Está en la página 1de 1

1

Unidad temática o problema de conocimiento: el conocimiento*


Contenidos temáticos: conceptos de conocimiento y origen del conocimiento.
Primera actividad de evaluación del primer corte

Objetivos:

1. Presentar y discutir por escrito algunas de las concepciones existentes acerca de la


naturaleza y características del conocimiento científico y el conocimiento ordinario o
común.
2. Situar el espacio de la conceptualización metodológica en la producción del conocimiento
científico cuantitativo y cualitativo.

Evaluación
Tomando como referente la lectura “Conocimiento científico general y conocimiento ordinario”, se
requiere desarrollar lo siguiente:

 Un cuadro síntesis que presente las diferencias entre el conocimiento científico y el


conocimiento ordinario
 ¿Qué papel puede jugar según usted el conocimiento ordinario o común en la investigación
en ciencias sociales?
 De acuerdo con la lectura, la disciplina contable con ¿cuál de estos conocimientos
(científico u ordinario) ha construido su cuerpo de conocimiento? (Argumentar)
Para el control de lectura es necesario entregar un documento, que desarrolle los requerimientos
anteriores.
El documento debe estar escrito a mano, en hoja de examen.
La lectura se encuentra en las siguientes direcciones electrónicas:
http://www.redalyc.org/pdf/101/10102701.pdf

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/27/martinez.pdf

Autor: Martínez Miguélez, Miguel

Guía de clase, elaborada por Lucila Perilla Ruiz


Curso: Teoría e Investigación Contable
Programa Contaduría Pública
Universidad de los Llanos

También podría gustarte