I. RESUMEN EJECUTIVO
A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA.
“CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA COSECHA DE AGUA PLUVIAL Y MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCOLCCABAMBA, DISTRITO
DE ANCAHUASI, PROV. DE ANTA, REGIÓN CUSCO”
A1. UBICACIÓN POLÍTICA
Comunidad : Ccolccabamba
Distrito : Ancahuasi.
Provincia : Anta.
Departamento : Cusco
COORDENADAS UTM
COTA UBICACIÓN
NORTE ESTE
CC.
3622 8510523.00 787646.00
Ccolccabamba
A3. INSTITUCIONALIDAD
Unidad Formuladora:
Sector: Gobiernos Locales
Pliego: Municipalidad Distrital de Ancahuasi.
Nombre: Unidad Formuladora de Proyectos
Autor: Ingº Maritza Enriquez – KINRAY EIRL.
Responsable Unidad Formuladora:
Unidad Ejecutora:
Sector: Gobiernos Locales
Pliego: Municipalidad Distrital de Ancahuasi
Responsable: Santiago Huillca Ccahua(alcalde)
Dirección: Plaza de Armas Ancahuasi S/N
Órgano Técnico:
Dirección de Obras y Desarrollo Urbano de la Municipalidad distrital de Ancahuasi.
Órgano Técnico:
Como órgano operador, está la Comunidad de Ccolccabamba del distrito de Ancahuasi, mediante su junta de
regantes.
B2.ALTERNATIVAS DE SOLUCION
B.2.1 ALTERNATIVA 01.-
CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO DE TIERRA, REFORZADA CON GEOMEMBRANA E
IMPERMEABILIZADA CON GEOTEXTIL PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA., INSTALACIÓN DEL
SISTEMA DE RIEGO, LÍNEA DE CONDUCCIÓN, LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN ENTUBADA E
HIDRANTES., IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MÉTODOS DE
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y GESTIÓN DE RIEGO.
En la alternativa 01, se plantea la ejecución de 03 componentes:
- Construcción de reservorio de tierra, reforzada con geomembrana e impermeabilizada con
geotextil para almacenamiento de agua.
PARAMETRO UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Demanda (m3/mes) 3,425.48 0.00 10,503.31 7,451.67 1,879.08 2,373.63 2,508.49 2,318.00 909.22 48,692.48 0.00 0.00
Oferta (m3/ha/mes) 0.00 0.00 0.00 0.00 15,280.78 14,787.85 15,280.78 15,280.78 14,787.85 0.00 0.00 0.00
- -
Balance (m3/ha/mes) -3,425.48 0.00 -7,451.67 13,401.70 12,414.23 12,772.29 12,962.78 13,878.63 0.00 0.00
10,503.31 48,692.48
50,000.00
40,000.00
30,000.00
m3/mes
20,000.00
10,000.00
0.00
-10,000.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Demanda 0.00 3,425.4 0.00 10,503. 7,451.6 1,879.0 2,373.6 2,508.4 2,318.0 909.22 48,692. 0.00 0.00
Oferta 0.00 0.00 0.00 0.00 15,280. 14,787. 15,280. 15,280. 14,787. 0.00 0.00 0.00
30,000.00
25,000.00
20,000.00
M3/MES
15,000.00
10,000.00
5,000.00
0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
DEMANDA 2,356.97 0.00 5,476.13 18,639.7 27,830.3 27,101.3 27,855.7 30,823.6 24,663.7 28,278.9 9,379.97 0.00
OFERTA 21,829.6 19,717.1 21,829.6 21,125.5 28,734.0 27,929.6 28,715.1 31,839.8 25,683.4 29,370.1 21,125.5 21,829.6
absoluta, pues fuerzas tectónicas de alcance regional tales como sismos, podría extender sus ondas
hasta estos lugares que por el momento no son previsibles.
Agentes externos como los vientos y a su acción modeladora, las lluvias y su acción erosiva, la energía
solar y a su acción intemperizadora en combinación con los otros agentes externos, si están presentes;
sin significar riesgo alguno para el proyecto.
La ubicación política de la zona a intervenir es:
Comunidad : Ccolccabamba.
Distrito : Ancahuasi.
Provincia : Anta
Departamento : Cusco
TAMAÑO. -
De acuerdo al balance Oferta – Demanda, existe un déficit en la dotación de agua para riego. El perfil en
sus dos alternativas prevé la instalación de un sistema de riego con la garantía de la captación del
manante Ccassacancha una dotación de 16.30 lt/seg. De acuerdo a la licencia se tiene un uso de 12 hrs
de este manante para la comunidad de Ccolccabamba.
Además, se tiene que durante los meses de estiaje se embalsara las aguas de riachuelo con lo que se
terminara de dar abasto a agua demandada.
TECNOLOGÍA:
El Proyecto contempla el mejoramiento del sistema de riego actual en el cual el agua disponible no
alcanza, a través de la implementación del riego tecnificado por aspersión
Ambas alternativas planteadas contemplan 03 componentes, estimadas del análisis de medios
fundamentales.
Para la segunda alternativa el componente variable es el primero para este caso el reservorio tipo laguna
artificial es de concreto armado a continuación se muestra las partidas ejecutadas para este componente.
DISEÑO HIDRÁULICO
Para la selección de la Clase de las tuberías de PVC, se ha tenido en cuenta el desnivel topográfico y
la línea de presión producida.
Se ha elegido Tuberías Matrices (conducción) en los diámetros de 110 y 90 mm UF C-5.
Las tuberías tienen una longitud total de 5 metros para 1 ½ “ de diámetro y 6 metros para todos demás
los diámetros utilizados. La longitud útil varía de acuerdo a los diámetros de la tubería.
A lo largo de la red de aducción y distribución se instalarán válvulas de aire para ello se emplearán
accesorios diversos de PVC como codos, TEES y reducciones
MOMENTO: La zona donde se ejecutará el proyecto, está ubicada en la sierra sur oriente del Perú.
Zona caracterizada por dos bien marcadas épocas, de lluvias y secas. Los trabajos planteados en
ambas alternativas contemplan el movimiento de tierras en zona abierta, y el trabajo en fuentes de
agua, por lo se recomienda la ejecución de los trabajos a partir de los meses de abril - mayo, con la
intención de culminar la ejecución durante los meses de Julio – Agosto.
CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA COSECHA DE AGUA PLUVIAL Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CCOLCCABAMBA, DISTRITO DE ANCAHUASI, PROV. DE ANTA, REGIÓN CUSCO
PRESUPUESTO DE LA INVERSION A PRECIOS DE MERCADO ALTERNATIVA 01
Principales Rubros Und. Cant. Costo Unitario Total
Expediente Técnico (A) Glb 1.00 92,498.26 92,498.26
Costo Directo (1) 2,996,220.17
R - 01 Adecuada Infraestructura de embalse y almacenamiento de agua Glb 1.00 1,587,377.53
R - 02 Adecuada Infraestructura de sistema Riego Glb 1.00 1,340,484.64
R - 03 Adecuados métodos de producción agropecuaria. Glb 1.00 68,358.00
GASTOS GENERALES (2)=(1)*10.20% Glb 1.00 303,058.81 303,058.81
UTILIDAD (3)= (1)*7% Glb 1.00 209,735.41 209,735.41
SUB TOTAL (4) = (1)+(2)+(3) Glb 3,509,014.40
IGV 18% (5)=(4)*0,18 Glb 631,622.59
COSTO DE OBRA (B) = (4) + (5) Glb 4,140,636.99
GASTOS DE SUPERVISION (C)=(B)*5.61% Glb 166,590.77
GASTOS DE LIQUIDACION (D)=(B)*0,9% Glb 26,782.50
PRESUPUESTO TOTAL (PT)=(A)+(B)+(C)+(D) 4,426,508.51
CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA COSECHA DE AGUA PLUVIAL Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CCOLCCABAMBA, DISTRITO DE ANCAHUASI, PROV. DE ANTA, REGIÓN CUSCO
PRESUPUESTO DE LA INVERSION A PRECIOS DE MERCADO ALTERNATIVA 02
Principales Rubros Und. Cant. Costo Unitario Total
Expediente Técnico (A) Glb 1.00 92,498.26 92,498.26
Costo Directo 3,179,895.41
R - 01 Adecuada Infraestructura de embalse y almacenamiento de agua Glb 1.00 1,771,052.78
R - 02 Adecuada Infraestructura de sistema Riego Glb 1.00 1,340,484.64
R - 03 Adecuados métodos de producción agropecuaria. Glb 1.00 68,358.00
GASTOS GENERALES (2)=(1)*9.66% Glb 1.00 303,058.81 303,058.81
UTILIDAD (3)= (1)*6.5% Glb 1.00 209,735.41 209,735.41
SUB TOTAL (4) = (1)+(2)+(3) Glb 3,692,689.64
IGV 18% (5)=(4)*0,18 Glb 664,684.14
COSTO DE OBRA (B) = (4) + (5) Glb 4,357,373.78
GASTOS DE SUPERVISION (C)=(B)*5.28% Glb 166,590.77
GASTOS DE LIQUIDACION (D)=(B)*0,85% Glb 26,782.50
PRESUPUESTO TOTAL (PT)=(A)+(B)+(C)+(D) 4,643,245.30
Haciendo un análisis comparativo estático de la inversión de las dos alternativas, la alternativa 01 es más
económica en su inversión.
F. EVALUACION SOCIAL
F.1. Beneficios sin proyecto:
Los beneficios sin proyecto de acuerdo a las condiciones presentadas anteriormente, donde
mencionamos que la optimización de la situación actual para aumentar las áreas de riego, no es posible,
son igual a cero. Es decir, no existe aumento de áreas de riego sin proyecto. Las áreas regadas son
aprovechando las lluvias estacionales las mismas que son deficientes
Cuadro 14. coeficiente de riego kc de los cultivos sin proyecto
Kc
CULTIVO Area
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
(Has)
Habas 19.56 1.07 0.46 1.20 0.37 0.93
Maiz 7.82 1.01 1.15 1.08 0.86 1.20 0.40 0.66
Papa 7.82 1.11 1.13 0.93 1.20 0.45 0.78
Trigo 1.37 1.00 1.15 1.03 0.69 1.20 0.39
Tarwi 1.37 1.20 0.46 0.82 1.06 1.09 0.92 0.55
Avena 1.17 1.01 1.15 1.05 0.70 1.20 0.39
Area
cultivadas 39.12 37.75 37.75 19.56 11.74 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 35.21 37.75 37.75
por mes
Kc.
1.06 0.79 1.02 0.78 0.82 1.06 1.09 0.92 0.55 1.20 0.45 0.81
Ponderado
Fuente. Junta de Usuarios
AÑOS
CULTIVOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Campaña Principal
Valor Bruto de la Producción Situación Actual (Nuevos Soles)
Habas 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13 112,656.13
Maiz 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47 59,144.47
Papa 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20 168,984.20
trigo 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15 8,009.15
Tarwi 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10 6,284.10
Avena 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96 3,942.96
Total
(Nuevos 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01 359,021.01
Soles)
Área de Siembra (ha)
Habas 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56
Maiz 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82
Papa 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82
trigo 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37
Tarwi 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37
Avena 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17
Total Área
39.12 39.12 39.12 39.12 39.12 39.12 39.12 39.12 39.12 39.12
(ha)
Costos Unitarios de Producción de los Cultivos de la Cédula (S/. por ha)
Habas 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71 4,376.71
Maiz 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34 5,824.34
Papa 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58 14,731.58
trigo 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92 4,849.92
Tarwi 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68 2,873.68
Avena 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12 2,419.12
Costos Totales de Producción de los Cultivos de la Cédula (Nuevos soles)
Habas 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22 85,601.22
Maiz 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77 45,565.77
Papa 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22 115,250.22
trigo 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95 6,639.95
Tarwi 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31 3,934.31
Avena 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84 2,838.84
Total costo
de
259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31 259,830.31
producción
(Miles S/.)
Valor Neto de la Producción de los Cultivos - Campaña Principal (Nuevos Soles)
Habas 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91 27,054.91
Maiz 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70 13,578.70
Papa 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98 53,733.98
trigo 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20 1,369.20
Tarwi 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79 2,349.79
Avena 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13 1,104.13
Total
(Nuevos 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70
Soles)
V.N.P.
TOTAL
(Nuevos
Soles) 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70 99,190.70
Fuente. Elaboracion propia
AÑOS
CULTIVOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Campaña Principal
Valor Bruto de la Producción Situación Actual (Nuevos Soles)
Habas 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22 187,760.22
Maiz 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11 98,574.11
Papa 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33 281,640.33
trigo 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58 13,348.58
Tarwi 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50 10,473.50
Avena 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61 6,571.61
Alfalfa 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98 884,239.98
Cebada 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39 9,681.39
Total
1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7 1,492,289.7
(Nuevos 1,492,289.71
1 1 1 1 1 1 1 1 1
Soles)
Área de Siembra (ha)
Habas 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56 19.56
Maiz 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82
Papa 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82 7.82
trigo 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37
Tarwi 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37
Avena 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17
Alfalfa 26.32 26.32 26.32 26.32 26.32 26.32 26.32 26.32 26.32 26.32
Cebada 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17
Total Área
65.43 65.43 65.43 65.43 65.43 65.43 65.43 65.43 65.43 65.43
(ha)
Costos Unitarios de Producción de los Cultivos de la Cédula (S/. por ha)
Habas 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01 4,863.01
Maiz 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48 6,471.48
Papa 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43 16,368.43
trigo 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80 5,388.80
Tarwi 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98 3,192.98
Avena 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91 2,687.91
Alfalfa 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46 7,870.46
Cebada 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05 4,853.05
Costos Totales de Producción de los Cultivos de la Cédula (Nuevos soles)
Habas 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47 95,112.47
Maiz 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63 50,628.63
Papa 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80 128,055.80
trigo 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72 7,377.72
Tarwi 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46 4,371.46
Avena 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27 3,154.27
Alfalfa 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30 207,124.30
Cebada 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07 5,695.07
Total
costo de
producció 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71 501,519.71
n (Miles
S/.)
Valor Neto de la Producción de los Cultivos - Campaña Principal (Nuevos Soles)
Habas 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75 92,647.75
Maiz 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48 47,945.48
Papa 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53 153,584.53
trigo 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86 5,970.86
Tarwi 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04 6,102.04
Avena 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34 3,417.34
Alfalfa 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68 677,115.68
Cebada 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32 3,986.32
Total
(Nuevos 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00
Soles)
V.N.P.
TOTAL
(Nuevos
Soles) 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00 990,770.00
Fuente. Elaboracion propia
1.-Incremento en el valor neto de la producción (1) 0 891,579 891,579 891,579 891,579 891,579 891,579 891,579 891,579 891,579 891,579 5,721,851
Valor neto de la producción con proyecto 0 990,770 990,770 990,770 990,770 990,770 990,770 990,770 990,770 990,770 990,770 6,358,423
Valor neto de la producción sin proyecto 0 99,191 99,191 99,191 99,191 99,191 99,191 99,191 99,191 99,191 99,191 636,572
2.- Costos incrementales del proyecto (2) 3,509,698.49 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 3,515,154
Inversiones 3,508,848 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,508,848
Estudio definitivo (Expediente Técnico) 85,653 85,653
Implementación de sistema de riego 3,423,195 3,423,195
Operación y Mantenimiento 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 6,305
Operación y Mantenimiento sin proyecto 383 383 383 383 383 383 383 383 383 383 383 2,837
Operación y Mantenimiento con proyecto 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 9,142
FLUJO NETO = (1 - 2) (3) -3,509,698 890,729 890,729 890,729 890,729 890,729 890,729 890,729 890,729 890,729 890,729 2,206,697
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.08% (4) 1.000 0.926 0.857 0.794 0.735 0.681 0.630 0.583 0.540 0.500 0.463
VALOR ACTUAL NETO (3 x 4) (5) -3,509,698 824,749 763,657 707,090 654,713 606,215 561,311 519,732 481,233 445,586 412,580 2,467,168
TASA INTERNA DE RETORNO (6) 21.87%
RELACIÓN BENEFICIO/COSTO (7) 1.72
Los costos por periodo de retorno se han calculado a una tasa de actualización de 8%.
Evaluación social de la alternativa 02.
Cuadro 17. Estimación de Benefícios y Flujo Neto Alternativa 02
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Valor
CONCEPTO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Actual
1.-Incremento en el valor neto de la producción 0 856,095 856,095 856,095 856,095 856,095 856,095 856,095 856,095 856,095 856,095 5,494,124
Valor neto de la producción con proyecto 0 916,375 916,375 916,375 916,375 916,375 916,375 916,375 916,375 916,375 916,375 5,880,982
Valor neto de la producción sin proyecto 0 60,280 60,280 60,280 60,280 60,280 60,280 60,280 60,280 60,280 60,280 386,858
2.-Costos incrementales del proyecto 3,654,599 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 3,660,054
Inversiones 3,653,749 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,653,749
Estudio definitivo (Expediente Técnico) 85,653 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85,653
Implementación de sistema de riego 3,568,096 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,568,096
Operación y Mantenimiento 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 6,305
Operación y mantenimiento s/proyecto 383 383 383 383 383 383 383 383 383 383 383 2,837
Operación y mantenimiento c/proyecto 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233
3.- FLUJO NETO = (1 - 2) -3,654,599 855,245 855,245 855,245 855,245 855,245 855,245 855,245 855,245 855,245 855,245 1,834,070
4.- FACTOR DE ACTUALIZACIÓN (8%) 1.000 0.926 0.857 0.794 0.735 0.681 0.630 0.583 0.540 0.500 0.463
5.- VALOR ACTUAL NETO (3 x 4) -3,654,599 791,893 733,235 678,921 628,631 582,065 538,949 499,027 462,062 427,835 396,144 2,084,164
6.- TASA INTERNA DE RETORNO 19.44%
7.- RELACIÓN BENEFICIO/COSTO 1.57
Para la ejecución del proyecto se contará con la participación de la Dirección de Infraestructura y Medio
Ambiente, que cuenta con personal profesional y técnico con experiencia en el desarrollo de trabajos similares.
También para la correcta ejecución se contará con la participación del Área de Supervisión y Liquidación de
Obras de la Municipalidad.
Etapa de operación. - Para la gestión del proyecto, es la Municipalidad Distrital de Ancahuasi, quien asumirá
con la ejecución de proyecto la responsabilidad de capacitar a los beneficiarios para la gestión de los servicios
a ser construidos, por contar con capacidad técnica, administrativa y económica para el cumplimiento de dicha
responsabilidad.
Financiamiento de la inversión. - Se espera que a través del Gobierno local- Municipalidad distrital de
Ancahuasi, participe con el financiamiento para la implementación de este proyecto; u otra entidad cooperante
del Gobierno Central o internacional.
En la ruta crítica del proyecto no existen inconvenientes por lo que se considera comienzo – fin, fin – comienzo,
esto debido básicamente a que los componentes de PIP, no son vinculantes. El inicio de la inversión del
proyecto es la municipalidad distrital de Ancahuasi, es decir es carácter institucional y para su culminación lo
propio de lo anterior
La población total beneficiaria actual se estima en 490 habitantes, que comprenden al sector de la comunidad
de Ccolccabamba.
- Las alternativas planteadas para la solución del problema, desde el punto de vista tecnológico son
apropiadas para la zona, cumple con las exigencias y estándares establecidos en el Reglamento
Nacional de Construcciones.
- El monto de inversión del proyecto de la alternativa seleccionada a precios privados es de S/. 4,
393,181.09 nuevos soles y S/ 4, 606,577.41 nuevos soles a precios sociales.
- El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental.
- La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de la
Municipalidad Distrital de Ancahuasi y los Beneficiarios, en todo el ciclo del Proyecto.
- Se recomienda la implementación de la primera alternativa y también realizar el monitoreo y evaluación
socio económica post ejecución de la obra, para que de esta forma se pueda medir los resultados a
mediano y largo plazo.
J. MARCO LÓGICO.
OBJETIVOS RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
- Evaluación expost realizada por el
área de Desarrollo Urbano de la
Municipalidad Distrital de Ancahuasi
- Altos niveles de producción y la OPI.
- Incremento de los rendimientos de producción en la Comunidad de Ccolccabamba, - Se mantienen las políticas de
FIN agropecuaria en la comunidad - Informes realizados por la Dirección
desde el primer año de operación del proyecto Desarrollo Agrario Regional
Ccolccabamba Regional Agraria (OIA)
- Encuestas y reportes de Instituto
Nacional de Estadística e
Informática.
- Incremento de los niveles de - Los beneficiarios del proyecto incrementan la producción agrícola de la cédula de - Estadísticas y encuestas a - Los productos agrícolas tienen buena
producción agropecuaria en la cultivo, así como mejorarán la producción pecuaria al terminar el año 10del proyecto pobladores de Ccolccabamba demanda en el mercado
comunidad Ccolccabamba. - Estadísticas del ministerio de salud. - Los precios de venta de los
PROPÓSITO
- Encuestas del Instituto Nacional de productos son aceptables para los
Estadísticas e Informativa. agricultores
- Encuestas a los Vecinos.
- Adecuada Infraestructura de - Construcción de bocatoma en rio, instalación de 02 desarenadores, Construcción de - Expediente de liquidación financiera - Se mantiene los caudales de la
embalse y almacenamiento de Canal de conducción, Construcción de reservorio tipo laguna artificial revestido con y técnica de obra. fuente en los niveles previstos
agua. geomembrana e impermeabilizada co geotextil - Informes mensuales de ejecución de - Se respeta los planes de uso de
- Adecuada Infraestructura de - Instalación de 3,260 metros de tubería PVC SAP de diámetros variables para la línea de obra. agua y planes de cultivo.
sistema Riego aducción, Mejoramiento del reservorio existente, Instalación de 9,728 metros de tubería - Cuadernos de obra. - El entrenamiento en el uso de los
COMPONENTES
- Adecuados métodos de producción PVC SAP de diámetros variables para la línea de distribución, Instalación de 18 válvulas - Informes de supervisión de obra. instrumentos de gestión, se realiza
agropecuaria. de purga, Instalación de 98 hidrantes. - Encuesta a los agricultores periódicamente, cuando se cambia la
- Se plantea un programa de capacitación para la totalidad de agricultores de la comunidad beneficiarios. Junta
de Ccolccabamba que consta en la Capacitación en manejo y gestión de riego y
mejoramiento de tecnologías agrícolas.
Principales Rubros
Un Cant Costo
Total
- Oportuna asignación presupuestaria
- Construcción de reservorio de tierra d. . Unitario - Expediente Técnico, Resolución de para la ejecución de la obra.
Expediente Técnico (A) Glb 1.00 92,498.26 92,498.26
reforzada con geomembrana e Costo Directo (1) 2,996,220.17 Aprobación de expediente técnico, - Participación de los beneficiarios de
impermeabilizada con geotextil R - 01 Adecuada Infraestructura de embalse y 1,587,377.53 valorizaciones mensuales, acta de acuerdo a los compromisos
Glb
para almacenamiento de agua. almacenamiento de agua 1.00 entrega y recepción de obra, visitas realizados.
- Instalación del sistema de riego, R - 02 Adecuada Infraestructura de sistema Riego Glb 1.00 1,340,484.64 insitu. - Empleo de tecnologías adecuadas
ACCIONES R - 03 Adecuados métodos de producción agropecuaria. Glb 1.00 68,358.00
línea de conducción, línea de GASTOS GENERALES (2)=(1)*10.20% Glb 1.00 303,058.81 303,058.81 - Convenios suscritos. para la ejecución de la obra.
distribución entubada e hidrantes. UTILIDAD (3)= (1)*7% Glb 1.00 209,735.41 209,735.41 - Se cumplen todas las metas
- Implementación de un programa de SUB TOTAL (4) = (1)+(2)+(3) Glb 3,509,014.40 propuestas en el proyecto.
capacitación en métodos de IGV 18% (5)=(4)*0,18 Glb 631,622.59 - Se mantiene interés por mejorar
COSTO DE OBRA (B) = (4) + (5) Glb 4,140,636.99
producción agropecuaria y gestión GASTOS DE SUPERVISION (C)=(B)*5.61% Glb 166,590.77 técnicas de riego y buscar
de riego. GASTOS DE LIQUIDACION (D)=(B)*0,9% Glb 26,782.50 financiamiento
PRESUPUESTO TOTAL (PT)=(A)+(B)+(C)+(D) 4,426,508.51