Mc Guire, 1952
*Ya tienen resistencia bacteriana.
● Roxitromicina
● Claritromicina (mayor
vida media, mayor
estabilidad en
● Eritromicina (actualmente medio acido, cuando hay
alegias a la penicilina)
no
se utiliza por problemas de
absorcion, pero mejora la
motilidad intestinal, ● Azitromicina (buena
estomago lleno) absorción, vida media
plasmatica y tisular
prolongada)
Mecanismo de acción: Farmacocinética
● Adm: VO e IV
● Bacteriostático. ● Los alimentos retardan su
● Inhibe síntesis de proteínas por unión absorción excepto en la
eritromicina.
reversible a la subunidad 50s del
ribosoma bacteriano en el sitio P. ● Metabolismo: hepático
● Inhibe la translocación del peptidil ● Excreción: mixta (renal y
del arnt. biliar)
- No se administra con cloranfenicol o ● No es necesario ajustar dosis
clindamicina (resistencia cruzada, en falla renal ya que no se
interfieren de manera competitiva con eliminan por hemodiálisis
la unión al sitio de acción) excepto: claritromicina
● Atraviesan barrera placentaria
● Se elimina por leche
Espectro:
Cocos y bacilos gram positivos Indicaciones:
(anaerobios y atípicos)
● 1era elección para neumonía atipica
por mycoplasma y legionella.
Se concentra dentro de
macrofagos y polimorfonucleares ● Infecciones por cocos en pacientes
(Inf.intracelulares) con alergia a las penicilinas.
● Tos ferina.
No para bacteriemias.
E.coli,inf.urinarias
● Infecciones atípicas en pacientes con
VIH.
(resistencia natural)
● Celulitis.
● Difteria(1era línea)
Fármacos de ● Helicobacter pylori.
elección en ● Clamidias y ricketsias (mejor
infecciones por gram tetraciclinas
+ en pacientes
alérgicos a las
penicilinas
No a estafilococos ni
estreptococos resistentes
E2
● Digestivos
● Hepatotoxicidad Contraindicaciones
● Cardiotoxicidad - Bacteremia
- Enfermedades hepáticas
(prolonga intervalo graves
QT)
●
- Inf. oído
Ototoxicidad - Embarazadas ( excepto
● Flebitis por adm IV
eritromicina)
KETOLIDOS
MEDICAMENTOS ● Telitromicina
Indicaciones: E2:
● Neumonia adquirida en ● Empeora la miastenia gravis
comunidad
● Sinusitis ● Hepatotoxicidad
● Faringoamigdalitis ● Candidiasis vaginal
Espectro: similar al de los macrólidos
● Digestivos:diarrea y colitis
pseudomembranosa
● Toxicidad
● Por via IV: tromboflebitis,
hipotensión, arritmias
GLUCOPEPTIDOS
● Teicoplanina
MEDICAMENTOS
● Vancomicina
● Oritavancina
Indicaciones: E2:
● Colitis pseudomembranosa
● Staphylococcus aureus
● Síndrome del cuello rojo.
● Fiebre
resistente
● Enteroco resistente ● Exantema
● Artritis séptica ● Ototoxicidad
● meningitis bacteria ● Nefrotoxicidad
● Taquicardia
Mecanismos de acción Espectro:
● Bactericida. ● Cocos gram + multirresistente y
● Interfiere con la fase 3 en la anaerobios
formación de la pared
bacteriana al inhibir la
formación del peptidoglucano en
la transglicosilación.
LIPOPEPTIDOS
● Bacitromicina
MEDICAMENTOS
● Daptomicina
● Mupiromicina
Indicaciones: E2:
● Infecciones de alta resistencia
● Infecciones complicadas de piel y
● Miopatía
● Parestesias
tejidos blandos
● VANCOMICINO RESISTENTES ● Disestesias
Sistémico: Etoxipenicilinas:Nafcilina
Vancomicino resistentes:
● Lipopeptidos: daptomicina
● Oxazolidinonas: linezolid
Pseudomonas
Amigdalitis bacteriana
● Carboxipenicilinas: ticarcilina
● Penicilina G critalina ● Ureidopenicilinas: piperacilina
● Aminopenicilina: Amoxicilina + tazobactam
● Carbapeneminos: todos menos
ertapenem
● Monobactamicos: aztreonam
(multiresistente)
Streptococo pneumoniae ● Cefalosporinas IV generación:
cefepime, cefpiroma,
● Ampicilina + sulbactam ceftazidima
● Tetraciclina
Neumonía atípica por mycoplasma
o legionella
Colitis Pseudomembranosa
● Macrólidos
●
Causantes:
● Tetraciclinas
●
Tetraciclinas
Lincosamidas
Neumonia adquirida en comunidad:
● Cetólidos
●
Tratamiento:
Glucopéptidos