Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


(UNIVERSIDAD DECANA DE AMERICA)

CURSO : Laboratorio De Circuitos


Eléctricos 1

TEMA : INFORME PREVIO 7

PROFESORA : Lita soto nieto

ESCUELA: Ingeniería de Telecomunicaciones

ALUMNO: Ccorahua Espillco, César Mauro

TURNO: 10:00 A 12:00 PM

AÑO:
EXPERIMENTO7: TRIPOLOS

I. OBJETIVOS

 Verificar la equivalencia Delta-Estrella y viceversa en un


circuito
 Determinar la relación entre las resistencias de un puente
equilibrado
 Medir resistencias desconocidas utilizando el Puente de
Wheatstone

II. EQUIPOS Y MATERIALES

 Fuente de
poder DC
 Multímetro
digital
 Miliamperímet
ro DC
 Resistores de 20KΩ, 4.7KΩ, 2KΩ (3), 1KΩ (5),
470Ω
 Potenciómetro de
20KΩ
 Proto
board

 Cables de conexión
diversos
 Computadora con
Multisim
III. INFORME PREVIO

1. Defina un tripolo y sus aplicciones.

Se le denomina tripolo a una red lineal con 3 terminales. Esta puede tener 1 o 2
puertas dependiendo del uso. Una de sus aplicaciones mas útiles es la descargar
a tierra cuando la corriente a través de la puerta es muy grande.

2. Explique la utilidad de los puentes de wheatstone.

Se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los


brazos del puente. Estos están constituidos por cuatro resistencias que forman un
circuito cerrado siendo una de ellas la resistencia bajo medida.

IV. CONCLUSIONES

Hay una variación de los datos teóricos respecto a los experimentales


debido a las resistencias de los instrumentos.

Al no haber un galvanómetro se puede trabajar con el amperímetro ya que


prácticamente miden lo mismo.

V. BIBLIOGRAFIA

es.slideshare.net/torimatcordova/Puente-de-Wheatstone
es.wikipedia.org/wiki/Puente-de-Wheatstone

www.ecured.cu/puente-de-wheatstone/

También podría gustarte