Está en la página 1de 1

Roger Antonio Tobasura Zapata Cod.

10241617597

Una vez realizado el análisis del texto “10 mandamientos para ayudar a los
estudiantes a distinguir entre ciencia y pseudociencia”, en psicología se puede
revisar con respecto al planteamiento del problema, se identifica un acertado uso
de las herramientas que dan coherencia y cohesión al desarrollo al tema. Scott O.
Lilienfeld nos habla de unos mandamientos, esta referencia evoca un
conocimiento cultural sobre la importancia de este término en el área religiosa, es
decir, que el primer acierto del autor es poner al lector en un contexto donde debe
entender que la siguiente lectura propone unos ítems o pilares que deben ser
puestos en práctica y la utilidad de los mismos en el ejercicio de la educación, es
así que durante el transcurso de la lectura se pueden reconocer citas de autor,
estudios y experiencias que relacionadas entre sí potencian y facilitan el
entendimiento de la complejidad del tema expuesto. Con respecto al desarrollo del
tema, me parece que Scott O. Lilienfeld logra armonizar el texto y por tanto existe
una claridad en el tema, al igual se reconocen otros factores que rodean el mismo
y que se podría considerar como un ganancias colaterales que aunque no es el
tema principal estas ideas enriquecen el texto. Por otro lado, al revisar la
organización del texto se encuentran sub temas importantes que van desde lo
general hasta lo específico, estableciendo la distinción entre pseudociencia y
ciencia, explorando otros temas que subyacen y permitiendo hacer una conexión
con el lector brindando su experiencia personal; al igual la organización es
establecida por 10 ítems que son nombrados mandamientos y están escritos de
una manera positiva que invita al lector a practicarlos y a su vez se encuentran
sustentados. Y por último la forma en que está escrito, se podría decir qué maneja
un vocabulario de carácter instructivo, ya que propone uno a uno la manera en
que se puede distinguir y por qué es importante distinguir estos dos temas, la
ciencia y la pseudociencia; cabe resaltar la vinculación de experiencias personales
que hacen un refuerzo en la comprensión del texto.

También podría gustarte