Está en la página 1de 2

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

Autoridad es el derecho de dar órdenes y el poder de esperar obediencia. La responsabilidad


es una consecuencia natural de la autoridad. Según Fayol, se debe distinguir la autoridad legal
inherente a la función y la autoridad personal formada de la inteligencia, saber y aptitud.

Existe una relación entre ambos conceptos por dos razones:

I) En primer lugar, si una persona se le da algo de responsabilidad sin autoridad suficiente no


podrá como desempeñarse mejor y quizás no logre la meta deseada.

II) En segundo lugar, si se le da mucha autoridad o existe de autoridad para un individuo sin
cumplir ninguna responsabilidad entonces se ahí es donde se hace mal uso de la autoridad
delegada de un modo u otro.

Qué se entiende por Responsabilidad

Responsabilidad indica el cometido asignado a una posición. La persona que ocupe la posición
tiene que realizar la tarea asignada. Es su responsabilidad. El término responsabilidad se
refiere a menudo a la obligación de realizar una misión específica. En una organización, la
responsabilidad es la obligación de acuerdo con las directrices emitidas.

Que se entiende por autoridad

Es Hacer cumplir una norma pero sin violencia,o como se puede decir vulgarmente es tener
poder sobre otro

está directamente vinculado a la potestad de dar órdenes aunque En todo momento debe
pues de basarse en la relación existente entre el superior y el subordinado, en donde ambos
deben tener claros cual es el rol de cada quien.

“La autoridad consiste en el derecho de mandar y en el poder de hacerse obedecer."

 Según Henri Fayol, debe haber un equilibrio entre ambas,


que sean iguales y el toma la palabra autoridad como poder y
responsabilidad como funciones Si la autoridad es más que la
responsabilidad entonces es probable que por ejemplo un
gerente pueda abusar de ella o Si la responsabilidad es más
que autoridad entonces él puede sentirse frustrado.

También podría gustarte