Está en la página 1de 2

Científicos dan a conocer el alimento que

ayuda a retrasar el envejecimiento


Publicado: 14 nov 2017 03:18 GMT | Última actualización: 14 nov 2017 03:19 GMT
AddThis Sharing Buttons
Share to Facebook29Share to TwitterShare to Google+Share to WhatsAppShare to Más...16

Su consumo contribuye a neutralizar los impactos negativos del estrés sobre el cuerpo
humano e, incluso, a contrarrestar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o
Alzheimer.

Foto ilustrativa
pixabay.com
Síguenos en Facebook

Los hongos, en particular los conocidos como boletus edulis, contienen cantidades
inusualmente altas de dos antioxidantes, por lo que podrían ayudar a combatir el
envejecimiento y reforzar la salud, según un equipo de investigadores de la Universidad de
Pensylvania.
Un estudio adelantado por estos espacialistas determinó que los hongos tienen grandes
cantidades de ergotioneina y glutatión, dos antioxidantes de gran importancia, informó
Robert Beelman, profesor emérito de ciencias de la alimentación y director del Centro
Estatal de Plantas y Productos de Hongos para la Salud, adscrito a aquella casa de estudios.

De esta manera, su consumo ayudaría a neutralizar los impactos negativos del estrés
sobre el cuerpo humano.

Los investigadores también encontraron que las cantidades de ambos compuestos varían
mucho entre las distintas especies de hongos.

Beelman dijo que, sin duda, los hongos son la mayor fuente de estos dos antioxidantes y
que algunas de sus variedades están realmente "llenas de ambos".

Silicon Valley se
lanza a la elaboración del ansiado elixir de la eterna juventud

Según los estudios adelantados, las cantidades de ergotioneína y glutatión en los hongos
varía según la especie, y son los 'porcini' -una variedad silvestre- los que contienen en amor
abundancia ambos compuestos, entre las 13 analizadas.

Otros hongos más comunes, como el botón blanco, tienen menos antioxidantes, aunque
siempre en propoción más alta que la mayoría de los demás alimentos, apuntó Beelman.

Asimismo, dijo que futuras investigaciones deberían considerar el papel que puedan
desempeñar la ergotioneína y el glutatión en la disminución de enfermedades
neurodegenerativas como el Parkinson o Alzheimer.

También podría gustarte