Está en la página 1de 16
UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRE: ‘SECRETARIA GENERAL " DE ESMERALDAS INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE TITULACION ESPECIAL DE, UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDA‘ TITULOL AMBITO Y OBJETIVO Art. 1.- Ambito, ~ El presente instructivo tiene por objeto determinar y regular el proceso de titulacién de los estudiantes de ls diferentes carreras de grado vigentes y no vigentes habilitadas para el registro de titulos de la Universidad éenica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas en concordancia con lo determinado en el Reglamento de Régimen Académico del CES. Art, 2 Objetivo. - La presente normativa tiene como objetivo establecer los procesos de cumplimiento obligatorio. que rigen In Unidad de Titula eras de grado de todas las unidades aeadémieas de In Universidad Técnica“ de Esmeraldas que se encuentren en proceso de transiecién que oferté Ia instituci6n y para ello debersi: ja terminal de las carreras y mejorar la tasa de gradus 2. Regular los procedimientos y la mejora continua en fos procesos de graduacién, titulacion ¥ registro de titulos de todos los profesionales que se gradian en la Universidad Téenica Luis Vargas Torres” de Esmeraldas. 3. Lograr que el graduado sea capaz de: a) Ul jientos adquiridos durante la formacién profesional para plantear soluciones a problemas especificos. bb). Realizar y defender un proyecto de investigacién para la titulacién, conducente a una propuesta para resolver un problema o situaeién prietiea, ©) Emplear tSenieas y métodos de investigacién relacionadas a su diseiplin nostrar su capacidad ere ‘a. 4) Demostrar que posee los conocimiientos que constan como resultados del aprendizaje del perfil profesional Art, 3 Unidad de Titulacién Especial, ~ Es un escenario de organizacién curricular euyo fin es Ia conduccién al desarrollo de un proyecto de investigacién para la titulacidn o In aprobacién de un examen de grado de cardcter complexivo por medio del cual el estudiante demuestre conocimiento, habilidades y/o destrezas en el mbito de su earrera, Por lo tanto, es una estructu orginico- administrative, Esta unidad estar en vigencia hasta la titulacién de la totalidad de estudiantes de las carreras ofertadas previa a sacin Superior. sprobacién de los diseftos y redisefios curricul: por parte del Consejo de \cidn a los estudiantes de grado, — La Unidad de Titulacién Especial se aplica a los estudiantes de nivel superior de grado de la Universidad Técnica “Luis Varga * de Esmeraldas, que hayan culminado su malla tes casos: 1). Aquellos estudiantes que se matricularon en ta Unidad de Titulacion Especial cursando cl Gltimo nivel de la carrera, lo podrin desarrollar en un plazo adicional que no exceders cel equivalente a dos periodos académicos ordinarios, en el segundo periodo, debera solicitar al Decano, I correspondiente prérroga icular y que se encuentren en los 1/16 UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS ‘SECRETARIA GENERAL ites que, habiendo terminado su malla curricular, no iniciaron o culminaron su trabajo de titulacién, deberin solicitar al Decano la correspon prérroga para matricularse por segunda ocasién en Ia Unidad de Titulacién Especial. El primer y segundo periodo aulicional no requerira de page por concepto de matricula © arancel ni valor similar, De hacer uso del tereer periodo requerira el pago del arancel fijado en el reglamento de tasas y aranceles de la UTLVTE. 3) Cuando el estudiante haya aprobado Ia totalidad del plan de estudios excepto la opeidn de titulacién escogida, y transcurrido hasta 10 aos contados a partir del ditimo periodo ‘académico de la respectiva carrera o programa, deberd inseribirse para tomar el seminari de actualizacién de conocimientos que se impartira por parte de la carrera. 4) Cuando el estudiante haya aprobado la totalidad de su plan de estudio excepto la opcién de titulacién, y transcurrido hasta cinco aiios sin haber modificado la malla curricular aprobada por el estudiame, este no debe someterse al proceso de actualizacion de cconocimientos. Art. 8.- Requisitos para el proceso de titulacién. ~ Los estudiantes para acceder a los procesos de titulacidn en las diferentes opciones y carreras, deberdn entregar en la Secretaria Académica de la Carrera los siguientes documentos en originales o debidamente certifieados por et funcionario competente: matricula, Certificados de promociones académicas. = Documentos relacionados con segundas y terceras matriculas (si se matrieulé por segunda 2) 10s de homologacién de estudios (si ingresé mediante homologacién, la resolucin de aprobacién del vicerrectorado académico). © Copia certificada del titulo de bachiller ‘= Cenlificado de las pricticas preprofesionales. © Centificado de haber aprobado las materias complementatias: ‘computacién, . -ado de terminacién de Ia carrera, Art. 6. De la declaratoria de idoneidad de los aspirantes. - La idoneidad es la declaracion gue formula el Consejo de Facultad de la Unidad Académica de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, mediante la cual se constata, que el estudiante que solicité acogerse al proceso de titulacién ha cumplido con los requisitos establecidos en el art. $ de este instructivo y cuyo cerlificado debe ser entregado por parte del Secretario Abogado de la Unidad Académica para la continuidad del proceso de titulacién. Art. 7 De la responsabilidad del Director de la Carrera. - EI Director de la Carrera sera responsable del proceso de n todas las fases a las que aluda el presente instructive y tendri las si a) Verificar en la secretar que el estudiante haya aprobado hasta el dltimo cielo de su carte )Comprobara que eumpla con todos los tablecidas en el Art. 5 de este ©) Confirmar que se haya matriculado en la unidad de tt fequisitos inherentes a los procesos de titulaci 216 UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS ‘SECRETARIA GENERAL d) Dispondra a la secretaria/o académica/o de la carrera el envio de la documentacién individualizada, cert luna carpeta transparente de cada estudiante, pi conocimiento del decano/a de la facultad, De la responsabilidad de los Consejos de Carrera. - Son responsabilidades del Consejo de los procesos de titulacién presentada por la 0 el Director de acién elaborado y aprobado por la Coordinacién General Académica, para las dos opeiones de titulacién (examen complexivo y proyectos de investigacién), 2. Aprobar la planificacién de los seminarios de capacitacién para los estudiantes, que se acajan a cualquiera de las dos opciones de titulacién, seleccionadas por la earrera incluido el examen complexivo y para aquellos estudiantes que deben actualizar sus conocimientos, 3. Evaluar los resultados de la Unidad de Tit resultados al Consejo de Facultad y a la Coordi 4, Designar a los directores de los trabajos de investigacidn de una terna propuesta por la 0 ‘Director de la Carrera. Art. 9.- De la responsabilidad del Decano de la facul las siguientes competencias: d. ~ El Decanola de fa facult tendra 1. Disponer Ia elaboracion de un informe motivado por parte del Secretario Abogado, sobre el cumplimiento de los requisitos por parte de los estudiantes para los procesos. de titulacién establecidos en el Art. 5 del presente instructive y los remitira para ‘conocimiento y aprabacién del Consejo de Facultad. 2. Realizar la designacién de los miembros del tribunal del proyecto de investigacién 3. Determinar la fecha, lugar y hora para la defensa por parte de los estudiantes, de los trabajos de titulacion, 4, Realizar la solicitud al Secretario General de fa Universidad Técnica “Luis Vargas “Torres” de Esmeraldas, para la claboracidn ce tos titulos de aquellos estudiantes que cumplieron con los requisitos para la graduacion, 5 Presidir los actos de incorporacién colectiva de los estudiantes de su facul distintas modalidades. id en las Art 10.- De Ia responsabilidad del Seeretario Abogado. - académica, dentro del proceso de ttulacién, tendri las sig Seeretario Abogado de: antes responsabilidades: ida unidad 1. Elaborar a peticién del Decano/a de la Facultad, el informe motivado para conocimiento, y resolucin del Consejo de Facultad, sobre el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes para titularse conforme al Art. $ de la presente normativa, Otorgar los certificados de idoneidad dispuestos por el Consejo de Facultad a los estudiantes que hayan cumplido con los requisitos de ley Elaborar ef informe final motivado, sobre el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes a graduarse, para conocimiento y aprobacidn del Consejo de Facultad. 4. Revisar y validar la matriz de informacién de graduados para registro de titulos y remitil para su aprobacién y envid al Secretario General de Ia Universidad Té Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, y la elaboracién de los titulos de tercer nivel 3416 UNIVERSIOAD-TEGNIGA LUIS VARGAS TORRES be ESMERALOAS pice é ‘ icultad, ‘Art. T1- Dela responsabilidad del Consejo de orme remitido por el Decanola sobre el cumplimiento de los requisites, elaborado por el rio Abogado, y de encontrarse cumplidos los mismos lo aprobari y dispondra que el ado de idoneidad a los estudiantes, para Sect Secretario Abogado otorgue el correspon que prosigan con el proceso de titulacién. Art..12.- Responsabilidad de la Coordinacién General Académica. -La Coordinacién General Académica de In UTLVTE seri ta responsable de coordinar y aprobar la planificacién y cronograma de actividades, asi como procesos inherentes a la ejecucién de la Unidad de itulaci6n Especial, Observard el cumplimiento de los requisitos para la titulacién por parte de Unidades Académicas y solicitari informacién en cualquier fase del proceso de titulacisr incluida la verificacién in situ a documentos de respaldo. struetivo, las Art. 13. De las opciones de titulacién - A partir de la aprobacién del presente ‘opciones de titulacién que regirén en Ia Unidad de Titulacidn Especial son {cter complexivo tedriea y teérico - pricti 1. Examen de grado de e: sulmind su malla curricular, matricularse en la Unidad de yy opeional para el estudiante que cursa el dltimo nivel de su carrer Titulacién Especial para ef desarrollo la modalidad de titulacién, Art, 15 Seminarios de apoyo. - Las carreras de k obligatoriamente seminarios de apoyo a los estudiantes, con temas afines a los exdmenes de grado de caricter complexivo y de elaboracién de proyectos de investigacién, Art. 16. Componentes de control. - Para garantizar ta calidad académica del proyecto de investigacién el estudiante que eulmine su proceso de titulacién dentro del calendario académico aprobado por Ia Coordinacién General Académica, deberi cumplir con dos componentes de control, uno de ellos sera la redaccién técnica y metodologica de la investigacio fica: y, el otro lo estableceri el Consejo de Carrera. Art 17 £1 estudiante se matriculard en la Us de Titulacién Espet ia de cada carrera, en la modatidad de proyecto de © examen de grado de caricter complexive, presentando la. siguiente “entffcacién de la Secretaria de Carre 1uras correspondientes hasta ep de ninguna asignatura. bb). Certificado de haber realizado las pricticas pre-profesionales, (Carreras de Ciencias de la Educacién, no aplica este requisito para la matricula: sin embargo, dleberin presentarlo tuna vez culminado su malla curricular). ©) Certificado de haber realizado vinculacién con la sociedad. 4) Certificado de haber realizado y aprobado los niveles de las materias complementaias: ingles, cultura fisica y computacién, sextin corresponda en cada una de las carreras, en el que se registre la aprobacién del total de imo nivel académico de la carrera, sin arrastre 4}16 is, hn 1 Consejo de Facultad conocera el UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS ‘SECRETARIA GENERAL €) Sera opeional para el estudiante tener aprobado su tema, perfil, tutor y miembros del tribunal para la modalidad de proyecto de investigacion, No se autorizari la sustentacién de la modalidad de titulacién escogida hasta que cuente con el certificado de culminacién de estudios. Para estudiantes que eulmii El estudiante se matriculara cen la modalidad de proyecto de investigacién o examen de grado de cardeter complexivo, presentando los siguientes documentos: a) Centificado de culminacién de sus estudios. bb). Récord académico (para determinar el tiempo transcurrido desde la tltima matricula de su malla curricular y verificar Ia aplieacién de las disposiciones relacionadas « Tos procesos de tit cestablecida en el Reglamento de Régimen Académico expedido por el CES), CAPITULO IL MODALIDADES DE TITULACION A FORMA DE, ULACION POR EXAMEN DE GRADO DE CARACTER COMPLEXIVO, Art. 18 Examen de grado de cardcter complexivo. - El examen de grado deberi ser de caracter complexivo articulado al perfil de egreso de Ia carrera, con el mismo nivel de ‘complejidad, tiempo de preparacién y demostracién de resultados de aprendizaje o competencias, que el exigido en las diversas formas del trabajo de titulacién. Seri receptado a través de lt plataforma informatica, con la finalidad de demostrar las eapacidades para resolver problemas haciendo uso creative y eritico del eonocimiento: por tanto, el examen no debe convertirse en u medicisn del nivel de memorizacién del estudiante. Este deberi ajustarse al perfil de cada una de las carreras o programas vigentes y no vigentes habilitados para titulacion Canieter teérico, Canieter teérico ~ pritico. Guardar correspondencia con los resultados de aprendizaje adqh programa, Demostrar ef dominio metodolégico para la resoluciGn ereativa e innovadora de los problemas abordados desde fa profesi6n y la formacién idos en Ia carrera 0 Art, 19.- De los componentes, - El examen de grado de earieter complexive contarii con Los siguientes componentes: L. Examen de competencias 2. Examen de competeneias profesionales, Para el examen de competencias generales y profesionales, la Direccidn de cada Carrera, cencargard a un gsuipo de profesores del érea del conocimiento, la elaboracién de los respectivos temarios y reactivos, en un miimero de 300 reactivos de los cuales 120 corresponderin competencias generales y 180 a reactivos de competencias profesionales, El temario para el 5 | 16 UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS ‘SECRETARIA GENERAL Complexivo seri enviado a la Coordinacién General Académica, para su publicacion oportuna en la prigina web de la UTLVTE. El examen constar de 100 preguntas de opeién miitiple con una iinica respuesta correct ccompetencias generales y profesionales distribuidas de la siguiente manera: 1. Competencias generates: 30 preguntas que evalien comprensidn lectora, expresién ceserita y razonamiento logico, La duracién del examen seri de una hora. 2. Competencia profesional: 70 preguntas que evaliien conocimientos especificos de la arrera. La duracién de este examen sera de dos horas, Art. 20 Aprobacién del examen complexivo, - El examen de caricter complexivo debera ser aprobado con la calificacién minima de siete sobre diez puntos. Art. 21+ Reprobacién del examen complexivo en Ia plataforma. En caso de que un cestudiante no apruebe el examen complexivo tendra derecho a rendir por una sola vez un examen complexivo de pracia en la fecha calendarizada por parte de la Coordinacién General Académica, Art. 22.- Recepcidn del examen complexivo en ki plataforma. - El examen complexivo seri receplado en Ia plataforma de los laboratorios informiticos de la UTLVT aplicativo informatico, asignara las preguntas de manera aleatoria y se entregari el resultado de Ia prueba de manera inmediata, La Coordinacién General Académica, emitiri el informe de los resultados de la evaluacién a los Decanos y Directores de Carrera para la continuacién del tramite correspondiente Corresponde al Director de Carrera organizar el control del examen complexivo de grado en Ia plataforma de los laboratorios informticos de la UTLVTE. Ningiin funcionario ajeno a las labores académicas, podra intervenir al momento de fa recepeién de los examenes. Art, 23. Califieaciin, = La calificacién de grado sera el promedio que se obtenga de los entes components: 1, Promedio del récord académico, que corresponde al 70% de la nota final de grado. 2. Calificacién del examen complexivo, que corresponde al 30% de la nota final de grado. CAPITULO ML DE LA TITULACION CON EL PROYECTO DE INVESTIGACION Art, 24-Del proyeeto de investigacién para la titulaei6n. El proyec consistir en una propuesta innovadora que contenga una investigacidn exploratoria, descriptva, Para garantizar su rigor académico, el trabajo de investigactén para la titulacién deberd guardar correspondencia con los aprendizajes adquiridos en la. carrer argumentacién, coherente con las conveneiones del campo del cone y utilizar un nivel de Art, 25.- Relevaneia y pertinencia del proyecto de proyectos de investigacién para Ia titulacidn son el resultado de una prietica le investigacién y/o | 16 UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS es ‘SECRETARIA GENERAL de intervencién profesional, por tanto, deben ser relevantes y pertinentes: guardando los cestdnndares de calidad referidos a su contenido y aleance en términos de: 1. Integrachin de os trabajos de investigacidn con as tineas de investigacién dela UTLVTE de la carrera, de los dominios y los problemas que son objeto de la formacién profesional y enmarcado en las seas de prioridades de investigacién. Los temas de investigacién estardn acordes al perfil de la carrera, 2. Nivel de argumentacién y exposicion ligiea 3. Complejidad de la seleecién, organizacién y explicacisn de los problemas, 4. Correspondencia y coherencia con las convenciones y formas de organizacién de la narrativa técnica, 5, Uso de métodos, metodologias len; jes, procesos y procedimientos de Ia ciencia, le fe investigacién para la ier supenk gn, ee ope io Howat cueory decree para individualmente, proyectos podrin desarrollarse con metodologias multiprofesionales o multidisciplinarias, para su elaboracién se podran conformar equipos de dos estudiantes de una misma carrera, estos equipos podran integrar a un maximo de antes, cuando pertenezcan a diversas carreras de In UTLVTE de diferentes instituciones de educacién superior dependiendo del grado de complejidad y su evaluacidn se realizar de manera individual cuando el estudiante haya concluido con todos los requisites académicos para su titulacién. Art, 27.- Del calendario del proyecto de investigaciin para Ia titula General Académica establecerd el ealendario para el inicio de! proceso de titulacién de la modalidad de proyecto de Investigacién y que correspande a los dos periodos fijados en el presente reglamento. Independientemente de las horas asignadas a las asignaturas, cursos o sus equivalentes que integran Ia Unidad de Titulacién, para el desarrollo del proyecto de investigacién se asignardn 400 horas. Estas horas podran extenderse hasta un miximo del 10% del niimero tot de horas, dependiendo de la complejidad de su metodologia, contenido y del tiempo necesario para su realizacién, Art. 28.-De la aprobacidn del perfil del proyecto de investigactén, — El estudiante presentari cen la secretaria aeadémica de la carrera el correspondiente perfil de proyeeto de investigacién. El director dela carrera avocari conoeimiento y en el plazo de 72 horas, dispondri ta corespondiente convocatoria a los miembros del Consejo de Carrera, para conocer los perfiles, _aprobarlos, disponer rectificaciones o negarlos, La resohucién se tomard en un pizo de ocho di La resolucidn adoptada le sera comunicada al estudiante por medio de la secre de ta carrera, personalmente o a su correo eleetrénico, de los cual se dejard ka correspondiente constaneia. ia académiea CAPITULO IV Art. 29.- Seleccin del director. - El director del proyecto de investigacién seri seleecionado en virtud de los campos de actuacién en los que se encuentren los objetos de estudios del trabajo de titulacién, Sera un profesor titular u ocasional de la UTLWTE y su perfil profesional deberd ineluir grado Magister 0 PhD relacionados con el tema de la investigacién, 716 se pay ig ‘SECRETARIA GENERAL UNIVERSIDAD TECNICA "LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS ‘ El director del proyecto de investigacin in del mismo, enmarcado en la estructura, nico de la Universidad, ‘Art 30- Del director del proyecto de investigaci responsable del cumplimiento de In ej Tineamientosy formats aprobais por el Vicerretorado Acad Art, 31. Rol del director. - El asesoramiento al proyecto de investiyactén consttuye el proceso “ompaiiamiento que deberd otorgarse al estudiante durante su elaboracién. La orientacién del del proyecto de investigacién debera garantizar la validacién de las capacidades cognitivas que se declaran en el perfil de egreso y que se evidencia en ta profundidad y consistencia del proyecto de investigacién. (0 puede ser presencial, virtual, grupe auténomo y en plenaria segin la parte del trabajo que se esté realizando segin los niveles de profundidad y necesidad de acompatiamiento que tengan los estudiantes. El acompaitamiento del director debe propender a que el estudiante cumpla los tiempos establecidos en el eronograma, en base al modelo formulado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad, Art, 32.- Informacién sobre el proyecto de investigacién. - El director del proyecto de in informard mensualmente al director de la carrera, del avance det proyecto de racién, en base a los formatos aprobados por el Vicerreetorado Académico de la Art. 33. 10 caso que el director del proyecto no cumpla con su responsabilidad académica 0 tenga impedimento debidamente justfieado, con el informe del director dela carera, el Consejo de Carrera procedera a reemplazarlo en forma inmediata, Si el reemplazo es motivado por ef abandono del director del proyecto, el director de Ia carrera comunicaré del particular al decano, pars la aplicacién de las sanciones administrativas correspondientes, Art. 34.- Abandono del proyecto de investigacién. Cuando un estudiante se ausente 0 abandone los trabajos contempladas en el eronograma del proyecto de investigacién o el asesoramiento tutorial, se seguird el siguiente procedimient: 1. Si la ausencia del estudiante es por un periodo de 15 dias, el director deberd informar por escrito del particular al director de carrera en el formato establecido por et Acadsmico. 2. Si la ausent por eserito al director de la carre 72 horas, abandono persiste en el plazo de 15 cl cual informara al Consejo de Carrera en un plazo de 3. El Consejo de Carrera en un plazo maximo de ocho dias en forma motivada resolverd dar de baja el proyecto de investigacién y la consecuente desmatriculacién del estudiante. La resolucian le sera notifica al director del proyeeto y al interesado por parte de la seeretaria académica de la carrera. (formulario por parte del vicerrectorado) Art, 35 Revisiin y correccién del proyecto de investigacién. -EI director del proyecto de investigacién previo a la revision y correccién del documento final, emitiré un informe valorando el cumplimiento y culminacién del proyecto de investigacién, en el modelo formulado por el Vicerrectorado Académico. E] estudiante entregard en la secretaria académiea de la carrera, dos. CD con el archivo en formato Word y PDF. El director de la carrera, en un plazo de ocho dias cemitiréel certificado de registro en el sistema de plagio URKUM para establecer las coincidencias ‘que debe corresponder al 12% conforme ef Reelamento de la SENESCY'T. Este informe le sera ‘entregado al director del proyecto de investigaciGn para que lo incorpore en el examen final de revision 8 16 ‘SECRETARIA GENERAL “Be CAPITULO V DEL TRIBUNAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACION wunal del proyecto de investigacién, ~ El Consejo de Carrera seleceionard a una tera de docentes y la remitira al Decano/a de la facultad para que designe al tribunal del proyecto de investigacién, conformado por un presidente y dos miembros, considerando lo siguiente: ‘Que pertenezca a la planta docente de la UTLVTE, titular u ocasional 2. Ser docentes con grado académico de Magister 6 PhD en un drea afin al tema del proyecto de investigacién, Art, 37.- Plazo para la revisién y valoracién. - Los miembros del tribunal tendrin un plazo de ‘ocho dias laborables para la revisién y valoracién del proyecto de investigacién y tres di para convocar y efectuar Ia reunién de consenso entre los miembros del tribunal y el esti cen el modelo con variables a evaluar. ‘Art.38.- Informe favorable de forma motivada, ~ Si cl informe fuere favorable el presidente del tribunal en forma motivada lo remitiré al director /a de la earera para que este solicite al decanola, fecha, hora y lugar donde el estudiante sustentard el proyecto de investigacidn, Para el efecto también enviard copia a los dems miembros del tribunal, (director de la carera, director del proyecto de investigacién y estudiante), en el modelo elaborado por el Vicerrectorado Acaddémico. Art 39.- Correcciones iribunal recomienda correcciones sted oar, pa gua a vauTgGS ALR Gal Prope Rea gSCeR ala. conjuntamente con el estudiante las realice en un plazo de 15 dias en el modelo elaborado por el Vicerrectorado Académico, De no presentar las correcciones dentro del plazo establecido. el director del proyecto de investigacién conjuntamente con el estudiante solicitarin por escrito al director de la carrera una prérroga de maximo ocho dias, vencido el plazo el director del proyecto lo hard legar al respectivo tribunal en el modelo elaborado por el Vicerrectorado Académico, Una vez que el tribunal verifique Ins correcciones emitidas por ef director del proyecto de investigacién y cl estudiante, tendri el termino de tres dias para remitir el informe favorable al director de Ta carrera, quign solicitard al decano, se seflale fecha, hora y lugar para la sustentacién cenel modelo elaborado por el Vicerrectorado Académico. Art. 40.- De In aprobacién del proyecto de investigacién. - Concluido el proyecto de investigacién para la titulacién por parte del estudiante, el director del proyecto en un plazo maximo de ocho dias emitiré su informe y lo enviard para conocimiento del director/a de ka carrera, Si el informe fuere favorable, en 72 horas el director de la carrera, solicitari al Decano‘a de Ia facultad, ef sealamiento del dia, hora y lugar para la defensa del proyecto de investigacién para la titulaeién, en Ia que actuard como seeretaria del tribunal el secretario/a abogado/a de la Facultad, adjuntando tres anillados que serin distribuidos a los miembros del tribunal para su valoracién, 9/16 J UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS ‘SECRETARIA GENERAL El informe del proyecto final de investigacién constari de entre 30 y 40 paginas (impresidn a una sola cara) desde Ia inroduecién hasta las conclusiones y recomendaciones y estat estructurado de la siguiente form 8) Paginas pretiminares. b)_Introduecién: problema y justifieacién (maximo tres paginas). ©) Objetivos: general y especificos (hasta una pagina). 4d) Estado del arte relacionado ala tenxitica 0 mareo teérico (de ocho a 11 paginas) C I €) Metodotouia (ha Capitulo I 9 2) ) h) Referencias bibliograficas segtin se determine por las Comisiones de cada una de tas facultades (normas APA, VANCOUVER, ISO). i) Anexos. EI estudiante entregari en la seeretearia de la earrera un original det proyecto debidamente empastado con las especificaciones dispuestas por el Vicerrectorado Académico en el modelo correspondiente CAPITULO VI DE LA SUSTENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Y GRADUACION La sustentacién del trabajo de iblico en presencia del tribunal del proyecto de investigacis Any solemnizado por el Decano 0, su delegado, el director del proyecto de investi En caso de auseneia debi inte justificada de alguno de los miembros dl tribunal del proyecto 100 su delegado en el acto designard un reemplazo. EL acto de ceremonia de sustentacidn del proyecto de investigacién, lo realizaré et Secretario Abogado, explicando el procedimiento a seguir. El tiempo necesario para la exposicién oral del estudiante, seré minimo de 30 minutos y maximo de 40, luego se concederin | spirante responda las preguntas formuladas por el Para emitir Ia ealifieacién del proyecto de investigaeién, el tribunal contard con el acta de sustentacién que contend los siguientes indicadores: 1 ‘enico del contenido del trabajo; valorado en un 20% (dos puntos). Capacidad ereadora: originalidad e independencia en el desarrollo del trabajo; valorado 10% (dos puntos). Dominio del tema y calidad de la exposieién durante la defensa; valorado en un 30% (tres, puntos). 4, Pertinencia de respuesta a las preguntas; valorado en un 30% (Ines puntos). 10 | 16 UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS Fx, a ‘SECRETARIA GENERAL Después de la sustentacién, el tribunal procederi a la ¢ asignara una calificacién total sobre diez. Una vex efectuada Ia calificaeién por el tribunal, el Scerctario Abogado, elaborari el acta de incorporacién con el promedio de la ealificacién de eada miembro del tribunal. La calificacion ‘minima para ser aprobada la sustentacion del proyecto de investigacin, ser de siete sobre diez puntos (7/10). La califieacién otorgada ser inapelable elaborara en el formato establecido por el Vieerreetorado Académico. Art, 43- Proclamaciin de la calificacién final de ta sustentacién del proyecto de El la responsabilidad de proclamar la calificacién final de la sustentacién del proy ion y custodiar Ia matriz: de fa correspondiente, debidamente firmado por el Decano o su delegado, los miembros det tribunal, director del proyecto de investigacién, el estudiante y el Secretario Abogado y el Decano proceder a la correspondiente investidura de graduacién, si el resultado de las notas finales corresponde a un minimo de siete. Art, 44.- Componentes de ta califieacién de gr La calificaciin de grado sera el promedio que se obtenga de los siguientes components: 1. Promedio del record académico: corresponde al 70% de la nota final de grado. 2. Califieacién del proyecto de investigacidn: corresponde al 30% de la nota final de grado, CAPITULO VII DE LA REPROBACION DE LA SUSTENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PREVIO A LA TITULACION Art. 45. Reprobacién de Ia sustentacién. — Si la sustentacidn del proyecto de invest fuere reprobada por el tribunal, el aspirante pod sustentarla por diltima ver despues del plazo de 30 dias. Art. 46.- Inasistencia por ealamidad doméstica. - £1 estudiante que, por eausas de enfermed: ccalamidad doméstica no pueda concurrir a la sustentacién del proyecto de investigacién en la fecha establecida, dispondra del termino de tres dias contados después de la fecha de sustentacign para presentar ante el decano la correspondiente justificacién debidamente motivada y esta a su vee de ser el caso: le sefialara una nueva fecha de sustentacién en el modelo elaborado por et Vicerrectoradio Académico. Art. 47.- Incorporacién, — El Consejo de Facultad, fijara la fecha de incorporacién colectiva de Jos estudiantes que se hayan titulado en las diversas modalidades. La incorporacién sera presidida por el decano o su delegado y tendri funciones protocolarias. Art 48.- Del titulo académi y obtuvo una ealificacie: Una vez que el estudiante defendis su proyecto de investigacién ima de 7/10 en la sumatoria de los dos componente: jonde al 70% de Ta nota final de grado. nn: corresponde al 30% de la nota final de grado, 1, Promedio del récord académico: corr 2. Calificacién del proyecto de invest 11116 vaivesioAn Tein Luis vais Tone be EaNERALDAD AS ee é ‘ jo Abogado, claborara el correspondiente informe motivado para conocimiento del iprobacién, sobre el cumplimiento de los requisitos de titulacién sustente dicho informe. En enel Art, 101 El Seen Consejo de Facultad para su establecidos en el Ant 5 de este instructive, con la documentacién q cl informe se anexard el acta consolidada que contendra la informacién estable del Reglamento General de Régimen Académico y contendri: cién del estudiante, b)_ Registro de calificaciones, el poreentaje de las notas obtenidas ha cl porcentaje de las calificaciones obtenidas en los trabajos de t ©). Certificado de ejecucidn de pricticas pre-profesionales. ) Certificado de ejecucidn de las actividades de vinculacién. a) Datos de identi No se agregar ninguna otra informacién al acta consolidada. Con dicho informe, el Decano de Ja facultad solicitara al Sccretario General de la Universidad Téenica “Luis Vargas Torres” de Esmeralda, la elaboraci6n del titulo respectivo y su entrega al estudiante, Una copia del informe del Secretaria Abogado seri enviada a In Coordinacién General Académica para efectos de verificacién, CAPITULO VIL DEL VENCIMIENTO DE LOS PLAZOS, REPROBACION DE LA OPCION DE TITULACION Y CAMBIO DE MODALIDAD Art 49. Prorroga para los estudiantes que no culminen o no aprueben Ia opcién de titulacién escogida durante el periodo de culminacién de estudias .~ En caso de que un estudi culmine © no aprucbe ka opeién de titulacién escogida durante el periodo de culminacién de cestudios (es decir aquel en el que el estudiante se matriculé en todas las actividades académi que requiera aprobar para coneluir su carrera o programa), lo podran desarrollar en un plazo adicional que no excederi el equivalente a dos periodos académicos ordinarios: para lo cual, deberin solicitar al decano pertinente la correspondiente prérroga, los dos periodos adicionales no requeriri de pago por coneepto de matricula o arancel, ni valor similar. De hacer uso del tercer periodo requerira de pago por concepto de matricula o arance! Art. 80-. Los estudiantes que no alcanzairon el puntaje. - Los estudiantes que no aleanzaron el puntaje establecido tanto en el examen de grado de caricter complexivo teéico ~ prictico de a y en la sustentaci6 ia del proyeeto de investigacién, podrin soicitar el cambio de titulacién escogida, tendri derecho a cambiarse de modalidad de titulacién por una sola vez, conforme a lo establecido en el Art. 33 del Regkimento de Ré; mico del CES. Art, $2.- Actualizacin de conocimientos y cul de haber agotado los dos periodos académicos ordinarios para su titulacién sin haber cul In modalidad de titulacién eseogida y hayan transcurrido hasta diez. ais, contados a partir del Ailtimo periodo académico de la respectiva carrera o programa, el estudiante debe! 1. Solicitar al director de carrera un centifieado en el cual indique si existid 0 n0 modificaciones en la malla curricular en la que el estudiante culminé sus estudios, y se jue el tiempo tanseurtido a partir de ka fecha de culminacién del itimo periodo aacadémico que el estudiante se matriculé en todas las actividades académicas que 12 | 16 UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS sh ‘SECRETARIA GENERAL fe ne Tequiere aprobar 0 concluir en su carrera o programaz mismo que debera ser entrewtdo por el Director de Carrera en término de 72 horas. Presentar el eertificado de culminacién de estudio, Matricularse en actualizacién de eonocimientos pagando el valor establesido en el Reglamento de Aplicacién de la Gratuidad de In Edueacién Superior de la UTLVTE. 4. ‘Tomar el seminario para la aetualizacion de conocimientos, el mismo que tendrd una

También podría gustarte