Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ETAPA I
N° Trabajadores
Rutinaria / No
Nombre Actividades Tarea Puesto de Trabajo
Rutinaria
F
ETAPA II
N° Trabajadores
Peligro (GEMA) Riesgo Asociado
M
Fecha elaboración
Fecha actualización
ETAPA III
elaboración
actualización
Responsables de ejecutar
Controles (jerarquización del riesgo) Plazos
los Controles
Razón física ALTAMIRA FROZEN S.A Nombre Centro de trabajo Fecha elaboración
Rut 76.335.227-7 N° de adherente Fecha actualización
Dirección LONGITUDINAL SUR, KM 171 N° de Trabajadores centro
Nombre quién Revisa
Actividad Económica Principal Fecha de elaboración
Comuna TENO Nombre responsable
Región MAULE Proceso operacional/apoyo Nombre quién Aprueba
Número de trabajadores 19
Levantamiento de procesos operativos y de apoyo Identificación de peligros y riesgos asociados Evaluación de riesgos de SST.
aseo, orden y
Agente biológico (SARS-Cov-2) / COVID-19. Infección respiratoría (leve,
limpieza de oficinas, - Contacto con otras personas(s). Contagio COVID-19 grave o fatal), que puede
Orden y limpieza Rutinaria. espacios comunes, PERSONAL DE LIMPIEZA. 1 0 - Contacto con objeto o superficie contaminada. (Coronavirus) (Transmisión ocasionar enfermedad 8 8 64 INACEPTABLE
baños, cafeteria,
comedores, casino, - Contacto por transmisión en vía aérea. aérea, hídrica y por contacto) pulmonar, neumonía o
- (No utilizar mascarilla, uso incorrecto de mascarilla). muerte. Entre otros
otros
Emergencia COVID-19
diagnóstico positivo, sospecha Infección respiratoría (leve,
Caso covid-19 diagnóstico positivo, sospecha por contagio, Contagio COVID-19 grave o fatal), que puede
por contagio, exposición contacto Emergencia 0 0 exposición contacto estrecho otros (trabajador propio, contratista, (Coronavirus) (Transmisión ocasionar enfermedad 8 8 64 INACEPTABLE
estrecho otros (trabajador
propio, contratista, visita, visita, proveedor, u otro) aérea, hídrica y por contacto) pulmonar, neumonía o
muerte. Entre otros
proveedor, u otro)
rev 00
S-Cov-2 (COVID-19) (IPER)
Fecha elaboración
Fecha actualización
Gerente/ Asesor en
Prevención de Riesgos
/ Control de Calidad /
Personal de Aseo /
Guardias /
Administrativa /.
Razón física
Rut
Dirección
Actividad Económica Principal
Comuna
Región
Número de trabajadores
ETAPA I
N° Trabajadores
Rutinaria / No
Nombre Actividades Tarea Puesto de Trabajo
Rutinaria
F
Retirar/quitar del
cuerpo vestimenta, GERENTE, CONTROL DE CALIDAD,
calzado, billetera, ADMINISTRATIVA, GRUEROS,
Retorno al domicilio Rutinaria. telefóno, llaves, lentes CARGADORES, MECANICOS, 3
(anteojos), entre PERSONAL DE ASEO, GUARDIAS.
otros.
Colaborar, atender a
Retorno al domicilio rutinario persona mayor de 60 CARGADORES, PERSONAL DE ASEO. 1
años
CONTROL DE CALIDAD,
Compra de alimentos, artículos para el no rutinario Realizar compra de ADMINISTRATIVA, PERSONAL DE 3
hogar, u otros manera directa.
ASEO.
ETAPA II
N° Trabajadores
Peligro (GEMA) Riesgo Asociado
M
16 Vestimenta, calzado, billetera, telefóno, llaves, lentes (anteojos), entre otros. Contagio COVID-19 (Coronavirus)
Fecha elaboración
Fecha actualización
ETAPA III
elaboración
actualización
Responsables de ejecutar
Controles (jerarquización del riesgo) Plazos
los Controles
GERENTE, CONTROL DE
√ Intentar no tocar nada o la menor cantidad de cosas CALIDAD,
antes de lavarte bien las manos. ADMINISTRATIVA,
√ Realizar higiene de manos frecuente con agua y jabón
GRUEROS, CARGADORES,
o solución de alcohol. MECANICOS, PERSONAL DE
√ Limpieza y desinfección.
ASEO, GUARDIAS.
GERENTE, CONTROL DE
CALIDAD,
√ Eliminar de manera cuidadosa en bolsa cerrada. ADMINISTRATIVA,
√ Limpieza y desinfección. GRUEROS, CARGADORES,
MECANICOS, PERSONAL DE
ASEO, GUARDIAS.
CONTROL DE CALIDAD,
√ Limpieza y desinfección. ADMINISTRATIVA,
PERSONAL DE ASEO.
Caídas al agua Caída a un curso de agua natural, o bien al interior de una estructura
que contiene agua.
Enganche o aprisionamiento del cuerpo, o parte de éste, por
Atrapamiento mecanismos de las máquinas, objetos, piezas, materiales, equipos o
vehículos que han perdido si estabilidad.
Caída de elementos que golpean al cuerpo, por ejemplo, materiales,
Caída de objetos
Contacto con herramientas, estructuras, etc.
objetos
Cortes por objetos / Cortes y/o punzadas generadas en parte del cuerpo debido al
herramientas cortopunzantes contacto de éste con objetos cortantes, punzantes y/o abrasivos.
Contactos eléctricos indirectos Es todo contacto de las personas con masas puestas accidentalmente
alta tensión en tensión (trabajando con tensiones mayores a 1000 volts)
Sobrecarga Postural debido a Trabajo que implica apoyo (compresión) directa sobre las rodillas en
Trabajo arrodillado forma sostenida o permanente (Ej. Mecánicos de mantención, albañil,
instaladores de piso, etc.).
Sobrecarga Postural
postura mantenida
y/o forzada
Trabajo con Posturas del tronco fuera del rango neutro o de confort;
Sobrecarga Postural debido a pudiendo incluir una o más de las siguientes situaciones: Trabajo con
Tronco inclinado, en torsión o inclinación del tronco que se aleja del cuerpo (hacia adelante o hacia
lateralización atrás, habitualmente acompañado de piernas extendidas); Trabajo
con torsión (rotación o giro) del tronco; Trabajos con lateralización del
tronco (desviación lateral de la columna).
Trabajo activo y desarrollo de En esencia se trata de la autonomía del trabajador (cuánto puede
decidir sobre horarios, ritmo, métodos, variedad, iniciativa, calidad).
habilidades.
Se puede equiparar a la dimensión "control" del modelo DCAS.
Riesgos
Psicosociales Apoyo social en la empresa y Esta dimensión es equivalente a la de "apoyo social" en el modelo
Laborales DCAS. Es moderadora de los efectos de las dos anteriores. También
calidad de liderazgo.
contiene elementos de liderazgo.
CONSECUENCIA (C)
Incidentes sin lesiones Incidentes con lesiones
importantes. Atención de (accidentes con tiempo
primeros auxilios, no perdido, que genera
requiere reposo. incapacidad temporal).
INSIGNIFICANTE BAJA
Descriptor 1 2
INSIGNIFICANTE 1 1 2
BAJA 2 2 4
MEDIO 4 4 8
ALTO 8 8 16
CONSECUENCIA
CONSECUENCIA
Incidentes sin lesiones Incidentes con lesiones
importantes. Atención de (accidentes con tiempo
(C)
primeros auxilios, no perdido, que genera
requiere reposo. incapacidad temporal).
SEVERIDAD DEL DAÑO (S)
(Enfermedad Profesional)
INSIGNIFICANTE BAJA
Descriptor 1 2
MEDIO ALTO
4 8 PROBABILIDAD
4 8 1
8 16 2
16 32 4
32 64 8
CONSECUENCIA
Incidentes con lesión
muy grave o mortal
Incidentes con lesiones (invalidez total /
graves con invalidez muerte).
parcial Incidentes que generan
accidentes graves y/o
fatales.
MEDIO ALTO
4 8
MODERADO MODERADO 32 a 64
MODERADO INACEPTABLE 8 a 16
4
8