Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Cultura Política
Código: 90007
Formato - Fase 2 - Delimitación

INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE


Nombre Completo de los N° documento de identidad:
integrantes del grupo:
1. luz Estela De la Hoz 44190829
2.
3.
4.
5.
N° del grupo Colaborativo: (En 90007 761
el enlace de participantes aparece
el número de grupo, recuerden que
el número 90007 es el código del
curso, no del grupo)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. Delimitación de la temática de investigación.

El Sindicalismo inició en colombia en el año 1847, en los años 1855 a


1920 aflora el periodo industrial en colombia,el movimiento sindical
logra consolidarse sobre bases solidas,1889 se constituye Bavaria a
finales del siglo XIX ya vendia vidrios,el fenomeno cafetero1863 a
1878 resulta un periodo de inversiones,1884-1885 contiendas
causantes de desangre economico y perdidas humanas,1870 respiro
economico la exportancion de quina 1872-1874, luego surge el
conflicto polictico religioso de 1876 interviniendo lideres de la
revolución industrial francesacon prohivisiones a los artesanos
colombianos dando lugar a la primera Organización Obrera de la
epoca republicana asociación de Artesanos de Bogóta 1847.
2. Planteamiento del problema:
2.1. ¿Por qué el período de tiempo que ha delimitado permite
una mayor comprensión de las luchas del Sector Social
seleccionado?

En este periodo inicia las luchas de la clase obrera colombiana apartir


de la creacción de artesanos de Bogotá, luego biene el desarrollo con
huelgas y protestas obreras acompañadas de intervesiones politicas.
Que dierón lugar a la estructura en lo referente a las condiciones
laborales en la actualidad.
2.2. ¿Por qué seleccionó dicho espacio geográfico para la
investigación?

Por que con la intervensión de los lideres de la revolución francesa


decretando prohivisiones a los artesanos cuando la edad de oro del
comercio colombiano apenas despegaba me causa mucho interes la
autonomia del ciudadano colombiano decretando el ejercicio de las
huelgas como el valioso instrumento de acción sindical,que resulto
efectivo en la medida en que no se podia remplazar a los
huelguistas,ya que los trabajadores sindicalizados fuerón casi que
irremplazables,aquí se originó los inicios de la clase obrera colombiana
por defender sus ocupaciones y diferentes aspectos laborales.lo quie
sigue luego son las intervensiones politicas lideradas que podra
decirse surgio de estas mismas organizaciones como fue la elección
del presidente Alfonso Lopez Pumarejo principal respaldo y catapulta
del sindicalismo colombaino.

2.3. ¿Qué población es afectada y quienes son los actores


relevantes del sector social investigado?

La poblacion epicentro es la clase obreras tales como


argricultures,campesinos que mas tarde logran incursionar en las
industria manofacturera desempeñado cargos practicos,
indispensable,casi que irremplazables, sin duda alguna afectados
directamente en una lucha interminable por la mejora en todo el
ambito laboral ,que la lugar a una protagonista significativa particion
politica.
3. ¿Cuáles hechos históricos influyeron en el contexto donde se
desarrolló el movimiento o sector social que está
documentando?
Podria mensionarse la organización Artesanal 1847 que dejo miles de
muertos artesanos y campesinos en su gran mayoria, y la masacre de
las bananeras 1928 que dio lugar a la intervencion politica del
gobierno de Alfonso Lopez Pumarejo en 1935 donde la lucha sindical
comienza a ser respaldada con la creación de la confederación de
trabajadores de colombia.en 1937 el 26 de mayo este presidente
decide renunciar enfrentandose a su mismo partido politico,Algunas
leyes de la constitución de la nueva granada conmo la ley 1843,la
creación de las sociedades democraticas1851.sociedad democratica de
medellin la primersa creada.1947-el primero en optener
reconocimiento estatal al recibir en 1906 su personeria juridica
Sindicato de tipografos de Bogotá. Visión que mas tarde apoyaria el
caudillo Jorge Eliecer Gaitan quien constituye UNIR unión nacional de
izquierda.1944_19046.
Dando lugar al Derecho De La asociación con los convenios 87 de
1948. De la OIT. “libertad sindical”y el convenio 98 de la ley 27 de
1976 , la ley 83 de 1931 Olaya Herrera. Se reconocio por primera vez
el derecho a los trabajadores de organizarse sindicalmente.
Se generan las normas reguladoraas del derecho de la Sociación
colombiana el 4 de julio 1991 art 39 apoyado por el codigo sustantivo
de trabajo art,12.citemos algunas asociaciones que han trasendido en
la vida nacional ANDI,FENALCO,ASOBANCARIA,COTELCO. Existente en
nuestra actualidad.
3. Bibliografía
[ CITATION htt \l 22538 ]

Libro electrónico: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de


http://www…Historia del sindicalismo en Colombia, 1850-2013, Miguel Urrutia
[ CITATION htt1 \l 22538 ]

El sindicalismo en Colombia
https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS29.pdf

Para más información recomiendo ver el siguiente video:


Universidad Sergio Arboleda. (2018, Abril 11). Normas APA: Cómo
citar - Universidad Sergio Arboleda [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=ZmEsV8doowY
Pantallazos de los aportes en el foro

También podría gustarte