Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Laboratorio y Normalización de Concreto
Docente: Peter Agurto Marcelo 2017‐II
Semana N° 04:
Sesión 02
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS
IMPUREZAS ORGÁNICAS DEL AGREGADO
FINO POR COLORIMETRÍA.
NTP 400.024 - ASTM C 40
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
OBJETIVO:
Establecer el procedimiento para la determinación aproximada de
presencia de impurezas orgánicas dañinas en el agregado fino para el
empleo en concretos o morteros.
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
IMPORTANTE:
Este ensayo influye en el retardo del fraguado durante la hidratación del
cemento y reduciendo la resistencia del concreto.
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
EQUIPOS E INSUMOS:
Frasco de Vidrio de 350 ml, con las siguientes medidas:
o Solución de referencia 75 ml
o Nivel de agregado fino 130 ml
o Nivel de solución NaOH 200 ml
Embudo
Solución de Hidróxido de sodio NAOH al 3%
Solución de estándar de referencia (reactivo dicromato de potasio
(K2Cr2O7)
Patrón Gardner o solución normal de referencia
Herramientas varias.
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
Equipos:
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
PREPARACION DE REACTIVO: HIDROXIDO
DE SODIO (NaOH)
• Disolver 3 partes en peso de hidróxido de sodio en 97 partes de agua destilada
( 3 gr NaOH + 97 H2O destilada)
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
Procedimiento:
Cuartear y obtener una muestra representativa de 450 gr
Adicionar al frasco un volumen aproximado de 130 ml de agregado, guardar el resto
de muestra en caso se requiera repetir el ensayo.
Añadir la solución de NaOH hasta el tenga un volumen de 200 ml el agregado fino y el
liquido.
Tapar el frasco, agitar vigorosamente hasta que este homogéneo y dejar reposar
durante 24 horas.
Comparar con el patrón Gardner y calificarlo con el color que más se aproxime.
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
PATRON GARDNER:
COLOR GARDNER CLASIFICACION
1 No presenta impurezas orgánicas
2 Presenta trozos de impurezas
orgánicas
3 Contiene bajo contenido de
impurezas orgánicas
4 Alto contenido de impurezas
orgánicas
5 Alto contenido de impurezas
orgánicas
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
Comparar el líquido sobre nadante de la muestra contra la luz junto con la solución
normal de referencia 75 ml aproximadamente y notar si el color de la muestra es mas
oscura.
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LAS IMPUREZAS
ORGÁNICAS DEL AGREGADO FINO POR COLORIMETRÍA
INTERPRETACION:
Se considera que el agregado fino tiene impurezas orgánicas cuando el valor del
liquido que sobre nada la muestra, si supera el valor N°3, o de la solución de
referencia es mas oscuro.
Se debe efectuar ensayos complementarios en mortero si no cumple con la
coloración del patrón.
2017‐II Docente: Peter Agurto Marcelo