Está en la página 1de 4

𝑉𝑟−𝑉𝑑

Error= ∗ 100
𝑉𝑟
3216−3219
Error= ∗ 100
3216

Error=-0.09%

Mirando el dato obtenido con relación a peso recolectado con peso inicial, se tiene que la muestra
esta mal tomada debido a que el peso recolectado es mayor al peso inicial.
Teniendo en cuenta la tabla con el calculo de los diferentes porcentajes en el calculo de porcentaje
de material que pasa por el tamiz y en porcentaje retenido acumulado se evidencia el error en la
toma de muestra, debido al peso que se adiciono al momento de tomar la muestra.

Teniendo los resultados de la tabla se procede a calcular los tamaños de la muestra

El tamaño máximo para este caso es de 2” o 50mm debido a que en este pasa el 100% de la
muestra el cual según su tamaño se caracteriza como grava.

El tamaño máximo nominal del agregado el cual cumpliendo con lo establecido en la norma que
dice que el tamaño máximo nominal es la abertura inmediatamente superior al tamiz que retiene
el 15% retenido acumulado se tiene que es el de 3/4” o 19.0mm
Modulo de finura

El calculo arrojo un resultado de 5.86 el cual corresponde a una grava según modulo de finura

Teniendo en cuenta los limites superior e inferiror que exige la ntc 174
Se tiene que este material es adecuado para utilizar en mezclas para concreto según el numeral
6.2 de la NTC 174

El mínimo porcentaje dado arriba para el material que pasa los tamices de 300 mm
(No. 50) y 150 mm (No. 100) puede reducirse a 5 y a 0, respectivamente, si el agregado va a
usarse en concreto con aire incorporado, con un contenido de cemento mayor de 237 kg/m3, o en
concreto sin aire incorporado con un contenido de cemento mayor de 297 kg/m3, o si se usa un
aditivo o adición mineral aprobado para suplir la deficiencia en el porcentaje que pasa estos
tamices. El concreto con aire incorporado es aquel en el que se ha usado un aditivo incorporador
de aire cuyo contenido de aire es de más del 3 %.

También podría gustarte