Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Módulo
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA
Presentado por:
Germania Gamboa Valencia
“EL cultivo del gusto por la lectura está invertido en muchos centros educativos,
hábito de lectura que sin duda alguna es el principal factor para iniciar el proceso
lector tal como afirma Tierno (2005).”Los objetivos en el hábito de lectura son una
2
resultados positivos para el proceso oral o escrito para el fortalecimiento de un
imaginación y la creatividad”.
igual que las ventajas y las desventajas que se pueden presentar por parte de la
3
Cuadro de necesidades de formación
Necesidad:
1. La mayor parte de los estudiantes del grado séptimo de la I. E La Salle de Campoamor presentan una
desmotivación al momento de proponer actividades relacionadas con dicha temática y por ende los bajos
resultados académicos al momento de evaluar los conocimientos adquiridos. Por tal razón se hace
necesario aplicar estrategias didácticas que apunten al interés y disfrute de las involucradas buscando de
2. El bajo nivel de la competencia del léxico en inglés por parte de los estudiantes es una constante al
momento de evaluar resultados académicos ya que en determinados sectores educativos existe cierta
apatía ante la adquisición de una segunda lengua ya sea por temor, falta de interés o simplemente porque
no lo consideran necesario. Ahora bien, si no se llega a solucionar esta problemática, los procesos
Educativos se verán afectados con bajos rendimientos al momento de revisar las pruebas externas, la
problemática para ingresar a la educación superior o la dificultad para acceder a un puesto laboral.
Es por tal razón que se pretende desde este trabajo fortalecer el aspecto léxico inglés en el grado séptimo con miras a
obtener buenos resultados en los grados superiores dando respuesta al interrogante ¿De qué manera el uso la
herramienta H5P como estrategia didáctica fortalece la competencia del léxico en inglés en los estudiantes del
grado séptimo de la Institución Educativa la Salle de Campoamor?
Falta de motivación
Existe cierta apatía ante la adquisición de una segunda lengua ya sea por temor
Falta de interés
5
Como una forma de mostrar la importancia de la lectura, se plantea desde la parte virtual un problema
matemático aparentemente sencillo pero con indicaciones precisas donde el estudiante debe leer con
detenimiento el proceso a seguir, de lo contrario no dará con el resultado fácilmente. Paso seguido se
Para intentar motivar a los estudiantes por la lectura, se muestra en pantalla un pequeño texto el cual
presenta una historia inconclusa y bien llamativa, se da la posibilidad que intervengan algunos estudiantes
para que lancen sus hipótesis acerca del desenlace de esta. Finalmente se proyecta el link o la referencia
donde pueden encontrar dicha historia y así motivarlas para que accedan a la lectura y corroborar sus
La parte virtual es de gran importancia para ilustrar diferentes títulos, portadas e imágenes que
presentan algunas obras literarias. Por tal razón se seleccionan las más llamativas ya sean por su colorido,
contenido, portada o simplemente por el autor. Se designa a una estudiante que tenga buen manejo de
lectura o el mismo docente. Se elige un fragmento clave donde el autor deje en vilo a la lectora para que
Teniendo en cuenta la edad de los estudiantes, se elige el material acorde al gusto de ellas, para este
caso se brinda un pequeño tutorial de la página booknet.com ya que es una forma fácil y gratuita de
6
encontrar todo tipo de géneros literarios como romance, fantasía, científicos, ficción y demás material.
Además se le muestra a las chicas en pantalla los ejemplares para que ellas se entusiasmen con su
En la mayoría de actividades escoleras se debe tener presente la parte evaluativa, en este caso no es la
excepción. Por tal razón y teniendo en cuenta el estrés que genera enfrentarse a una nota, se evita “obligar”
a las estudiantes a leer un libro elegido por el docente sino que se proponen varios textos con contenidos
acordes al género, edad y contexto social. Paso seguido se sugiere que por equipos realicen una
dramatización del contenido de la obra y lo presentan como video. No obstante y teniendo en cuenta la
situación de salud que atraviesa el mundo actual, es viable que realicen un conversatorio y lo presenten
utilizando algún medio virtual en el cual dejen evidencia del abordaje del libro leído.
A manera de cierre, se realizar un conversatorio virtual donde las estudiantes de forma voluntaria
expresan sus experiencias acerca de algún texto que hayan leído. En este dejan de manifiesto sus
impresiones realizando una pequeña sinopsis y recomendando dicho texto para que las compañeras sientan
Para tratar de facilitar la comunicación virtual, los estudiantes tienen la posibilidad de conectarse mediante
7
diferentes medios tecnológicos que brindan la posibilidad de mantener el proceso educativo a pesar del tema de
salud.
(Es de agregar que la totalidad de los estudiantes poseen facilidad de conexión desde sus hogares).
Pc
Red de internet
Tabletas
Celulares
Links
Aporte de la propuesta al problema
A partir de la problemática evidenciada en la Institución, debido a la apatía presentada por algunas estudiantes
con respecto al abordaje de la lectura, se están implementando las anteriores estrategias didácticas en el grupo
Además del avance académico manifestado a través de las calificaciones obtenidas por los niños y niñas. Es de
resaltar que los resultados han sido favorables no solo por la parte académica sino por los comentarios
manifestados por los padres de familia, el cambio de actitud de las adolescentes con respecto a la lectura y la
8
aceptación de las directivas lo cual no deja de ser motivo de satisfacción personal.
Ventajas y desventajas de la propuesta virtual
Ventajas: Desventajas:
Mejor aprovechamiento del tiempo libre La ausencia del ambiente del aula
Mayor acceso a los diferentes textos virtuales Menor participación en las clases
de las estudiantes.
Contexto Educativo
9
La Institución Educativa La Salle de Campoamor es un establecimiento oficial ubicado en el barrio guayabal de
Medellín (Ant). Cuenta en la actualidad con 1200 estudiantes de género femenino y masculino desde el grado
transición hasta once. La planta de personal está conformada por 52 docentes, 3 coordinadoras, 2 psicólogos, 3
vigilantes, 3 operarias de aseo y una rectora la cual es autónoma en sus decisiones lo cual hace que este colegio
El plantel Educativo cuenta con 2 salas de profesores para primaria y bachillerato respectivamente. De igual
forma posee tres sala de sistemas dotada de equipos tecnológicos y una red de internet para uso de los docentes y
estudiantes.
La comunidad Educativa cuenta en su mayoría con los medios necesarios para la virtualidad lo cual hace más
Necesidades de formación
10
La Institución Educativa posee un buen nivel académico reflejado en las diferentes pruebas realizadas por el
estado (saber e icfes) en sus diferentes áreas. No obstante el mayor foco de interés se centra en las áreas de
Matemáticas y Lengua Castellana en las cuales se realiza mayor énfasis para tratar de obtener buenos resultados.
Basado en lo anteriormente dicho, se ha evidenciado una falencia que presentan las estudiantes en su formación
académica como es el hábito de la lectura tanto por hobby como por norma lo cual hace necesario que se tomen
medidas que si bien son de carácter obligatorio no deben afectar el disfrute de la lectura como tal.
Sobre este mismo tema Borges opina que “...la idea de la lectura obligatoria es una idea absurda: tanto valdría
Posibilidades de mejora
“Frente a una cultura en que las fuentes de información, las formas de conocimiento y los medios de lectura se
multiplican y en que, consiguientemente, el libro deja de ser el centro” Ostria. (2005). Teniendo en cuenta que la
lectura no es el principal pasatiempo de los estudiantes de la actualidad ya que esta se ha visto permeada por
diferentes actividades que las nuevas tecnologías han implementado y que de una u otra forma generan en los
11
jóvenes cierta resistencia al abordaje de un libro, surge la necesidad de implementar estrategias didácticas que
vayan en pro de la consecución de buenas prácticas lectoras que mejoren no solo el interés sino la parte académica
Los entornos virtuales en la educación deben brindar la posibilidad de garantizar una didáctica que estimule la visión
cognoscitiva y que despierte un interés igual o mejor que el ofrecido en un espacio educativo presencial, apoyado en
herramientas visuales y auditivas aprovechando el auge de la multimedia. Es de anotar que los entornos virtuales en
la educación, no tendrían mucha importancia, ni serian trascendentales si no abarcaran todas las esferas que le
competen a los sistemas educativos como son: los estudiantes, los docentes, el proceso de evaluación, la
organización, dirección y seguimiento de los procedimientos educativos, ya que estos están entrelazados y permiten
su total integración y óptimo funcionamiento.[ CITATION Mon18 \l 3082 ]
De acuerdo a lo anterior el uso de acciones en línea es importante porque permite que los estudiantes se motiven
en el desarrollo de actividades que seguramente consideraban compleja, estas permiten despertar su interés y de
cierta manera se les facilita a muchos el desarrollo ya que muchas tienen pistas audio visual que les facilita seguir
una secuencia de aprendizaje.
Por tanto el problema principal que se aborda en este trabajo es la Identificación de vocabularios básicos en inglés y
la compresión de lectura en lengua castellana. Para la solución de este se utilizara algunas actividades en línea que
facilita la aprehensión de nuevos vocabularios a través de la realización de actividades en el campo virtual, este tipo
12
de actividades inciden de manera directa y positiva en los estudiantes ya que el cambio de ambiente les genera una
motivación y aprendizaje significativo.
1. Propuesta planeada, que presenta posibilidades de solución a las necesidades de formación a las
necesidades descritas.
Para abordar la necesidad escrita anteriormente, se usara la plataforma H5P, la cual es una herramienta gratuita de
google, que permite gestionar un aula de forma colaborativa a través de internet, siendo una plataforma para la
gestión del aprendizaje.
Esta herramienta además permite gestionar las clases online, y puede utilizarse tanto para el aprendizaje
presencial, también para el aprendizaje 100% a distancia, o incluso para el aprendizaje mixto. Se podrán crear
documentos, compartir información en diferentes formatos, agendar reuniones y realizarlas virtualmente. Los
alumnos también podrán acceder desde cualquier dispositivo a sus clases, sus apuntes o sus tareas asignadas.
De igual forma se usara kahoot que es una herramienta muy útil para aprender y repasar conceptos de forma
entretenida, como si fuera un concurso. La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay
espacio para la discusión y debate.
13
14
15
CONCLUSIÓN
aprobación. Es por tal razón que el presente trabajo fue de gran importancia ya
Así mismo se debe tener en cuenta que las tics son importantes e
educativa, sobre todo para darle un nuevo giro a las actividades que tienen que
ver con los sistemas y las Tecnologías de la Información como lo esperan los
esta globalización virtual se debe estar a la par con la tecnología, es decir mutar
abrirse camino en un mundo lleno de escollos ya sea a través de los libros físicos
Arroya, (1995). La lectura de textos literarios en el colegio ¿por qué no leen los
Borges, (1998). La lectura de textos literarios en el colegio ¿por qué no leen los
Ostria, (20059. La lectura de textos literarios en el colegio ¿por qué no leen los
17