Maquinarias y Equipo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es la masa?

a. ¿Cómo se calcula la masa?


b. ¿Cuáles son las ecuaciones para calcular la masa? (enumeradas y con subtítulos)
c. Hacer énfasis en las unidades en el sistema internacional con las que se representan estas
ecuaciones

2. ¿Definir que es el peso asociado a la masa, y cuál es su relación con la masa?

d. Cuáles son las ecuaciones de cálculo de peso (enumeradas y con subtítulos).


a. Cuáles son las unidades del sistema internacional con las que se representan estas
ecuaciones

3. ¿Definir que es la fuerza?

a. ¿Qué tipos de fuerzas existen?


b. Que es el diagrama de cuerpo libre
c. Para que se utiliza el cuerpo de diagrama libre
d. Como se componen estos diagramas
e. Cuáles son las ecuaciones para el cálculo de fuerzas. (enumeradas y con subtítulos).
f. Cuáles son las unidades del sistema que se tienen en cuenta en el cálculo de fuerzas

4. ¿Definir que es el trabajo?

a. Cuáles son las ecuaciones para deducir el trabajo. (enumeradas y con subtítulos).
b. Como se calcula el trabajo
c. Cuáles son las unidades del sistema internacional que se utilizan para medir el trabajo

5. ¿Definir es que es la potencia?

a. Como se define la potencia


b. Como se calcula la potencia
c. Ecuaciones de cálculo de la potencia. (enumeradas y con subtítulos).
d. Cuáles son las unidades del sistema internacional utilizadas para calcular la potencia
derivadas de las ecuaciones
e. ¿Cómo se genera potencia en motores de combustión?
f. ¿Cómo se genera potencia en motores eléctricos?, ¿Cómo se calcula? ¿Cuáles son las
unidades? ¿Cuáles son las ecuaciones (enumeradas y con subtítulos)? ¿Cuáles son las sus
equivalencias? “Todo acerca de cómo se genera potencia en motores eléctricos”.

6. ¿Qué es energía?

a. Investigar todos los tipos de energía posibles,


b. Cuantos tipos de energías existen
c. Cuáles son los tipos de energías
d. Como se calcula la energía
e. Cuáles son las ecuaciones, de cada ecuación hacer un gráfico de cálculo de cada energía
(enumeradas y con subtítulos).

Bibliografía

Para tener en cuenta.

1. cada punto resuelto en jerarquía.


2. Cada punto con su respectiva cita, referencia y enlace web.
3. No copy page.

También podría gustarte