Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Unidad Educativa Narciso Fragachan

Anaco Estadio Anzoátegui

UNA ROSA
PARA
EMILY
Profesora: Rebeca Soto Alumno: Ortiz Emil

5to Año Sección “B”


Fecha: 28 -04-2021

1) LEE EL CUENTO E IDENTIFICA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS


QUE DESCONOZCAS, BUSCAR EN EL DICCIONARIO Y COPIARLAS Y
TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES:

Volutas:

Dispersa:

Perpetuidad:

Empaticida:

Umbral:

Vestíbulo:

Densas:

Abotagada:

Prolífico:

Desechado:

Farola:

Caliza:

Inasequible:

Torpón:

Sibilantes:

Revestimiento:
Derrumbamiento:

Ojeadas:

Coetánea:

Virulenta:

Arsénico:

Celosías:

Cuchicheo:

Bolicario

Pululante:

Arcaica:

¿Cuál es el punto de vista del narrador?

El punto de vista es la perspectiva con la que se cuenta la historia: desde que


posición y con qué nivel de conocimientos se narran los hechos que conforman la
ficción.

¿En qué persona se desarrolla el relato?

El cuento está narrado en primera persona del plural y representa la


voz del pueblo que da su opinión; es un narrado intrascendente. ... La
obra se inicia con el funeral de Emily, para luego retroceder y narrar los
hechos que desencadenaron la curiosidad y habladurías de la gente por la vida de
ésta.

¿Quiénes son los personajes?

Emilia Grierson

Juez Stevens
Padre de Miss Emily

Homer Barrón

Tobe

¿Cómo es el ambiente en donde se desarrolla el cuento?

El ambiente donde se desarrolla el cuento “ Una rosa para Emily” se basa en un


ambiente sureño y esclavizado, donde se observa que el mismo es viciado, este
ambiente encaja con la tétrica características de los personajes.

¿Qué relación se establece entre el ambiente del cuento y los personajes?

El ambiente del cuento y los personajes se relacionan en el misterio que durante


años cubrió la casa de la señorita Emily, personajes, aislada, sobria, callada, con
mal de amores y una inmensa pena por ya no estar en edad para casarse
(acomplejada y haber sido engañada por su novio, a quien, esta asesina.

¿Cómo eran las características físicas de la señorita Emily?

Una mujer pequeña y gorda, vestida de negro, con una delgada cadena.de oro
que descendía hasta su cintura y desaparecía en su cinturón se apoyaba en un
bastón de ébano con cabeza de oro deslustrado.

¿Quién era el coronel Santoris?

El tipo que se invento la historia para liberar a Emily de los impuestos cuando su
padre muere. Esto fue algo positivo. Pero este mismo coronel, el alcalde, fue el
“autor del edicto que ordenaba que ninguna mujer negra podría salir a la calle sin
delantal”,

¿Cuál fue el problema que manifestaba los vecinos ante el alcalde?

Manifestaron el fuerte olor que provenía de la casa de Emily… al cabo de unos


días el olor desapareció y no se produjeron mas quejas.

¿Cuál fue la manera como desapareció el olor?


Hablamos de la cal y el arsénico junto porque ambos son símbolos de deshacerse
de algo que huele, y en el caso de una rosa para Emily, es exactamente lo
mismo… el arsénico usado para matar ratas produce un olor nauseabundo, la
gente del pueblo detesta este olor e intenta eliminarlo con cal.

¿Qué sentimientos había en el pueblo cuando murió el padre de la señorita


Emily?

No sé quién es el padre de Emily, pero supongo que toda su familia estuvo


llorando, teniendo tristeza por más de 2 dias.

¿Cómo es el tiempo en el relato? ¿Hay planes temporales que se alteran


ejemplifique?

El tiempo en "Una rosa para Emily" no es lineal, sino todo lo contrario. Se suelen


hacer saltos del pasado al presente y viceversa, por lo que no hay una constante
en los hechos. Dejando claro lo anterior, podemos inferir que evidentemente hay
planos temporales que se alteran constantemente. Un ejemplo es el principio de la
obra, que arranca con la muerte de Emily y luego viajamos al pasado.

¿Interpreta las siguientes expresiones “ahora que se había quedado sola y


empobrecida sin duda se humanizaba ahora emprendería a conocer los
temblores y la desaparición de tener un céntimo mas o de menos?

La frase del texto ''Una Rosa para Emilia'' alude a la etapa reflexiva, de


maduración, mesura y recogimiento que le sobrevenía a Emilia, una mujer
acostumbrada al lujo y a ser parte del grupo social de élite de su pueblo.

Con la muerte de su padre sólo le quedaría su casa, entonces tendría que batallar,


hacerse cargo de sí misma y de todo lo demás, es por ello que el autor expresa
que aprendería a conocer los temblores (vicisitudes, miedos) de tener
un céntimo de más o menos, es decir un poco de más o menos nada.

¿Te esperabas ese final?, es un recurso del narrador para importar al lector?
¿Explica?
este cuento tiene un final propio de los cuentos que terminan sin terminar, el autor
opta por una economía dentro del relato conjugándolo con algunos datos
verosímiles como el polvo, la curiosidad de la gente sobre todo de las mujeres, el
veneno, se narra una historia dentro de otra en este caso la de Homer Barron,  el
cual se infiere que puede ser el cadáver que se halla en la habitación y la propia
de Emily,  entonces es válido decir que esta narración es enmarcada dentro de
otra, logra pues que el lector se enganche con el cuento y que al llegar al mismo
queda con esa incertidumbre de que pudo pasar con estos personajes, no queda
claro porque muere Emily, en conclusión se logra atrapar al lector y mantenerlo.el
final de la historia aborda la muerte de este personaje.

A partir de la expresión siguiente:¿ Qué sensación se pone de manifiesto


"entonces nos dimos cuenta de que aquella almohada ofrecía la depresión
dejada por la cabeza. Uno de los que allí estábamos levanto algo que había
sobre ella e inclinando hacia delante mientras se metía en nuestras narices
aquel se vio e invisible polvo seco y acre, vimos una hebra se cabello gris" 

El amor es un estado mental orgánico que crece o decrece dependiendo de cómo


se retroalimente ese sentimiento en la relación de los que componen el núcleo
amoroso. La retroalimentación depende de factores tales como el comportamiento
de la persona amada, sus atributos involuntarios o las necesidades particulares de
la persona que ama (deseo sexual, necesidad de compañía, voluntad inconsciente
de ascensión social, aspiración constante de completitud, etc.)

La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que


promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión.
La pasión, como estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de
deseos y necesidades.
La decisión o compromiso, la decisión de amar a otra persona y el compromiso
por mantener ese amor.
Estos tres componentes pueden relacionarse entre sí formando diferentes formas
de amor: intimidad y pasión, pasión y compromiso, intimidad y compromiso, etc
¿Qué relación existe entre el relato del cuento y su contenido de ¿por qué?
La relación entre el titulo de un cuento y su contenido es que el titulo debe ser un
preámbulo o una iniciación de lo que se va hablar o narrar en el cuento.

El narrador le ofrece una rosa a la señorita Emily. ¿Explique?

Obviamente, su protagonista es una chica llamada Emily, y lleva el título de una


rosa a la señorita Emily” porque en sí, la rosa significa amor y muerte, es decir,
las dos caras de la moneda, que es lo que se trata.

Realice un breve análisis del cuento.

El tema principal es el ocultamiento del crimen que hace el personaje por su falta
de salud mental. También se le da prioridad a la soledad, sufrida por Emily por
culpa de su padre y el aislamiento que le impuso. En general, se dan saltos en el
tiempo.

es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C. se trata de uno de los primeros


tratados conservados sobre ética y moral de la filosofía occidental y sin duda el más
completo de la ética aristotélica. Está compuesto por diez libros que se consideran
basados en notas sobre sus ponencias magistrales en el Liceo. La obra abarca un
análisis de la relación del carácter y la inteligencia con la felicidad.

También podría gustarte