Está en la página 1de 1

Mal Evans

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Mal Evans
Informaci�n personal
Nombre de nacimiento Malcolm Evans
Nacimiento 27 de mayo de 1935
Liverpool, Inglaterra,
Bandera de Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 5 de enero de 1976 (40 a�os)
Los Angeles, California,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de la muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en
Wikidata
Nacionalidad Brit�nica
Informaci�n profesional
Ocupaci�n Road M�nager
Seud�nimo Mal Evans Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Malcolm "Mal" Evans (27 de mayo de 1935 � 5 de enero de 1976), es m�s conocido como
roadie, asistente, y amigo de la banda de rock The Beatles.

Trayectoria
Evans trabajaba como t�cnico de comunicaciones para el Servicio Postal brit�nico en
1962 y sol�a ver actuar a los Beatles en el Cavern Club de Liverpool y pedirles
canciones de Elvis Presley. Finalmente se hizo amigo del grupo y pronto fue
contratado como ayudante de Neil Aspinall.

Evans conduc�a la furgoneta del grupo cuando sal�an de gira, montaba y probaba los
equipos, y despu�s volv�a a recogerlo todo.

Cuando los Beatles dejaron de hacer giras en 1966, Evans continu� trabajando para
ellos en el estudio. Evans incluso particip� en muchas grabaciones de los Beatles,
entre otras cosas puso su voz en "Yellow Submarine", toc� el �rgano Hammond en "You
Won't See Me", la arm�nica en "Being for the Benefit of Mr. Kite!", la pandereta en
"Dear Prudence", la trompeta en "Helter Skelter", hizo coros en "You Know My Name
(Look Up The Number)" y en la canci�n in�dita "What's The New Mary Jane" y cont� en
voz alta los compases en los cortes de la canci�n "A Day in the Life" (Evans fue
tambi�n uno de los cinco pianistas que tocaron simult�neamente el �ltimo acorde de
esta canci�n).

En la pel�cula Let It Be, se puede ver a Evans tocando el yunque durante las
primeras sesiones del "Maxwell's Silver Hammer" de Paul McCartney, aunque no lo
toc� en la grabaci�n final.

En 1968, Evans descubri� al grupo Badfinger (que entonces se llamaban The Iveys) y
se los present� a los Beatles, quienes finalmente les contrataron para Apple
Records.

También podría gustarte