Está en la página 1de 6

CIUDAD DE DIOS

María Alejandra Ariza, Andrea Corina Peña, Claudia Marcela Vanegas

Corporación universitaria Minuto de Dios

Notas del Autor

María Alejandra Ariza, Andrea Corina Peña, Claudia Marcela Vanegas Programa de
Psicología - Corporación Universitaria Minuto de Dios

La Correspondencia debe ser Dirigida A: Claudia Karina López

Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede: La Pola

Ibagué- Tolima
1) HECHOS HISTÓRICOS

Esta película está basada en hechos reales y se centra en la llamada ciudad de Dios y todo

comenzó hacia los años 70´s y 80´s que fue construido y muchas familias se habían quedado

sin hogar debido a los múltiples incendios e inundaciones y decidieron trasladarse y rehacer

su vida a lo que hoy día se conoce como ciudad de Dios.

Según los narradores e investigaciones las familias se trasladaron allí con la esperanza de

encontrar un paraíso y un lugar bueno para vivir, pero se encontraron con todo lo contrario y

era muy diferente a lo que se habían imaginado. El lugar no contaba con los servicios básicos

como agua, luz y asfalto. Pero aun así el número de habitantes fue creciendo. Se sabe que el

gobierno no se preocupaba por la situación que se vivía en ciudad de Dios ya que quedaba

retirada de la postal de Rio de Janeiro. Según el gobierno pretendía albergar funcionarios

públicos pero fue ocupada, tras una inundación, por antiguos habitantes de comunidades.

“Dos décadas después, durante los años ochenta, aumentó exponencialmente el crimen

organizado y la comunidad se convirtió en uno de los lugares más peligrosos de la ciudad.”

Fotografía:Ciudad de Dios Rio de Janeiro en la actualidad

Tomado de: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F

%2Felordenmundial.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2FFAVELAS-
comunas-villa-miseria-pobreza-portada-1310x812.png&imgrefurl=https%3A%2F

%2Felordenmundial.com%2Ffavelas-cinturones-miseria-america-latina

%2F&tbnid=06mnP4I7_LMLHM&vet=12ahUKEwjz5t-PtuTrAhW-

azABHVn6DqIQMygLegUIARC3AQ..i&docid=KYuxLbS4_3LSbM&w=1310&h=812&q=

barrio%20ciudad%20de%20dios%20brasil%20a%C3%B1os%2080&hl=es-

419&ved=2ahUKEwjz5t-PtuTrAhW-azABHVn6DqIQMygLegUIARC3AQ

Es así como la película narrada por buscapé,quien cuenta la triste y fuerte historia de los

habitantes de la comunidad y también la vida de el mismo que intenta cumplir su sueño de ser

fotógrafo. Todo esto entre el crimen organizado y la violencia policial, que se lleva a cabo en

ciudad de Dios la cual la hace difícil y peligrosa.

también cuenta la historia de Dadinho y Bené que acompañaban a los delincuentes de la

comuna a cometer crímenes y con el paso del tiempo Dadinho se convirtió en Ze pequeño el

hombre más peligroso y dueño de la región que se tomó los negocios locales. Su furia

empieza a desatarse tras la muerte de su amigo Bene que era el que mantenía la paz entre los

delincuentes de la zona.

Aquí es donde vemos a medida que avanza la película los cambios que ocurren en Ciudad de

Dios y la llegada del crimen organizado, especialmente el tráfico de drogas. El filme muestra

cómo funcionaba el tráfico y explica que se trataba de un "negocio" muy rentable y atractivo

para aquellos individuos. Reflejando también asesinatos por el poder, entre bandas peleas,

violaciones, abusos, etc


2. ESTUDIO DE LA PROBLEMÁTICA ASIGNADA A TRAVÉS DE LAS NARRATIVAS

VERBALES Y NO VERBALES QUE SE PRESENTAN EN EL FILME.

VERBAL:

Se observa el uso de palabras malsonantes que su vez también se manifiesta con gritos con el

fin de ofender y herir a sus contrarios también con el objetivo de demostrar quien es el que

posee más poder de los dos bandos enfrentados

NO VERBAL:

En esta película se observan actos de violencia física en donde se observaron

violaciones,peleas de todo tipo y enfrentamientos con armas ya que esta era la salida más

fácil de los protagonistas para demostrar el poder que se ejercía en ciudad de Dios y a quien

realmente permanecen además se observaba siempre la hostilidad en los enfrentamientos

además del temor de los que estaban alrededor en algunas ocasiones se veia la determinación

y valentía del protagonista


3. DISCUSIÓN DE LA TEORÍA.

La psicología social comunitaria tiene diferentes teorías algunas como lo son la tensión

social, la teoría de la alienación, la teoría de la personalidad autoritaria, entre otras; en esta

parte hablaremos sobre la teoría de la personalidad autoritaria.

La Teoría de personalidad autoritaria es un conjunto de características adquiridas durante la

infancia que predisponen a un individuo a aceptar o adoptar ciertas creencias políticas

antidemocráticas, encontrar satisfacción en la sumisión a la autoridad , dirigiendo la agresión

hacia las minorías étnicas.

En el filme la ciudad de Dios podemos ver los cambios que ocurren y la llegada del crimen

organizado, especialmente el tráfico de drogas, se muestra cómo funcionaba el tráfico y

explica que se trataba de un negocio muy rentable y atractivo para aquellos individuos. Tenía

proveedor, línea de montaje e incluso carrera. ver como se basa esta teoría ya que muchos

niños ven violencia y crecen con eso y en la mayoría de los casos los niños tratan de huir de

la violencia mientras otros, se interesan por ese mundo y crecen con la idea de que la

delincuencias es la manera más fácil de obtener dinero para suplir sus necesidades o por

ambición.

La marginación social y la delincuencias son la pertenencia a pandillas juveniles está

asociada con la delincuencia, los delitos violentos y el tráfico ilícito de estupefacientes .

Incluso, los pandilleros mismos son a menudo víctimas de estos delitos. No obstante, las

pandillas juveniles también pueden proveer capital social, sentido de pertenencia y un

propósito para los jóvenes marginados. Por otro lado tenemos el microtráfico que es el más

comun de los problemas que es la actividad ilícita de venta o suministro de estupefacientes,


todo esto conlleva a la violencia sexual al acto de coacción o amenaza hacia una persona con

el objetivo de que lleve a cabo una determinada conducta sexual , por extensión.

por lo tanto para esta problemática se puede dar la solución para mitigar la violencia, el

microtráfico, el reclutamiento de menores a tomar las armas para defender un grupo

delincuencial, por lo tanto se podría apoyar con charlas y campañas sobre las consecuencias

de la violencia y las drogas para que nuestros niños puedan tener una mejor calidad de vida.

También podría gustarte