Está en la página 1de 1

Conclusiones:

1 )En conclusión, el condicionamiento operante ha sido no solo una teoría destacable en la


psicología por sus antecedentes e investigaciones a lo largo del tiempo, sino que además
es una herramienta vital para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje el cual
como pudimos observar a lo largo de la investigación presenta algunos sesgos o falencias
que impiden muchas veces su buen desarrollo.

2)La manera de aplicar el condicionamiento operante en el proceso de enseñanza-


aprendizaje es a través de las herramientas que este nos ofrece, los refuerzos positivos ,
negativos y castigos nos permiten instaurar, modificar o eliminar algunas conductas que
no son deseables o al menos las más apropiadas para los estudiantes.

3) También podemos concluir que la disciplina es la base que permite y además de esto
facilita el desarrollo del aprendizaje, no solo por el carácter con el que se forma el
estudiante sino por los buenos hábitos que adquiere permitiendo que día a día construya
sus conocimientos, volviéndose estos más eficaces y productivos para él y para todo su
entorno que le rodee, por lo cual, nos centramos en exponer algunas estrategias que
puedan reforzar este componente tan importante para la educación a través de un
modelo de enseñanza donde la disciplina es un pilar importante.

4) Como se pudo observar en la investigación, antes de aplicar cualquier estrategia,


debemos tener en cuenta los espacios donde se van a desarrollar los procesos de
enseñanza, el ambiente escolar al igual que el material didáctico con el que se apoyan los
estudiantes en su proceso de aprendizaje son indispensables y deben seguir unos
parámetros que se establecieron a lo largo del trabajo.

5) Por ultimo pero no menos importante Las estrategias que propusimos se dirigen no
solo a los estudiantes y su desempeño, sino también al trabajo propuesto por el docente y
la participación de los padres de familia. Tanto en la escuela como en la casa se deben
implementar juegos de roles, debates, y discusiones sobre las distintas temáticas que se
desarrollen académicamente con el fin de generar una retroalimentación y poder
observar los intereses de los estudiantes, dado que el proceso enseñanza-aprendizaje esta
condicionado en gran parte por la motivación y disposición que se tenga frente a los
diversos aprendizajes que tienen los niños en el colegio y posteriormente en otros
ambientes universidad, trabajo etc.

También podría gustarte