Está en la página 1de 2

Concepto de

Contribución: es un tipo de aportación o colaboración que realiza una persona en


relación con algo o alguien.
impuesto: Se designa con la palabra impuesto a aquel tributo o carga que los
individuos que viven en una determinada comunidad o país le deben pagar al
estado que los representa, para que este, a través de ese pago y sin ejercer
ningún tipo de contraprestación como consecuencia del mismo, pueda financiar
sus gastos, en una primera instancia y también, de acuerdo al orden de
prioridades que impulse y promueva, por ejemplo, obras públicas tendientes a
satisfacer las demandas de los sectores más pobres y sin recursos, entre otras
cuestiones. De esto se desprende, entonces, que el objetivo básico de los
impuestos será el de financiar los gastos de un determinado estado.
Tasa: es la cuantía económica que debe desembolsar una persona por el uso
privativo de un servicio que se encuentra bajo el dominio del Estado.

Contribución especial: Es un pago por una inversión que beneficia a un grupo de


personas, como es el caso de la valorización.
Las Contribuciones Especiales son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la
obtención de un beneficio o de un aumento de valor de los bienes de los particulares
como consecuencia de la realización de obras públicas o de la ampliación de servicios
públicos

Tarifa: Una tarifa es el precio, o cuota, que debe pagar un consumidor o usuario
que desea utilizar un servicio, ya sea público o privado, o adquirir un determinado
producto.

Una tarifa es la cuota, o el listado de cuotas, que debe abonar un consumidor o


usuario que desea adquirir un bien, así como utilizar un determinado servicio. La
tarifa se establece en la política de precios de una empresa, o en sede
parlamentaria.

En este sentido, dicha tarifa puede ser pública o privada. Es decir, puede ser por
un servicio privado o público. Si la tarifa hace referencia al sector público, esta
queda recogida por la administración, pudiendo fijar una tarifa legal para todos los
usuarios y consumidores.

No existe un único tipo de tarifa, pues pueden presentar variaciones.


Contribuciones parafiscales: Son los pagos que deben realizar los usuarios de
algunos organismos públicos, mixtos o privados, para asegurar el financiamiento
de estas entidades de manera autónoma.
establecer diferencias entre tasas y contribución para fiscal
Y tasa e impuesto.
Para la próxima clase un taller en un grupo.

También podría gustarte