Está en la página 1de 2

Biometria hemática

Tipos de oclusión

Lo que han mandado al grupo

Fresas diferencia carburo y diamante

Cronología de erupción

Edta
Ácido etilendiaminotetraacético
Facilita la limpieza de los restos inorgánicos en la instrumentación de conductos radiculares, y
en calcificaciones ablanda la dentina atrapando los iones de calcio presentes en la misma.

quelación y eliminación del barro dentinario

Mayor adhesión del cemento a la pared dentinaria.

Mta
Agregado de Trióxido Mineral
 Pulpotomías, recubrimiento pulpar directo, El MTA se utiliza en lo
recubrimientos pulpares gracias a su capacidad para evitar la filtración
bacteriana y debido a su alto grado de biocompatibilidad.
 Apicoformaciones (barrera apical) en dientes con pulpas necróticas y
ápices abiertos,formación de tejido duro (esmalte, la dentina y el
cemento)
 Reparaciones de perforaciones de furca, laterales (su pronóstico
depende del tamaño de la perforación, del daño al hueso, del
ligamiento, etc.) Los cementos MTA proporcionan un sellado
hermético y evita la inflamación bucal y las provocadas por las
reabsorciones.
 Barrera durante el blanqueamiento dental: El blanqueamiento interno
de los dientes, puede causar resorción externa radicular. Gracias a las
propiedades del MTA, es posible obtener un sellado efectivo para
evitar la penetración de colorantes y bacterias. Es importante que su
colocación se produzca después de la obturación del conducto y antes
del blanqueamiento interno.

El MTA favorece la formación de hueso y cemento, facilitando la


regeneración del ligamento periodontal.
El MTA es un cemento muy alcalino, con un pH de 12,51*. Este pH es muy
similar al del Hidróxido de Calcio, y puede posibilitar efectos antibacterianos
Soluciones de hipoclorito

Sealapex

Resinas tipos

Anestesia espina de spix

Apicoformaciones

Pero al
combinar la CHX y el NaOCL estos
no se disuelven uno con
el otro; y forman un precipitado café-
naranja 4,9.
Originando la presencia de
paracloroanilina (PCA) 11,12.
La paracloroanilina presenta
componentes cancerígenos
y mu to ge nicos, que e s p ot
encia lm ente tóxi co

También podría gustarte