuestro evento, cantidad de
asistentes, fecha, sede y características de este. Será un resumen para
darte una idea de lo que quiere el cliente, un guion para seguir en los
siguientes pasos.
La idea creativa.
El público objetivo.
La fecha y lugar de celebración.
El presupuesto.
El programa del desarrollo del evento.
Las gestiones con los proveedores.
Las acciones durante, antes y después del evento.
Crea tu propio hashtag y explota las redes sociales con post y fotografías de
las preparaciones, y si lo ves necesario puedes recurrir a publicidad en
Facebook, Twitter, Instagram o Google AdWords.
REVISAR LAS REDES SOCIALES: Se hace una revisión de todas las redes
sociales siguiendo tu hashtag para realizar un reporte de la actividad online.
USO DE LOS DATOS COMO CLAVE PARA TOMAR DECISIONES: Los datos
son una herramienta muy valiosa que permite a los organizadores obtener una mayor
información realizando análisis predictivos.
Entre las principales ventajas destacan: Poder estimar cuantos asistentes acudirán al
siguiente evento, estudiar el grado de satisfacción en ediciones pasadas, la
observación del comportamiento y opinión del público en tiempo real, entre otros.
DIVERSIDAD E INCLUSION: Esta tendencia está presente una vez más como un
asunto a tener muy en cuenta para los organizadores de eventos. El principal objetivo
es lograr un espacio que sea totalmente accesible e inclusivo para todo el público.
INTEGRANTES: ADRIANA POLO GUZMAN
ANDRES FAVIAN LOPEZ
ENTRE 3 Y 1 MES
ENTRE 15 Y 7 DIAS
DIA D
INTEGRANTES: ADRIANA POLO GUZMAN
ANDRES FAVIAN LOPEZ
GRAFICA DE GANTT