Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EFECTIVA

DOCENTE : Sra. Norma del Valle R.

FECHA : Viña del mar, Marzo 26,2018

__________________________________________________________________________/

¿CÓMO PREPARAR UNA DISERTACIÓN?

PRIMERA PARTE : Objetivos a conseguir

1.- Tema - ¿Sobre qué se va a hablar?

- Significado del tema propuesto

- Comprender las implicaciones y conexiones del tema.

2.- Finalidad : - ¿Para qué se va a hacer la disertación?

- Conocer los objetivos que se pretenden

- Calibrar los intereses que se pueden conseguir

3.- Auditorio : - ¿Ante quiénes se va a hablar?

- Interés del tema para el auditorio

SEGUNDA PARTE : Contenidos a desarrollar

4.- Información :-¿Qué se va a decir?

- Buscar las ideas a desarrollar

- Descubrir dónde encontrar mayor información.

- Recopilar toda la información


5.- Ordenación :-¿En qué orden se van a decir?

- Confeccionar un plan argumental a desarrollar

- Ordenar las ideas dentro de ese plan

6.- Redacción : -¿Cómo se va a decir el tema?

- Modo de expresar las ideas

- Realizar un desarrollo del guión, en el orden argumental:

* Introducción que ambiente al tema

* Desarrollo del contenido

* Conclusión final a que se llega

TERCERA PARTE : Preparar la expresión de los contenidos

7.- Ensayos : - ¿Comprobar cómo se hace y qué corregir?

Parciales - Ensayar la postura, los gestos y los movimientos.

- Cuidar la pronunciación, entonación, voz y pausas

- Memorizar palabras difíciles, expresiones originales, frases


importantes.

8.- Ensayo : - Adquirir una visión global de la exposición

General - Comprobar todos los aspectos:

* Si falta o sobra algo

* Si es correcta la ilación de las ideas

* Si el tiempo utilizado es el adecuado


* Si la conclusión es lógica y coherente.

CUARTA PARTE : Realización y valoración de la exposición

9.- Disertación - Presentarse con seguridad y sencillez ante el auditorio

- Exposición clara y pausada del tema preparado

- Conseguir atraer el interés del auditorio para que escuche,


entienda y siga la disertación.

10.- Evaluación : - Valoración personal de cómo se ha hecho

Final - Reacciones del auditorio

- Aceptación de las sugerencias críticas

- Anotar los aspectos a verificar

Autoras: Nelly Parada


Lucía Alba G.

También podría gustarte