Patricia Coñapi
Valentina Silva
Jorge Velásquez
Asignatura: Estrategias de fidelización de clientes
Sección:002D
Docente: Paulina Muñoz Fabregat
Introducción
1.1 Reseña:
La plataforma de streaming fue fundada por Reed Hastings, Marc Randolph y establecieron
Netflix en Scotts Valley, California el 29 de agosto de 1997.
Aunque al principio su modelo de negocio incluía un sistema de suscripción a través del cual
se podían enviar DVD de películas a su hogar, 10 años después, en 2007, se volvieron al
timón, eligiendo medios de transmisión y produciendo su propio contenido. Desde entonces
Netflix ha cambiado por completo el negocio audiovisual en tan solo diez años y se ha
convertido en uno de los principales actores de la industria.
Hoy, Netflix se ha convertido en el principal servicio de entretenimiento por Internet del mundo.
Actualmente, 104 millones de personas en más de 190 países / regiones en todo el mundo
disfrutan de más de 125 millones de horas de programas de televisión y películas todos los
días.
Cuanto más contenido veas es mejor ya que Netflix podrá recomendarte series y películas que
definitivamente te gustarán.
Cada plan determina la cantidad de dispositivos que puede ver contenido al mismo tiempo y si
prefiere ver dispositivos de definición estándar (SD), alta definición (HD) o ultra alta definición
(UHD).
1.4 Indique cuál o cuáles segmentos son los que
aborda:
La segmentación es uno de los principales procesos de una empresa para formular
estrategias, actividades, estructura de productos y toma de decisiones. De esta forma, es
posible que entendamos datos relevantes sobre los consumidores, sus preferencias,
características, comportamientos y toda la información importante sobre el desarrollo
comercial de la empresa.
En el caso de Netflix, las empresas de streaming intentan organizar a los usuarios en función
de su interés en su contenido. "Comenzadores", "observadores" y "Completadores" son tres
grupos definidos por las empresas de video bajo demanda, para agrupar a quienes ven la serie
o película completa, los que se quedan en el medio y los que renuncian a unos minutos.
De esta forma, la empresa proporciona una comprensión más amplia y específica de cómo el
usuario interactúa con el titular de principio a fin. Estas métricas fueron publicadas en una
carta enviada por Netflix a la Comisión Parlamentaria Británica, que analizaba los servicios de
streaming y suscripción bajo demanda en la televisión pública de cada país
Comenzadores: son aquellos usuarios que ven dos minutos de una película o episodio de una
serie.
Observadores: usuarios que ven al menos un 70% de una película o una serie
Completadores: son los espectadores que ven al menos el 90% de una película o una serie.
Estos datos se registraron dentro de los primeros 7 días después del estreno del nuevo
contenido; sin embargo, el comportamiento del usuario aún se puede observar dentro de los
28 días. Por lo general, los resultados fiscales de la empresa siempre se refieren a un tipo
específico de "observador" de usuario. Estos indicadores permiten a las marcas medir la
eficiencia, la popularidad y el éxito de su contenido. Estos números serán dominados por
creativos y gerentes, y proporcionarán una guía para el próximo desarrollo de la marca.
2.1 Etapa de adquisición: Netflix genera contenido de valor para atraer a su potencial
cliente además de generar interacción empática con ellos para tener confianza.
2.2 Etapa de conversión: Netflix llama la atención de sus clientes con videos en redes
sociales, para que hagan la compra o vean la nueva serie o estreno de alguna película
o temporada que esperas con ansias, un video llamativo, con mensajes concisos, pero
con toda la información necesaria para poder tener lo que se busca así convirtiéndose
en cliente
2.3 Etapa de crecimiento: Netflix para mantener el vínculo con el cliente debería
asociarse con Spotify o alguna plataforma que le permita adquirir un servicio variado
además del que ya tiene con su plataforma.
2.4 Etapa de retención: Ofrece contenido exclusivo para quien tiene la cuenta,
contenido propio de la marca, películas clásicas, series con nuevas temporadas cada
cierto tiempo y aclamadas por los espectadores.
2.5 Etapa de reactivación: Netflix para reactivar a sus clientes antiguos es decir que
hace un tiempo que no hace uso de él crea correos masivos haciéndoles saber que
necesita que vuelvan con incentivos de descuentos, promociones y les hace saber
sobre los contenidos nuevos que están mostrando así dejándolos satisfechos al volver
a usar el servicio.
La plataforma ya sabe cómo utilizar no solo las posibilidades que brinda el big data, sino
también las posibilidades que brinda el Deep data, para revelar el verdadero valor de los datos
así se logra un estudio más profundo del comportamientos y hábitos de sus consumidores.
Netflix tiene una manera de fácil acceso a la información de sus espectadores a diferencia de
los medios de televisión, ya que estos se basan en una cuota de pantalla conocido como el
rating que obtiene cada programación.
Netflix extraer los datos de todos los usuarios que utilizan su plataforma tales como:
En los casi 24 años que se ha establecido esta marca en el mercado la ha logrado recaudar
toda la información para poder decidir qué películas y series de televisión incluir en su
cuadrícula. De esta forma, la empresa estadounidense arrasó con todos los países donde se
implantó. En cada uno de ellos, proporciona un programa adecuado para recopilar, almacenar
y analizar datos de los espectadores de la zona que corresponda entregar cada servicio que
deriva este servicio de streaming.
Variable Puntaje
Edad 10%
Genero 8%
Localidad 10%
Tipo de contenido que ve el usuario 22%
Antigüedad 12%
Los clientes, prefieren pasar horas viendo la plataforma de Netflix, que ver los simples canales
de televisión. Netflix ya no es solo un negocio de distribución de películas, sino que además se
ha convertido en una de las fuerzas más importantes en los negocios de la televisión
tradicional, además que con su contenido original que tiene esta empresa, es ahora uno de los
más consumidos por los clientes.
el cliente accede al servicio mediante la necesidad que él desea cubrir, en cómo ocupar su
tiempo libre, ver películas en familia o llegar a ver un documental de manera que le pueda
servir para algún tipo de estudio, así cumple la función de la emoción que le entrega al
espectador en poder adquirir el servicio y mantenerse en él
Conclusión
Bibliografía
https://help.netflix.com/es/node/24926
https://www.netflix.com/cl