APRENDIZAJE EN LA
GESTION ESCOLAR:
El aporte de
MAPAS DE PROGRESO
Viernes 7 de septiembre 2007
División de Educación
UnidadGeneral
de Currículum
| Unidady de
Evaluación
Currículum y Evaluación
Sistema de Aseguramiento de
la Calidad de la Gestión Escolar
¿Cómo
monitoreo este
aprendizaje?
Foco:
Aprendizaje
de los
alumnos y
alumnas
Entonces, ¿qué
significa “enseñar
para la prueba”?
Alumno 2
Alumno 3
APRENDIZAJE
Dimensiones
2008 Se publican en la web la totalidad de los Mapas de los cinco sectores iniciales.
Intensificación de la comunicación para apropiación de Mapas.
¿Cómo vamos
asegurando el
logro de estos
aprendizajes en
Unidad de Currículum y Evaluación
nuestros alumnos?
1. Reflexionar sobre la evolución de los
aprendizajes centrales, de 1 básico a 4° medio
A nivel de equipo de profesores, se propone una lectura colectiva que aporte
a:
- la reflexión sobre los objetivos de aprendizaje y su evolución,
favoreciendo así la articulación entre cursos y ciclos.
- la reflexión sobre la propia realidad a partir de la comprensión de los
aprendizajes que describe el mapa.
Los factores más cercanos al aprendizaje real de los alumnos son los
que tienen mayor impacto.
Los factores de las escuelas tienen más impacto que los factores
administrativos del sistema.
Las variables de aula son las de mayor impacto.