Está en la página 1de 6

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLANTULAS DE CAFÉ (COFFEA

ARABICA) VARIEDAD CASTILLA EN EL MUNICIPIO DE ZETAQUIRA VEREDA


JURACAMBITA

TRABAJO PRESENTADO POR

DIEGO FERNANDO CABEZAS SALAMANCA


DENNYS YURLEY IBAÑES LÓPEZ
SERGIO DANIEL REYES LÓPEZ

ACESORES
Instructora sena
GILMA YANNETH SANABRIA LÓPEZ
Instructor agrícola proyectos
FABIO LEONARDO JORDAN
Profesor producción agrícola
JOSE SIMÓN RUBIANO

ISTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUALRIA LIBARDO CUERVO


PATARROYO
SERVISIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ECOLOGICA ZETAQUIRA (BOYACÁ)
2021
1. PRELIMINARES

1.1 PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLANTULAS DE CAFÉ


(COFFEA ARABICO) VARIEDAD CASTILLA EN EL MUNICIPIO DE
ZETAQUIRA VEREDA JURACAMBITA CARBONERAS

1.2 GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En zetaquira se observa aspectos como la ausencia de viveros


dedicados a la producción de plántulas de café, poca capacitación
técnica que garantice éxito en los semilleros, desconocimiento en el
manejo de enfermedades, especialmente en la variedades que son mas
susceptibles, poco espíritu emprendedor en la población Zetaquirence,
limitantes causados por el efecto del miedo que limita el iniciar con
ideas de negocio, to esto genera como problema principal en el sector
agrícola la baja oferta de plántulas de café, trayendo como
consecuencia insatisfacciones de los caficultores ya que no suple la
demanda, plantas de mala calidad y no certificadas para la siembra,
perdida de cultivos, algunas casos de pérdidas económicas, generando
que los productores opten por otras actividades que les genere más
beneficios.

1.4 JUSTIFICACIÓN

La empresa cafetera “SENICAFE SAS” asegura una buena calidad de


producto brindada por el manejo y compromiso de los emprendedores
del proyecto convirtiéndose en ejemplo para el sector productivo
agrícola donde se aprovechan las condiciones ambientales del
municipio y de los recursos disponibles de la finca en la que se está
trabajando que ofrece tierra fértil con la cual se abastecerá las
necesidades generales de la germinación de café, de esta manera en
un futuro se beneficiara al consumidor ofreciéndole al consumidor una
planta con una calidad incomparable.

1.5 OBJETIVOS

1.5.1 OBJETIVO GENERAL

- Satisfacer las necesidades de los consumidores del municipio


de zetaquira a través de la empresa cafetera SENICAFE SAS
que se dedica a la producción y comercialización de plántulas
de café castilla.
1.5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Producir 4.000 plantas de café castilla que se darán mediante


el mejoramiento de los procesos productivos logrados con la
aplicación de los conocimientos técnicos y uso de
infraestructura apropiada para la producción cafetera
apropiada beneficiando a los consumidores y clientes finales.

- Realizar un análisis financiero de la producción.

- Contribuir con el desarrollo económico de la región.

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1 MERCADO OBJETIVO

La empresa tiene como mercado objetivo los caficultores ubicados en


el municipio de zetaquira. Son caficultores que requieren
aproximadamente de 3.000 a 3.500 plántulas de café y tienen un nivel
de ingresos aproximadamente de 300.000 pesos mensuales y su con
una actividad principal de cultivo de café.

2.2 DESCRIPCIÓN DE CLIENTES POTENCIALES

Product Presentación Frecuenc Cantidad Precio Observacion


or rural del producto ia de es
compra
Final Después de La Aproximadame El precio Es un cliente
haber hecho frecuencia nte de 3.000 a estimado que se
unas encuestas con la que 3.500 de caracteriza
el cliente el acuerdo por su
potencial desea caficultor los cumplimiento
que el producto va a precios y por sus
tenga una comprar de valores
presentación café es producció
unitaria en una vez n es de
bolsa polietileno anualment 700 la
de color negro e pero puede
de una libra y después adquirir a
que tenga de un estos
aproximadamen sondeo precios
te de 7 pares ellos nos cada una
de hojas. estarán
comprand
o al tercer
o cuarto
año.

2.3 COMPETENCIA

El empaque de la planta se presenta en una bolsa negra de polietileno,


presentación individual.
Nombre de Ubicació Grado de Posicionamient Precio Observaciones
la n y tecnología o del producto de venta
competenci teléfono en el mercado del
a product
o
Artesanal El producto es 700 Es una competencia
muy reconocido pesos que posee una
en el mercado cantidad de plántulas
para la venta y es la
principal
competencia que se
posee

2.4 PRECIO DE VENTA

Las plántulas de café tendrán un valor de 700 pesos este precio se


estableció teniendo cuenta los costos de producción y el precio de este
producto en el mercado.

2.5 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

Para dar a conocer las plántulas de café se utilizaran medios


publicitarios tales como:

La cuña radial
¡Señor caficultor! ¿Cansado de gastar en plántulas no apropiadas para
siembra? pues le ofrecemos a usted y a la comunidad Zetaquirence
plántulas de café variedad castilla, con 7 pares de hojas verdes de
buena presentación con un precio por unidad de 700 pesos nada más.
Estas plantas las puede adquirir en la vereda Juracambita carboneras.
Para mayor información comunicarse al teléfono 3232867543 y
3138412469 o las redes sociales como Facebook, WhatsApp o
Instagram.

2.6 PUNTO DE VENTA


La distribución de las plántulas se hace en el punto de venta del sitio de
producción donde los clientes pueden observar y seleccionar las
plántulas al momento de la compra gracias al contacto directo que se
establece.

2.7 PUBLICIDAD

Para dar a conocer las plántulas de café se utilizaron medios


publicitaros tales como la cuña radial y tarjetas de presentación.

PROXIMAMENTE SERAN ANEXADAS

3. ESTUDIO TECNICO

3.1 LOCALIZACIÓN DE PROYECTO

El proyecto se encuentra localizado a cuatro kilómetros de la cabecera


municipal en la finca “el andrino” en la vereda Juracambita carboneras,
municipio de zetaquira, sobre la vía saliente a Ramiriqui.
País: Colombia
Departamento: Boyacá
Región: Andina
Provincia: Lengupá
Municipio: Zetaquira
Altitud: 1.665 m
Superficie: 262 km2
Finca: El andrino, donde se estableció el proyecto PRODUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE PLANTULAS DE CAFÉ (COFFEA ARABICA)
VARIEDAD CASTILLA esta finca está a una altura sobre el nivel del mar de
1.665 msnm las lluvias no superan los 2.000 mm al año la intensidad
lumínica es variada dependiendo de si es invierno o es verano, estos
pueden oscilar entre una hora y once horas, la importante vegetación
macada por diferentes niveles de cobertura vegetal de manera estrategia
permiten mantener una humedad relativa de 70% a 90%, además de esto
está la cercanía al rio y a fuentes hídrica que permiten mantener este
régimen de humedad.

También podría gustarte