Está en la página 1de 3

Nombre y apellidos: CALIFICACIÓ 1ª EVAL.

N Lengua Cast. y Lit. II


Fecha: GRUPO:
TEXTO (Copia aquí el texto que vas a comentar)

RESUMEN Pregunta 1) Resuma brevemente el texto (alrededor de 5 líneas de extensión) [2 puntos]


1
2
3
4
5

RESUMEN - TABLA DE PENALIZACIONES


FALTA o ERROR… PENA MÁX. PENA APLIC.
Extensión (más de seis líneas) hasta -1 punto
Exceso de información (incluye datos secundarios) hasta -0,5 puntos
Falta de información (resume solo parte del texto) hasta -0,5 puntos
Incluye fórmulas introductorias (“Este texto trata de…”) hasta -0,5 puntos
Frases literales del texto, resumen poco personal hasta -0,5 puntos
No respeta el orden de las ideas del texto original hasta -0,3 puntos
Falta de objetividad o impersonalidad, no usa la 3ª pers. hasta -0,5 puntos
Falta de exactitud y fiabilidad, errores de interpretación hasta -1 punto
Mala redacción, faltan conectores, mala expresión, hasta -1 punto
vulgarismos, coloquialismos, usa esquemas, no redacta…
Mala ortografía, acentuación, puntuación… hasta -0,5 puntos
Mala caligrafía y presentación, sin márgenes, sin comillas… hasta -0,5 puntos
TOTAL (sobre 2 puntos)
RESUMEN - TABLA DE CALIFICACIONES (Máxima: 2 puntos x 5 = 10,0 puntos.)
PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN
0,1 x 5 = 0,5 puntos. 0,6 x 5 = 3,0 puntos. 1,1 x 5 = 5,5 puntos. 1,6 x 5 = 8,0 puntos.
0,2 x 5 = 1,0 punto. 0,7 x 5 = 3,5 puntos. 1,2 x 5 = 6,0 puntos. 1,7 x 5 = 8,5 puntos.
0,3 x 5 = 1,5 puntos. 0,8 x 5 = 4,0 puntos. 1,3 x 5 = 6,5 puntos. 1,8 x 5 = 9,0 puntos.
0,4 x 5 = 2,0 puntos. 0,9 x 5 = 4,5 puntos. 1,4 x 5 = 7,0 puntos. 1,9 x 5 = 9,5 puntos.
0,5 x 5 = 2,5 puntos. 1,0 x 5 = 5,0 puntos. 1,5 x 5 = 7,5 puntos. 2,0 x 5 = 10,0 puntos.

Página 1 de 3
COMENTARIO Preg. 2) Señale las características lingüísticas y estilísticas del texto más relevantes [2 puntos]

(Escribe aquí tu comentario)


PRIMER PÁRRAFO: Modalidades textuales
(expos., argum., narrac…). ¿Texto
periodístico, ensayístico, cient.? ¿Artículo,
informe, carta al dir., report., editorial?
Finalidad: convencer, informar, prescribir,
criticar, quejarse, hacer reflexionar… Tono
(serio, humorístico, moralista, profesoral…)
SEGUNDO PÁRRAFO: Tipo de emisor,
receptor (público progresista, conservador,
feminista, infantil…). ¿Se busca la
complicidad del lector, provocar? Espacio y
tiempo. ¿Texto divulgativo/especializado?
Funciónes del leng. predominantes.
Adecuación al tema, tono y destinatario
(niveles –culto/estándar/vulgar- y registros –
formal/informal, elaborado/espont., uso de
jergas, técnico/divulgativo).
TERCER PÁRRAFO: Coherencia: progresión
temática, presuposiciones, implicaciones;
estructura del texto.
CUARTO PÁRRAFO: Mecanismos de
cohesión: recurrenc., campos semánt.,
anáforas y catáf., marcadores del discurso,
deixis
QUINTO PÁRRAFO: Rasgos lingüísticos por
niveles: fonético-fonológico, morfo-
sintáctico, léxico-semántico.
SEXTO PÁRRAFO: Rasgos estilísticos: figuras
retóricas (metáforas, personif., antítesis…),
tipografía (cursivas, comillas, negritas…), etc.
SÉPTIMO PÁRRAFO: Conclusión-resumen.

Página 2 de 3
Comentario (cont.)

COMENTARIO - TABLA DE PENALIZACIONES


PENA PENA
FALTA o ERROR… MÁXIMA APLIC.
No hay párrafo de hasta -0,3 p.
introducción
No hay párrafo de cierre hasta -0,3 p.

No habla de modalidades hasta -0,2 p.


textuales (expos., argum.,
narrac., descripc., diál.)
No habla del género hasta -0,2 p.
literario (artículo, ensayo,
texto científico…)
No habla de la finalidad o hasta -0,2 p.
intención comunicativa
No habla de aspectos hasta -0,3 p.
comunicativos (E, R, func.
del leng., adecuación, texto
divulg…)
No habla de niveles (culto/ hasta -0,3 p.
estándar/vulgar) y registros
(formal/informal,
elabor./espont.)
No habla de la coherencia hasta -0,5 p.
(progresión temática,
presuposic., implicaciones,
estruct. textual)
No habla de los mecanismos hasta -0,5 p.
de cohesión (deixis, anáf.,
catáf., recurr., campos
semánt., conect.)
No estudia los niveles hasta -0,5 p.
lingüísticos (fonético,
sintáctico, semántico)
No comenta los rasgos hasta -0,5 p.
estilísticos (figuras,
tipografía, adjetivac.,
sustant., verbos…)
No se expresa con hasta -0,5 p.
corrección y claridad
Comete faltas de ortografía, hasta -0,5 p.
puntuación, acentuación…
No divide su comentario en
párrafos. No usa comillas
para citar
Mala presentación, sin hasta -0,5 p.
márgenes, renglones
torcidos, caligrafía poco
legible…
TOTAL (sobre 2 puntos)

COMENTARIO - TABLA DE CALIFICACIONES (Máxima: 2 puntos x 5 = 10,0 puntos.)


PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN PUNTUACIÓN
0,1 x 5 = 0,5 puntos. 0,6 x 5 = 3,0 puntos. 1,1 x 5 = 5,5 puntos. 1,6 x 5 = 8,0 puntos.
0,2 x 5 = 1,0 punto. 0,7 x 5 = 3,5 puntos. 1,2 x 5 = 6,0 puntos. 1,7 x 5 = 8,5 puntos.
0,3 x 5 = 1,5 puntos. 0,8 x 5 = 4,0 puntos. 1,3 x 5 = 6,5 puntos. 1,8 x 5 = 9,0 puntos.
0,4 x 5 = 2,0 puntos. 0,9 x 5 = 4,5 puntos. 1,4 x 5 = 7,0 puntos. 1,9 x 5 = 9,5 puntos.
0,5 x 5 = 2,5 puntos. 1,0 x 5 = 5,0 puntos. 1,5 x 5 = 7,5 puntos. 2,0 x 5 = 10,0 puntos.

Página 3 de 3

También podría gustarte