Está en la página 1de 1

TRATAMIENTO PARA ABCSEOS RENALES

La cirugía y el uso de antimicrobianos son los pilares fundamentales del tratamiento. Se


han surgido como alternativas varias estrategias mínimamente invasoras tales como el
drenaje percutáneo, el uso de pigtails o la nefrostomía, que han obviado la necesidad de
procedimientos quirúrgicos.
En el tratamiento de un absceso renal se han establecido 4 posibilidades: antibióticos de
amplio espectro, drenaje percutáneo de la lesión, drenaje quirúrgico o nefrectomía. En
adultos, la decisión depende del tamaño del absceso: en aquellos de tamaño menor a 3-5 cm
se utiliza terapia antibiótica como primera línea terapéutica, mientras que los de mayor
diámetro o con afectación múltiple son drenados de forma percutánea o con cirugía abierta.
En niños, sin embargo, no existe un tratamiento para los abscesos renales que sea aceptado
de forma generalizada
El tratamiento clásico de los abscesos renales ha sido el drenaje quirúrgico mediante
lumbotomía, siendo necesario, en algunas ocasiones, realizar una nefrectomía parcial o
total.
PREVENCION
Ya que el absceso renal es considerado un ITU (infección del tracto urinario) es importante
conocer estas pautas para su prevención:
 Beber mucha agua
 Orinar tan pronto como sienta la necesidad de hacerlo
 Orinar después de tener relaciones sexuales
 Limpiarse de adelante hacia atrás después de ir al baño, si usted es una mujer. Esto
ayuda a evitar que las bacterias de la vagina o del ano entren en la uretra.
 Evitar el uso de aerosoles desodorantes o duchas vaginales en su área genital.
 Buenos hábitos de baño y de limpieza (frecuencia de lavado: diario frente a menos
de una vez al día; lavado tras la micción; lavado tras la defecación; dirección al
limpiarse; uso de jabón al lavarse)
 Buenos hábitos miccionales (frecuencia de la micción: menos de 5 veces al día
frente a más de 5 veces al día; retención de orina durante el día; permiso para ir a
orinar en la escuela)

También podría gustarte