Está en la página 1de 3

TALLER DESEMPLEO

ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN TABARE ESTRADA

1. Halle la tasa de desempleo y la tasa global de participación, para una población total de 106´000.000
de habitantes, si se sabe que la población menor de 10 años en zona rural y 12 años en zona urbana, es
del 30% de la Población Total, y su población económicamente inactiva representa el 20% de la
población en edad de trabajar. Adicionalmente se sabe que la población empleada es de 52´000.000
personas.
2. Defina y explique a que se refiere:
a. Desempleo estructural
b. Informalidad
3. A partir de las siguientes gráficas, analice a qué tipo de desempleo responden los indicadores y
explique ampliamente su evolución:
a.

b.
DESARROLLO

1) DATOS:
Población total: 106´000.000
Menores de 10 años en área rural y menores de 12 en área urbana: 30% población total
población económicamente inactiva: 20% de la población en edad de trabajar
Población empleada: 52 millones de personas

PFET: 31,800,000
PET: 74,200,000
PEI: 14,840,000
PEA: 59,360,000
DESOCUPADOS: 7,360,000
OCUPADOS: 52,000,000
TASA DE DESEMPLEO: 7,360,000/ 59,360,000 = 12.39%
TASA GLOBLAL DE PARTICIPACIÓN: 59,360,000/74,200,000 = 80%

2)
Desempleo estructural: El desempleo estructural es cuando no se llega a un punto de equilibrio o
balance entre la oferta y la demanda, cuando hay una brecha entre estas dos.
Ejemplo; hay mucha mano de obra y pocas empresas para emplear esta mano de obra.
Informalidad: Son todos los trabajos o ocupaciones que son ejercidas por las personas, que reciben
ingresos, pero estas no aportan a la seguridad social y por lo tanto no están regulados por el gobierno

También podría gustarte