Está en la página 1de 12

Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales
Taller Parabólico

Jorge Luis Vargas Landinez


Cristian Alfredo Carrillo Rivas
Brayan David Bermúdez Rojas

Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar


Facultad de Ingeniería

2020 - 2
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
2

Tema de la practica:
Aplicar los conocimientos de derivación y de ecuaciones diferenciales para desarrollar una
serie de cálculos basados en un aplicativo web que permite la emulación de diferentes
lanzamientos.

Introducción:
Se realizan dos emulaciones en el aplicativo web “Phet” y se lanzan dos pelotas para
obtener el tiempo y la distancia para su posterior desarrollo. Se tabula toda la información
y se genera la ecuación diferencial para la posición, la velocidad y la aceleración, adicional
a esto, se representan todas las tablas por medio de graficas.

Objetivo General:
• Aplicar el conocimiento y las practicas realizadas en clase, para dar una solución en
base al aplicativo web a una serie de ecuaciones que se necesitan hallar y
posteriormente desarrollar.

Objetivos específicos:
• Construir una tabla con los respectivos datos, “tiempo, posición horizontal, posición
vertical”.
• Generar las graficas de ambos componentes, “componente horizontal, componente
vertical”
• Generar la ecuación del posicionamiento.
• Calcular velocidad y aceleración.
• Tabular y graficar P vs T, V vs T para los datos del eje Y.
• Encontrar y desarrollar la ecuación diferencial de la velocidad.
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
3

Sección 1.
Tabla general. (Tiempos, Componente H, Componente V).

Tiempos de vuelo Componente Horizontal Componente Vertical


1 23,65 54,3
2 48,2 99,8
3 78,1 134
4 103,5 162
5 134,2 177
6 156,3 183
7 193,2 175
8 215,8 166
9 250,2 144
10 275,6 112
11 301,8 70,3
12 326 17,5

Gráfica: (Componente Vertical).


Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
4

Gráfica: (Componente Horizontal).

Tabulación Velocidad Vs Tiempo.


Tiempo -9,6062x + 59,1

1 49,49
2 39,89
3 30,28
4 20,68
5 11,07
6 1,46
7 -8,14
8 -17,75
9 -27,36
10 -36,96
11 -46,57
12 -56,17
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
5

Tabulación Posición Vs Tiempo.

Tiempo -4,8031x2 + 59,1x + 0,5932

1 50,09
2 99,58
3 149,07
4 198,57
5 248,06
6 297,56
7 347,05
8 396,54
9 446,04
10 495,53
11 545,03
12 594,52

Posición Vs Tiempo
700,00

600,00

500,00

400,00

300,00

200,00

100,00

0,00
0 2 4 6 8 10 12 14
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
6

Tabulación Aceleración Vs Tiempo.

Tiempo -9,6062

1 -9,61
2 -9,61
3 -9,61
4 -9,61
5 -9,61
6 -9,61
7 -9,61
8 -9,61

Nota: La aceleración es constante. En la tabulación no se puede remplazar porque la


segunda derivada “Aceleración” es un número exacto y no tiene una X “-9,6062”
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
7

Ecuación diferencial de la velocidad.

𝒅𝒚
= −𝟗, 𝟔𝟎𝟔𝟐𝒙 + 𝟓𝟗, 𝟏
𝒅𝒙

𝒅𝒚 = −𝟗, 𝟔𝟎𝟔𝟐𝒙 + 𝟓𝟗, 𝟏 𝒅𝒙

∫ 𝒅𝒚 = 𝒚

𝒚 = ∫ −𝟗, 𝟔𝟎𝟔𝟐𝒙 𝒅𝒙 + ∫ 𝟓𝟗, 𝟏 𝒅𝒙

= −𝟒, 𝟖𝟎𝟑𝟏𝒙𝟐 + 𝟓𝟗, 𝟏𝒙 + 𝑪

Nota: Se puede apreciar que el resultado de la ecuación diferencial realiza, da igual a la


ecuación original generada en el Excel.
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
8

Sección 2.
Altura máxima medida con la regla de Phet.

Tabla general. (Tiempos, Componente H, Componente V).

Tiempos de vuelo Componente Horizontal Componente Vertical


1 21,7 46
2 39 73,5
3 54,7 87
4 67,25 90,7
5 81,1 83,95
6 92 68,25
7 101 47
8 110,8 18
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
9

Gráfica: (Componente Vertical).

Gráfica: (Componente Horizontal).

Tabulación Posición Vs Tiempo.

Tiempo 12,613x+14,188

1 26,80
2 39,41
3 52,03
4 64,64
5 77,25
6 89,87
7 102,48
8 115,09
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
10

Tabulación Velocidad Vs Tiempo.

Tiempo -9,1726x + 36,616

1 27,44
2 18,27
3 9,10
4 -0,07
5 -9,25
6 -18,42
7 -27,59
8 -36,76
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
11

Tabulación Aceleración Vs Tiempo.

Tiempo -9,1726

1 -9,17
2 -9,17
3 -9,17
4 -9,17
5 -9,17
6 -9,17
7 -9,17
8 -9,17

Nota: La aceleración es constante. En la tabulación no se puede remplazar porque la


segunda derivada “Aceleración” es un número exacto y no tiene una X “-9,1726”
Ingeniería (Redes y Software) – Ecuaciones Diferenciales
12

Ecuación diferencial de la velocidad.

𝒅𝒚
= −𝟗, 𝟏𝟕𝟐𝟔𝒙 + 𝟑𝟔, 𝟔𝟏𝟔
𝒅𝒙

𝒅𝒚 = −𝟗, 𝟏𝟕𝟐𝟔𝒙 + 𝟑𝟔, 𝟔𝟏𝟔 𝒅𝒙

∫ 𝒅𝒚 = 𝒚

𝒚 = ∫ −𝟗, 𝟏𝟕𝟐𝟔𝒙 𝒅𝒙 + ∫ 𝟑𝟔, 𝟔𝟏𝟔 𝒅𝒙

= −𝟒, 𝟓𝟖𝟔𝟑𝒙𝟐 + 𝟑𝟔, 𝟔𝟏𝟔𝒙 + 𝑪

Nota: Se puede apreciar que el resultado de la ecuación diferencial realiza, da igual a la


ecuación original generada en el Excel.

También podría gustarte