Está en la página 1de 1

Buenas noches docente, compañeros y compañeras

Respecto a la pregunta planteada en este foro y al artículo, me genera un gran impacto, ya que
hasta el momento una acción que había sido reconocida solo en organismos multicelulares que es
la reacción a estímulos (aprendizaje de nuevos comportamientos) también gracias a la
investigación continua se pudo descubrir también en organismos unicelulares que en este caso
nos plantea el artículo, son las amebas. Este descubrimiento es de gran importancia ya que pone
en manifiesto una propiedad celular desconocida hasta ahora, de gran trascendencia e
importancia biológica.

Los organismos unicelulares son capaces de aprender asociando estímulos y Las células
continuamente están recibiendo señales, fundamentalmente de naturaleza bioquímica y
bioeléctrica, y estos experimentos muestran que los organismos unicelulares son capaces de
asociar dichas señales, generando nuevos comportamientos migratorios que pueden ser
recordados durante periodos relativamente prolongados

La memoria asociativa hallada en organismos unicelulares es una manifestación de las


propiedades emergentes subyacentes a las dinámicas complejas de las redes metabólicas celulares
y correspondería por tanto a una memoria celular de tipo epigenético.

También podría gustarte