ORGANIZACIONAL
INEM
FEBRERO 2021
INTRODUCCIÓN
Las viejas noticias siempre apuntaban a que en algún momento podía presentarse a
nivel mundial una crisis por el surgimiento de nuevas enfermedades o virus, tema que
en las últimas décadas cobro bastante relevancia, a tal punto que en la actualidad la
sociedad lleva cerca de un año inmersa en una crisis sanitaria y económica.
Las anteriores crisis económicas habían llevado a que las organizaciones empezaran a
discutir e implementar estrategias para minimizar los impactos del macro entorno de la
una compañía, desafortunadamente no todas lograron dimensionar el riesgo y mitigar
dichos impactos.
Ante situaciones de crisis debe primar el Liderazgo Gerencial, principalmente con el fin
de mantener en alta la moral del recurso humano, “el cual es considerado el recurso
más importante y estratégico con que se puede contar cualquier organización.” (Bernal,
2008, p29)
No existe una forma única, ni un procedimiento clave que funcione como ley universal
que para que todas las organizaciones logren descifrar el complejo entorno actual, el
cual deja en duda la eficacia de cualquier toma de decisión que se lleve a cabo, quizá
debemos una vez mas navegar en el mar de las decisiones experimentales, esperando
que algún resultado no pueda llevar hacia el logro de los objetivos de la organización, lo
que si es cierto es que muchas organizaciones lo están logrando, ya que reconocieron
que es necesario repensarse como organización, ya sea desde la virtualidad, la
flexibilidad, nuevas alianzas y/o organizaciones inteligentes.
CONCLUSIONES
Las organizaciones deben repensarse desde sus inicios con el fin de dar una mejor
respuesta al entorno global cada vez mas cambiante, para esto deben reforzar el valor
que tienen los recursos humanos de la organización y a través de habilidades
gerenciales adecuadas, poder planear estrategias para cumplir los objetivos de la
empresa.
Las empresas deben cambiar la forma en que dirigen sus recursos o en la forma que
miden su desempeño, deben ampliarse el concepto de desempeño organizacional, que
abarque no solo la producción y lo financiero, si no lo social, y lo sostenible.
Las nuevas tendencias de las organizaciones están tendientes a ser cada vez mas
flexibles, e inteligentes, quizá esta es una de las mejores respuestas ante la actual
crisis.
BIBLIOGRAFIA
Bernal Cesar, Sierra Dario, 2008, Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI,
Pearson Educación de Mexico S.A de CV. 232 p.