Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNA ROSA
PARA
EMILY
Profesora: Rebeca Soto Alumno: Ortiz Emil
Volutas:
Dispersa:
Perpetuidad:
Empaticida:
Umbral:
Vestíbulo:
Densas:
Abotagada:
Prolífico:
Desechado:
Farola:
Caliza:
Inasequible:
Torpón:
Sibilantes:
Revestimiento:
Derrumbamiento:
Ojeadas:
Coetánea:
Virulenta:
Arsénico:
Celosías:
Cuchicheo:
Bolicario
Pululante:
Arcaica:
Emilia Grierson
Juez Stevens
Padre de Miss Emily
Homer Barrón
Tobe
Una mujer pequeña y gorda, vestida de negro, con una delgada cadena.de oro
que descendía hasta su cintura y desaparecía en su cinturón se apoyaba en un
bastón de ébano con cabeza de oro deslustrado.
El tipo que se invento la historia para liberar a Emily de los impuestos cuando su
padre muere. Esto fue algo positivo. Pero este mismo coronel, el alcalde, fue el
“autor del edicto que ordenaba que ninguna mujer negra podría salir a la calle sin
delantal”,
¿Te esperabas ese final?, es un recurso del narrador para importar al lector?
¿Explica?
este cuento tiene un final propio de los cuentos que terminan sin terminar, el autor
opta por una economía dentro del relato conjugándolo con algunos datos
verosímiles como el polvo, la curiosidad de la gente sobre todo de las mujeres, el
veneno, se narra una historia dentro de otra en este caso la de Homer Barron, el
cual se infiere que puede ser el cadáver que se halla en la habitación y la propia
de Emily, entonces es válido decir que esta narración es enmarcada dentro de
otra, logra pues que el lector se enganche con el cuento y que al llegar al mismo
queda con esa incertidumbre de que pudo pasar con estos personajes, no queda
claro porque muere Emily, en conclusión se logra atrapar al lector y mantenerlo.el
final de la historia aborda la muerte de este personaje.
El tema principal es el ocultamiento del crimen que hace el personaje por su falta
de salud mental. También se le da prioridad a la soledad, sufrida por Emily por
culpa de su padre y el aislamiento que le impuso. En general, se dan saltos en el
tiempo.