Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Y Pedagógica S & S
Área escolar: a los 3 años inicia el preescolar (kínder), al principio llevaba un buen
comportamiento obediente y sociable, tuvo varios cambios respecto a los colegios debido
a que la madre la cambiaba de escuela regularmente, por motivo de cambio de país repitió
el 3 grado.
Área social: se describe al consultante como una niña muy sociable, manteniendo
siempre una actitud intranquila, conversadora en exceso, e impulsiva, en algunas
ocasiones ha manifestado un comportamiento meloso con las personas que le rodean sin
hacer una previa discriminación.
Área familiar: en cuanto a la dinámica familiar la niña vivía con su madre biológica,
pero esta le dedicaba poco tiempo debido al cumplimiento de responsabilidades laborales,
por lo tanto, la niña convivía con su abuela, quien le daba un trato aceptable pero no
habían limites familiares establecidos, y no había ningún tipo de exigencia, en ciertas
ocasiones la niña ha manifestado tener un rechazo hacia su madre biológica, por la falta
de calor afectivo y su inestabilidad, posterior la niña empezó a convivir (en Bogotá
Colombia) con su padre, su hermano menor de 2 años y su madre sustituta, quien le ha
brinda un buen apoyo emocional, y la relación familiar con ella es aceptable.
Entrevista Familiar
Observación Participante
Test de Inteligencia Infantil Goodenough
Test de Desarrollo Gestáltico visomotor Bender
Test de la Figura bajo la lluvia
Test de la Familia
C.I: 78
Test Proyectivo
La interpretación de acuerdo a los resultados de este test, sugiere que se trata de una niña
con tendencia a las inseguridades, y marcados sentimientos de inadecuación ante el medio
o culpa de no poder actuar correctamente o incapacidad para hacerlo, además
inconstancia, y defensas yoicas pobres, expresando ciertos conflictos familiares
emocionales sin resolver, donde percibe cierta presión y amenazas estresantes, hay
manifestación de conductas de rebeldía y hostilidad hacia su entorno social no acatando
instrucciones de figuras de autoridad, padeciendo de sensibilidad a la crítica e inseguridad
en hacer frente a las situaciones del entorno social y aspiración intelectual frustrada,
preocupación por el rendimiento escolar, conductas disruptivas y tendencia a la regresión,
inmadurez e incapacidad para manejar los impulsos, también están presente la
impulsividad, torpeza motora e hiperactividad, pobre ajuste emocional y marcada
dependencia infantil, además denota tendencias femeninas y deseos de ser atractiva y
agradar.
Test de la Familia
Impulsividad
Afecto ansioso
Falta de concentración
Inseguridad
Demanda de necesidad
Desinterés por actividades escolares
Diagnostico multiaxial
Según CIE-10
Recomendaciones
Regular el tiempo y el tipo de series, películas y material audio visual, que puedan
estar influyendo de manera negativa en su conducta.