Cómo Preparar Una Exposición Oral
Cargado por
Tapia Del Rio Rogelio
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas
3 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Título original
Cómo preparar una exposición Oral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Copyright:
© All Rights Reserved
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Cómo preparar una exposición Oral para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas
3 páginas
Cómo Preparar Una Exposición Oral
Título original:
Cómo preparar una exposición Oral
Cargado por
Tapia Del Rio Rogelio
Copyright:
© All Rights Reserved
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Cómo preparar una exposición Oral para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Saltar a página
Está en la página 1
de 3
Buscar dentro del documento
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EFECTIVA
DOCENTE : Sra. Norma del Valle R.
FECHA : Viña del mar, Marzo 26,2018
__________________________________________________________________________/
¿CÓMO PREPARAR UNA DISERTACIÓN?
PRIMERA PARTE : Objetivos a conseguir
1.- Tema - ¿Sobre qué se va a hablar?
- Significado del tema propuesto
- Comprender las implicaciones y conexiones del tema.
2.- Finalidad : - ¿Para qué se va a hacer la disertación?
- Conocer los objetivos que se pretenden
- Calibrar los intereses que se pueden conseguir
3.- Auditorio : - ¿Ante quiénes se va a hablar?
- Interés del tema para el auditorio
SEGUNDA PARTE : Contenidos a desarrollar
4.- Información :-¿Qué se va a decir?
- Buscar las ideas a desarrollar
- Descubrir dónde encontrar mayor información.
- Recopilar toda la información
5.- Ordenación :-¿En qué orden se van a decir?
- Confeccionar un plan argumental a desarrollar
- Ordenar las ideas dentro de ese plan
6.- Redacción : -¿Cómo se va a decir el tema?
- Modo de expresar las ideas
- Realizar un desarrollo del guión, en el orden argumental:
* Introducción que ambiente al tema
* Desarrollo del contenido
* Conclusión final a que se llega
TERCERA PARTE : Preparar la expresión de los contenidos
7.- Ensayos : - ¿Comprobar cómo se hace y qué corregir?
Parciales - Ensayar la postura, los gestos y los movimientos.
- Cuidar la pronunciación, entonación, voz y pausas
- Memorizar palabras difíciles, expresiones originales, frases
importantes.
8.- Ensayo : - Adquirir una visión global de la exposición
General - Comprobar todos los aspectos:
* Si falta o sobra algo
* Si es correcta la ilación de las ideas
* Si el tiempo utilizado es el adecuado
* Si la conclusión es lógica y coherente.
CUARTA PARTE : Realización y valoración de la exposición
9.- Disertación - Presentarse con seguridad y sencillez ante el auditorio
- Exposición clara y pausada del tema preparado
- Conseguir atraer el interés del auditorio para que escuche,
entienda y siga la disertación.
10.- Evaluación : - Valoración personal de cómo se ha hecho
Final - Reacciones del auditorio
- Aceptación de las sugerencias críticas
- Anotar los aspectos a verificar
Autoras: Nelly Parada
Lucía Alba G.
También podría gustarte
Cómo Preparar Una Disertación
Cómo Preparar Una Disertación
Jorge olmos pereira
DISERTACION.docx
DISERTACION.docx
verito2012
disertación
disertación
Patricia Gutiérrez
QUE ES LA DISERTACIÓN
QUE ES LA DISERTACIÓN
lizbethandre1112
Cómo Realizar Una Disertación
Cómo Realizar Una Disertación
anitaflores67
PROYECTO 4 DE 3° Español
PROYECTO 4 DE 3° Español
Artemisa Dinorín Parra
LA_DISERTACION_Y_EL_DISCURSO.
LA_DISERTACION_Y_EL_DISCURSO.
rodrigo
8. COMUN_NEGOCIOS_II_ DESARROLLO DEL DISCURSO... 2021- I
8. COMUN_NEGOCIOS_II_ DESARROLLO DEL DISCURSO... 2021- I
Luigi Seminario
LA EXPOSICION ACADEMICA
LA EXPOSICION ACADEMICA
Leslie Ramos Saavedra
_SESIÓN DEL DÍA JUEVES 26 DE NOVIEMBRE - COMUNICACIÓN - Prof Leo (1)
_SESIÓN DEL DÍA JUEVES 26 DE NOVIEMBRE - COMUNICACIÓN - Prof Leo (1)
sandra kelly corzo aranda
aragon_ud_conocelaopera
aragon_ud_conocelaopera
Pepe Cagao Moreno
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Sandra Puerta
COMUNICACIONES_NEGOCIOS_II_8 (1)
COMUNICACIONES_NEGOCIOS_II_8 (1)
Miguel Angel Barriente Sanchez
Diario de la tercera unidad
Diario de la tercera unidad
Sayuri Zegarra Chávez
2021 Metodologías Creación de discurso + Atienza
2021 Metodologías Creación de discurso + Atienza
IgnacioCorrea18
Comunicacion Unidad 4
Comunicacion Unidad 4
Mateo Miranda
PPT Programa TAA Comprensión Lectora 2019-10
PPT Programa TAA Comprensión Lectora 2019-10
Anonymous GWZiJsawTk
Módulo 2- Pensando la estrategia
Módulo 2- Pensando la estrategia
Adriana Husni
ESTRATEGIAS METODOL
ESTRATEGIAS METODOL
angee
Pautas de Evaluación.
Pautas de Evaluación.
Maria Victoria Gomez Huerta
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_14
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_14
dora1209
Guia Consignas Abordaje Unidad 1-Septiembre-octubre 2022
Guia Consignas Abordaje Unidad 1-Septiembre-octubre 2022
Loke Vendra
II TRIM
II TRIM
CAROLINA CASTILLO CASTILLO
SESION DE APRENDIZAJE EL INFORME.docx
SESION DE APRENDIZAJE EL INFORME.docx
Walter Neptali Huertas Cornejo
Taller N°4 T. Autoaprendizaje
Taller N°4 T. Autoaprendizaje
Miguel Garcia
TR1-COMUNICACIÓN
TR1-COMUNICACIÓN
Cecilia Caspita
La Técnica de la Exposición Oral y sus estrategias didácticas
La Técnica de la Exposición Oral y sus estrategias didácticas
soyabelperez
Recomendaciones para la preparación de un Discurso
Recomendaciones para la preparación de un Discurso
anah_165
Guia
Guia
viviana
Guia de actividades U3 (1)
Guia de actividades U3 (1)
Alejandra Villegas
SESIÓN 4
SESIÓN 4
Tony Martinez
409746144 Sesion de Comunicacion La Encuesta
409746144 Sesion de Comunicacion La Encuesta
Maikel Yv
La Recolección de Datos
La Recolección de Datos
Fisher Santos
Español Proy. 11. Mesa Redonda Valeria Mazoraqui
Español Proy. 11. Mesa Redonda Valeria Mazoraqui
Iris Reyes
ACTIVIDADES-PROYECTO-4-TERCER-GRADO-CICLO-ESCOLAR-2021-2022 (3)
ACTIVIDADES-PROYECTO-4-TERCER-GRADO-CICLO-ESCOLAR-2021-2022 (3)
Abi Dueñes
Orientaciones, Instrumentos de Exposición Grabada Seccion 40 Coe
Orientaciones, Instrumentos de Exposición Grabada Seccion 40 Coe
caronelis perez
Panel de Dicusion Argumentar Para Discutir 3
Panel de Dicusion Argumentar Para Discutir 3
Martha Luz Vega Barreras
Evidencia2_EOEII_FDJAP
Evidencia2_EOEII_FDJAP
El PugaMG
La Exposicion
La Exposicion
Oscar Hernandez Esquivel
Dossier Código Procesal Civil 2018
Dossier Código Procesal Civil 2018
Mayco del Pilar Selva Ramos
Actividad Para Los Estudiantes Seminario
Actividad Para Los Estudiantes Seminario
Nelson T. Lopez
Orientaciones Para COE SECCIÓN40
Orientaciones Para COE SECCIÓN40
caronelis perez
secuencia ESPAÑOL 9° segundo periodo N°3
secuencia ESPAÑOL 9° segundo periodo N°3
Asistentequiposcc Colpatria
expo 2013 2
expo 2013 2
KennyCornejoSalcedo
ANTIDOTO ACTIVIDAD 3
ANTIDOTO ACTIVIDAD 3
Carlos Enrique Gutierrez Pachas
LEOYE II BLOQUE 3 2019
LEOYE II BLOQUE 3 2019
Marisela Ignacia Peregrino Torres
EXPOSICIÓN ORAL EN EL AULA 2° (1)
EXPOSICIÓN ORAL EN EL AULA 2° (1)
Guillermo Silva Navarro
TR1 Técnicas de la comunicación
TR1 Técnicas de la comunicación
For iuu
trabajo final de tecnicas de la comunicacion
trabajo final de tecnicas de la comunicacion
Karol Huertas
saberhablar-100131145654-phpapp02
saberhablar-100131145654-phpapp02
José Miguel
Cómo desarrollar un tema.pdf
Cómo desarrollar un tema.pdf
andreasjaritos
comunicacion
comunicacion
Jean Carlos Acosta Cachique
En. Cc-3_compressed
En. Cc-3_compressed
Natacha Luna Macias
TÉCNICAS DE EXPOSICION ORAL
TÉCNICAS DE EXPOSICION ORAL
gabriel
EA.5_A8 Y A9_SE COMUNICA
EA.5_A8 Y A9_SE COMUNICA
Howard Loayza
Leemos textos narrativos
Leemos textos narrativos
MR
Texto Expositivo
Texto Expositivo
Laura Marcela
Unidad 3.doc
Unidad 3.doc
Ruben Valentin Curilen
formato matriz iper UCHILE.xls
formato matriz iper UCHILE.xls
Nicolas PA
Trabajo U3 G6.docx
Trabajo U3 G6.docx
Tapia Del Rio Rogelio
Trabajo U3 G6.docx
Trabajo U3 G6.docx
Tapia Del Rio Rogelio
Trabajo de Desarrollo Grupal Unidad 2 liderazgo (1).pdf
Trabajo de Desarrollo Grupal Unidad 2 liderazgo (1).pdf
Tapia Del Rio Rogelio
Plan de Capacitacion Rogelio Tapia
Plan de Capacitacion Rogelio Tapia
Tapia Del Rio Rogelio
3cf73-protocolos-peluquerias.pdf
3cf73-protocolos-peluquerias.pdf
LAURA CRISTINA AREVALO RODRIGUEZ
3cf73-protocolos-peluquerias.pdf
3cf73-protocolos-peluquerias.pdf
LAURA CRISTINA AREVALO RODRIGUEZ
3cf73-protocolos-peluquerias.pdf
3cf73-protocolos-peluquerias.pdf
LAURA CRISTINA AREVALO RODRIGUEZ
Perfil de Egreso Prevencion de Riesgo
Perfil de Egreso Prevencion de Riesgo
Tapia Del Rio Rogelio
Domench Casado, Pablo J.
Domench Casado, Pablo J.
greis_carolain
plantilla-normas-apa-estudiante-2
plantilla-normas-apa-estudiante-2
NelsonPerezSaenz
plantilla-normas-apa-estudiante-2
plantilla-normas-apa-estudiante-2
NelsonPerezSaenz
653-Modelo de informe de Investigación de AT _ Grave y Leve.pdf
653-Modelo de informe de Investigación de AT _ Grave y Leve.pdf
Juan Guillermo Mencia Suarez
-Se_adjunta_Certificado_Alumno_Regularpdf (1)
-Se_adjunta_Certificado_Alumno_Regularpdf (1)
Tapia Del Rio Rogelio
Ficha de Actividad_unidad 3
Ficha de Actividad_unidad 3
Tapia Del Rio Rogelio
Dcmj02 u5 Prueba
Dcmj02 u5 Prueba
Tapia Del Rio Rogelio
PROTOCOLO CONTINGENCIA COVID -19 TIPO
PROTOCOLO CONTINGENCIA COVID -19 TIPO
Tapia Del Rio Rogelio
Protocolo Ingreso y Toma de Temperatura Sede 1
Protocolo Ingreso y Toma de Temperatura Sede 1
Tapia Del Rio Rogelio
Protocolo Ingreso y Toma de Temperatura Sede 1
Protocolo Ingreso y Toma de Temperatura Sede 1
Tapia Del Rio Rogelio
Caso Bretagne Mineria_U2
Caso Bretagne Mineria_U2
Tapia Del Rio Rogelio
Si su compañÃ_a obtiene beneficios
Si su compañÃ_a obtiene beneficios
Tapia Del Rio Rogelio
2-Recomendaciones-para-reuniones-16-3-2020-vf-1
2-Recomendaciones-para-reuniones-16-3-2020-vf-1
Tapia Del Rio Rogelio
2-Recomendaciones-para-reuniones-16-3-2020-vf-1
2-Recomendaciones-para-reuniones-16-3-2020-vf-1
dubis
Cabeza
Cabeza
Tapia Del Rio Rogelio
Copia de COVID-19 Control Diario Estado de Salud xlsx (1)
Copia de COVID-19 Control Diario Estado de Salud xlsx (1)
Tapia Del Rio Rogelio
LineaDeTiempo1
LineaDeTiempo1
Tapia Del Rio Rogelio
Accidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Gustavo
Circulares Libro+IV+Prestaciones+Preventivas
Circulares Libro+IV+Prestaciones+Preventivas
Claudio Jose
Formulario_Notificacion_Accidente_Fatal_y_Grave
Formulario_Notificacion_Accidente_Fatal_y_Grave
Alexis Ojeda
Boletin Enero.pdf
Boletin Enero.pdf
Andres Rojas
NIC_2_Inventarios_ESAN_-2013
NIC_2_Inventarios_ESAN_-2013
KevinEdsonMimbelaChuquispuma
Tarea 3 Identificación del Diseño Experimental HEscudero
Tarea 3 Identificación del Diseño Experimental HEscudero
Luis Carlos Coronado Medrano
1-Las Relaciones Humanas en La Empresa
1-Las Relaciones Humanas en La Empresa
josé menchaca
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES
Pablo Alvarado
1. Modelo Matriz_Ambiental
1. Modelo Matriz_Ambiental
Arturo Fidel Huarcaylata Tamariz
N. Wiener - Cibernética.pdf
N. Wiener - Cibernética.pdf
Helena
Encuesta Como Interacción Social
Encuesta Como Interacción Social
Laura Delgado
CORTES Y MATRICES 2° (1)
CORTES Y MATRICES 2° (1)
Telesecundaria Gabino Barreda
RESPUESTAS RESPIRATORIAS AL EJERCICIO
RESPUESTAS RESPIRATORIAS AL EJERCICIO
Oriana Lopez
Catalogo ESTANQUES Vogt
Catalogo ESTANQUES Vogt
MaríaJosé Delgado M
Informe-Engranajes-Epicicloidales
Informe-Engranajes-Epicicloidales
Sebastián Zapata
El Libro Como Objeto Cultural
El Libro Como Objeto Cultural
Afecto2009
ficha tecnica
ficha tecnica
Fa Ta
Riesgo y Rentabilidad
Riesgo y Rentabilidad
Brayand Jhunior Nihua Calvo
Temas Del Area Humanistica Para El Examen
Temas Del Area Humanistica Para El Examen
IVAN RODRIGUEZ
la navidad desde el posmodernismo
la navidad desde el posmodernismo
Team Giss
Guía 5 · Estrategias fiscales para el diseño de la Planeación tributaria.pdf
Guía 5 · Estrategias fiscales para el diseño de la Planeación tributaria.pdf
indira cacua
010-68971
010-68971
Hospitalizacion Clínica victoriana
El Zen del dibujo_ Cómo hacer salir el artista que llevamos dentro.pdf
El Zen del dibujo_ Cómo hacer salir el artista que llevamos dentro.pdf
Anahit Paula
Formato RAE N1 (NS)
Formato RAE N1 (NS)
Nicolás Sacristán
Evaporador Triple Efecto - Netbeans
Evaporador Triple Efecto - Netbeans
Edgar Jamanca Antonio
INFORME DE LA PRACTICA N-º1 DETERMINACION DE LOS GRADOS API DE CRUDOS LIVIANO, MEDIANO Y PESADOS-1 (1) (Autoguardado)
INFORME DE LA PRACTICA N-º1 DETERMINACION DE LOS GRADOS API DE CRUDOS LIVIANO, MEDIANO Y PESADOS-1 (1) (Autoguardado)
Isbe Medina
Los Tipos de Narrador
Los Tipos de Narrador
Gera Iron
COSTOS Y PRESUPUESTOSss
COSTOS Y PRESUPUESTOSss
Ronald Fernandez Quispe
cuestionario unidad 1 ergonomia
cuestionario unidad 1 ergonomia
Darien
CA-560-001
CA-560-001
Orlando Muñoz
Manual 2018-I 00 - Instalaciones y Máquinas Eléctricas (2525)
Manual 2018-I 00 - Instalaciones y Máquinas Eléctricas (2525)
Benjamin Tello
Monografia inteligencias
Monografia inteligencias
Edgardo Panduro Lozano
Hermafrodit is Mo
Hermafrodit is Mo
Alexito Choque