Está en la página 1de 5

En biología, Reino Protista, también

denominado Protoctista, es el que


contiene a todos aquellos organismos
eucariontes que no pueden
clasificarse dentro de alguno de los
otros tres reinos eucariotas: Fungi
(hongos), Animalia (animales) o
Plantae (plantas).
Aunque la mayoría de los organismos
protistas son unicelulares, otros son
pluricelulares sin tejidos
especializados y ningún tipo de
diferenciación celular; Sus núcleos
están rodeados por una membrana
nuclear; Algunos protistas forman
colonias, pero no se organizan de tal
manera que formen tejidos.
Muchos protistas son organismos
acuáticos; Pueden reproducirse de
forma sexual o asexual mediante
gametos o fisión binaria; Manifiestan
movimientos en función de sus
estructuras de locomoción. En este
sentido, pueden ser flagelados (con
flagelos), con pseudópodos y ciliados
(con cilios); Mantienen métodos de
nutrición variados que incluyen la
filtración y la fagocitosis.
El mecanismo de la respiración es
difusión de gases por la membrana
plasmática.
Pueden ser aerobios y anaerobios.
Lo que se da es la respiración celular a
través de las mitocondrias
Los heterótrofos pueden serlo por
ingestión (fagótrofos) o por absorción
osmótica (osmótrofos). Heterótrofa, la
mayoría de los integrantes, obtienen
la energía a partir de los alimentos
fabricados por otros organismos vivos
de los cuales se alimentan, ej Ameba,
Paramecio, Sténtor, Vorticelas, etc.
Autótrofa, solo una especie de
protozoo flagelado las Eugenas que al
poseer cloroplastos y clorofila
obtienen el alomento mediante su
propia fotosíntesis, a pesar de ello las
Euglenas poseen en parte nutrición
Autótrofa y en parte nutrición
Heterótrofa
La manera asexual es aquella que
realizan los organismos como las
bacterias, los virus y los protistas. Este
tipo de reproducción depende del tipo
de organismos en donde se realice. En
las bacterias se produce una fusión
binara de donde salen multiplicadas,
los virus se reproducen mediante de la
división de las células que parasitan y
los protistas (amebas, euglena y
paramecios) se reproducen por la
meiosis. Por otro lado, los organismos
que se reproducen de manera sexual
son organismos como las algas y los
protozoos. Algunos de ellos se
reproducen por la unión de gametos al
momento de la fertilización.
Protozoarios: organismos
monocelulares parecidos a animales.
Algas: organismos monocelulares o
multicelulares similares a plantas.
Mohos deslizantes: El moho deslizante
u hongo deslizante es un término
amplio que describe algunos
organismos que utilizan esporas para
reproducirse.

También podría gustarte