Está en la página 1de 2

LEYENDA DE LA PLAZA DE BOLIVAR

Hace 500 años antes de ser fundado Bogotá cuenta la historia que
había una población de indígenas chibchas, como en toda
población indígena ellos cultivaban su alimento, fabricaban sus
trajes, era una comunidad tranquila donde estaba regida por el zipa
cacicazgo y su única hija michua. La mayoría del tiempo esta tribu
lo utilizaba en la siembra del maíz.
Un día como cualquier otro, llegaron los españoles que eran
regidos por el poder de simón bolívar que quería colonizar ese
territorio. El zipa como era la tradición de llevar a su hija siempre a
las reuniones importantes esta vez no era la excepción.
Ya reunidos el zipa su hija y su hija y simón Bolívar este último al ver
a michua quedo enamorado a primera vista al ver a la bella joven,
era un amor imposible porque el zipa quería que su hija se casara
con un hombre de su misma cultura que el ya habla escogido para
ella como era la tradición.
Simón Bolívar al ver al zipa que no accedía a sus exigencias quiso
colonizar a la fuerza el territorio. Pero el zipa poseía poderes y
convirtió a este en estatua y la puso en el centro de la siembra del
maíz, donde llegaban muchas palomas a alimentarse.
Así fueron pasando los años, esta tribu fue desapareciendo
totalmente, pero lo único que quedaba fueron las semillas de maíz
regadas al lado de la estatua de simón Bolívar.
Por eso ahora es conocida como la plaza de simón Bolívar y por
esto las palomas siguen llegando a este sitio porque debajo de esta
tierra aún está el olor a maíz.
NOMBRE: GRETHEL SOFIA FERNANDEZ NIÑO
CURSO: 701
JORNADA: MAÑANA

También podría gustarte