Está en la página 1de 12
KAISER PERMANENTE. Viva bien Bursitis de hombro: Ejercicios indice de Materias « Instrucciones de cuidado * Como se hacen los ejercicios * Credits Instrucciones de cuidado Estos son algunos ejemplos de ejercicios tipicos de rehabilitacion para su afeccién. Comience cada ejercicio lentamente. Reduzca la intensidad del ejercicio si empieza a sentir dolor. Su médico o el fisioterapeuta le diran cuando puede comenzar con estos ejercicios y cuales funcionaran mejor para usted. Como se hacen los ejercicios Figura 1 Ejercicio de estiramiento posterior o . Sostenga el codo de! brazo lesionado con la otra mano. . Use la mano para tirar suavemente del brazo lesionado hacia arriba y hacia el lado opuesto del cuerpo. Sentira un leve estiramiento en la parte posterior del hombro lesionado. . Sosténgalo por lo menos de 15 a 30 segundos. Luego baje lentamente el brazo. Repita de 2 a 4 veces. Figura 2 Estiramiento por detras de la espalda Es posible que su médico o fisioterapeuta quiera que espere para hacer este estiramiento hasta que haya recuperado la mayor parte de su fuerza y amplitud de movimiento. Puede hacer este estiramiento de diferentes maneras. Mantenga cualquiera de estos estiramientos al menos de 15 a 30 segundos, y repitalos de 2a4 veces. 1. Estiramiento leve: Coloque la mano en el bolsillo trasero y déjela alli para estirar el hombro. 2. Estiramiento moderado: Con la otra mano, sostenga el brazo afectado (con la palma hacia afuera) detras de la espalda sujetandose la mufieca. Tire suavemente del brazo hacia arriba para estirar el hombro. 3. Estiramiento avanzado: Coléquese una toalla sobre el otro hombro. Coloque la mano del brazo lesionado detras de la espalda. Ahora, sostenga la parte trasera de la toalla. Con la otra mano, sostenga el extremo anterior de la toalla que se encuentra en la parte delantera del cuerpo. Tire suavemente del extremo anterior de la toalla para que la mano suba aun mas por la espalda a fin de estirar el hombro. Figura 3 Estiramiento sobre la cabeza wo (Heatfaiee ncorerated . Parado a aproximadamente un brazo de distancia, agarrese a una superficie sdlida. Puede usar una encimera, la perilla de una puerta o el respaldo de una silla firme. . Con las rodillas ligeramente flexionadas, inclinese hacia adelante con los brazos estirados. Baje la parte superior del cuerpo y deje que los hombros se estiren. . A medida que los hombros puedan estirarse mas, tal vez tenga que dar un paso o dos hacia atras. Mantenga la posicién durante un minimo de 15 a 30 segundos. Luego, incorporese y relajese. Si habia dado un paso hacia atras durante el estiramiento, dé un paso hacia adelante para que pueda mantener las manos en la superficie sdlida. . Repita de 2 a 4 veces. Figura 4 Flexion del hombro (acostado) Para hacer una vara para este ejercicio, use un pedazo de tubo PVC o un palo de escoba sin la escoba. Haga una vara que sea aproximadamente un pie (30 centimetros) mas ancha que sus hombros. 1. Acuéstese boca arriba, sosteniendo la vara con ambas manos. Las palmas deben estar hacia abajo mientras sostiene la vara. 2. Manteniendo los codos estirados, levante lentamente los brazos sobre la cabeza. Levantelos hasta que sienta un estiramiento en los hombros, en la parte superior de la espalda y en el pecho. 3. Mantenga la posicién entre 15 y 30 segundos. 4. Repita de 2 a 4 veces. Figura 5 Rotacion del hombro (acostado) ona Para hacer una vara para este ejercicio, use un pedazo de tubo PVC o un palo de escoba sin la escoba. Haga una vara que sea aproximadamente un pie (30 centimetros) mas ancha que sus hombros. 1. Acuéstese boca arriba. Sostenga la vara con ambas manos, con los codos flexionados y las palmas hacia arriba. 2. Mantenga los codos cerca del cuerpo y mueva la vara horizontalmente hacia el brazo dolorido. 3. Mantenga la posicién entre 8 y 12 segundos. 4. Repita de 2 a 4 veces. Figura 6 Compresién de oméplatos Heathiee Incorsertes 1. Parese con los brazos a los lados y comprima los oméplatos. No levante los hombros mientras comprime los oméplatos. 2. Mantenga la posicién durante 6 segundos. 3. Repita de 8 a 12 veces. Figura 7 Ejerci io de los flexores y extensores del hombro a cata Estos son ejercicios isométricos. Esto significa que contrae los musculos sin tener que moverse. 1. Empujar hacia adelante (flexionar): Parese frente a una pared o el marco de una puerta, a unas 6 pulgadas (15 cm) o menos. Mantenga su brazo lesionado contra su cuerpo. Cierre el pufio con el pulgar por fuera. Luego, empuje suavemente la mano hacia adelante y contra la pared, con alrededor de! 25% al 50% de su fuerza. No deje que su cuerpo se mueva hacia atras mientras empuja. Mantenga la posicién durante unos 6 segundos. Relajese durante unos segundos. Repita de 8 a 12 veces. 2. Empujar hacia atras (extender): Parese con la espalda completamente contra la pared. El brazo debe estar apoyado en la pared, con su codo doblado en un angulo de 90 grados (la mano hacia adelante). Empuje el codo suavemente hacia atras contra la pared, con alrededor de! 25% al 50% de su fuerza. No deje que su cuerpo se mueva hacia adelante mientras empuja. Mantenga la posicion durante unos 6 segundos. Relajese durante unos segundos. Repita de 8 a 12 veces. Figura 8 Ejerci io escapular: Lagartijas de pared 4 RT oti carted Este ejercicio se realiza mejor con los dedos girados un poco hacia afuera, en lugar de que apunten hacia arriba. wn . Parese frente a una pared, a entre 12 y 18 pulgadas (30 a 45 cm) de distancia. . Coloque las manos en la pared, a la altura de los hombros. Doble los brazos lentamente y acerque la cara a la pared. Mantenga la espalda y las caderas derechas. Empuje para regresar a donde empezo. . Repita de 8 a 12 veces. Cuando pueda hacer este ejercicio en la pared cémodamente, puede probarlo contra una encimera. Después puede avanzar lentamente a hacerlo en el extremo de un sofa, después en una silla sdlida y finalmente en el suelo. Figura 9 Ejerci io escapular: Retraccion J Vista desde arriba Para este ejercicio necesitara material elastico para el ejercicio, como tubos quirtirgicos o Thera-Band. 1. Coloque la banda alrededor de un objeto sdlido a la altura de la cintura. (El poste de una cama funcionara bien). Cada mano debe sujetar un extremo de la banda. 2. Con los codos a los lados y flexionados en un angulo de 90 grados, tire de la banda hacia atras. Sus omdplatos deberan tratar de juntarse. Luego, mueva los brazos hacia donde empezo. 3. Repita de 8 a 12 veces. 4. Si tiene una buena amplitud de movimiento en los hombros, intente este ejercicio con los brazos levantados hacia los lados. Mantenga los codos en un angulo de 90 grados. Eleve la banda elastica hasta aproximadamente la altura del hombro. Tire de la banda para tratar de juntar sus omoplatos. Luego, mueva los brazos hacia donde empezo. Figura 1 Ejerci 2 0 io de fortalecimiento del rotador interno . Comience por atar un pedazo de material elastico para ejercicios a la perilla de una puerta. Puede usar tubos quirtirgicos o Thera-Band. . Parese o siéntese con el hombro relajado y el codo doblado en Angulo de 90 grados. La parte superior del brazo debe descansar cOmodamente sobre el costado. Apriete una toalla enrollada entre el codo y el cuerpo por comodidad. Esto ayudara a mantener el brazo a su costado. Sujete un extremo de la banda elastica en la mano del brazo dolorido. . Gire el antebrazo lentamente hacia el cuerpo hasta que toque el abdomen. Muévalo lentamente de vuelta hacia donde empezo. Mantenga el codo y la parte superior del brazo apretados firmemente contra la toalla o contra el costado de su cuerpo. . Repita de 8 a 12 veces. Figura 11 Ejerci io de fortalecimiento del rotador externo Vista deste anita A . Comience por atar un pedazo de material elastico para ejercicio a la perilla de una puerta. Puede usar un tubo quirtirgico o Thera-Band. (También puede sostener un extremo de la banda en cada mano). 2. Parese o siéntese con el hombro relajado y el codo flexionado en Angulo de 90 grados. La parte superior del brazo debe descansar comodamente sobre el costado. Apriete una toalla enrollada entre el codo y el cuerpo por comodidad. Esto ayudara a mantener el brazo contra el costado. 3. Sostenga un extremo de la banda elastica con la mano del brazo dolorido. 4. Comience con el antebrazo cruzando el abdomen. Gire lentamente e! antebrazo alejandolo del cuerpo. Mantenga el codo y la parte superior del brazo apretados contra la toalla 0 contra el costado de! cuerpo hasta que empiece a sentir tension en el hombro. Mueva el brazo lentamente hacia donde empezo. . Repita de 8 a 12 veces. a La atencién de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. AsegUrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si esta teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus examenes y mantener una lista de los medicamentos que toma. Créditos para Bursitis de hombro: Ejercicios Revisado: 16 noviembre, 2020 Autor: El personal de Healthwise Evaluacién médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar Nota: El "documento para imprimir" no contiene toda la informacién disponible en el documento en linea. Parte de la informacién (por ejemplo, referencias a otros temas, definiciones o ilustraciones médicas) sélo esta disponible en la versién en linea healthwise © 1995-2021 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para cada decision de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fabrica de Healthwise, Incorporated. Esta informacion no reemplaza la consulta médica. Healthwise, Incorporated niega toda garantia y responsabilidad por el uso de esta informacion. La Enciclopedia de la Salud contiene informacién general de salud. No todos los tratamientos 0 servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de los beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de Cobertura (Evidence of Coverage) o el Resumen de la Descripcion del Plan (Summary Plan Description). Para saber mas acerca de los tratamientos recomendados, consulte a su proveedor de atencién médica.

También podría gustarte