Está en la página 1de 2

Somos conscientes de que la tecnología se ha convertido en un elemento clave e

indispensable en el desarrollo de las naciones, para participar en los sistemas


sociales y económicos del presente Siglo, que se ha convertido en un desafío
para toda la humanidad y dentro del marco de nuestras necesidades.
Nuestro país no está exento a la aplicación de la tecnología, el mismo e debe
aplicar . Sin dejar de lado las propuestas de nuestras empresas, velando la salud
de la comunidad.
Los equipos del sistema de Filtros Aquazur de la Planta Potabilizadora de El
Rollo, no cumplen con una función eficiente, debido al deterioro de los equipos.
Los filtros Aquazur tienen la función de filtración del agua potable que suministra a
toda la ciudad, sin embargo, los equipos actuales no cumplen con sus acciones
determinadas, es por esa razón se propone la sustitución y renovación de los
equipos de lavado y filtración como la de salida del agua potable.

Comenzando con la modificación de la estructura de las tuberías de agua y de aire


comprimido, para el cambio de válvulas propuesto, el mismo que debe ser de
menor dimensión pero que ofrezca mayor facilidad en su uso, implementando con
un actuador neumático que aportara mayor precisión, velocidad, potencia, al
respecto.
Para el funcionamiento de dicho equipo, es necesario instalar un sistema de aire
comprimido que está conformado por dos compresores de tornillo, un tanque de
almacenamiento, línea de aire comprimido, filtro de carbón activo, sistema de
filtros F.R.L. y sus electroválvulas.

Para su funcionamiento se precisa la instalación eléctrica del compresor y las


electroválvulas con su sistema de control.
Los resultados de la propuesta generan un aumento en el rendimiento, la
eficiencia en el funcionamiento y la confiabilidad de los equipos.
Para mantener estos resultados se propone un manual de mantenimiento a dichos
equipos, el cual tiene como objetivo prolongar la actividad de todos los equipos y
así se podrá garantizar su rendimiento, eficiencia y confiabilidad de todo el
sistema.

Se realizo un estudio de costos en el cual se cotizo mediante los precios


encontrados en el mercado nacional, de igual forma se consideró el efecto de
adquisición, manipulación de los equipos y la mano de obra directa del montaje,
ensamblado de los equipos, hasta poner en servicio, la administración y costos por
ingeniería.

También podría gustarte