Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PRESENTACION
La superación personal es un proceso de cambio a través del cual una persona trata de adquirir una
serie de cualidades que aumentarán la calidad de su vida, es decir, conducirán a esa persona a una
vida mejor. Esta vida mejor no debe entenderse como una vida con más comodidades materiales,
aunque éstas también pueden aparecer como un subproducto del cambio personal. Lo que el
individuo trata de hallar a través de la superación personal es, en cambio, un estado de satisfacción
consigo mismo y con las circunstancias que lo rodean. Es frecuente encontrar personas que viven
oprimidas por sentimientos de angustia, temor o incluso ira. La causa de esto son creencias
erróneas acerca de lo que es la vida, por ejemplo, la creencia de que la manera de alcanzar la
felicidad es tener más y consumir más. Durante el proceso de cambio la persona en busca de la
superación trata de conseguir la liberación de esas creencias erróneas para así poder estar en
condiciones de afrontar la vida con otro enfoque.
LA RESILENCIA
La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las
tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Ser resiliente no significa no sentir
malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La muerte de un ser querido, una
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
enfermedad grave, la pérdida del trabajo o problemas financieros, son sucesos que tienen un
gran impacto en las personas, produciendo una sensación de inseguridad, incertidumbre y dolor
emocional. Aun así, las personas logran, por lo general, sobreponerse a esos sucesos y adaptarse
bien a lo largo del tiempo. El camino que lleva a la resiliencia no es un camino fácil, sino que
implica un considerable estrés y malestar emocional, a pesar del cual las personas sacan la
fuerza que les permite seguir con sus vidas frente la adversidad o la tragedia.
Responder:
● Piensa en un personaje de la vida pública que tu consideres resiliente ¿Por qué crees que
lo es?
✓ ¿Cuáles de las características de un persona resiliente crees que tienes? ¿Por qué?
✓ ¿Cuál es la relación existente entre resiliencia y emociones?
✓ ¿Cuál es la relación existente entre el entorno familiar y la resiliencia?
✓ ¿Considera bueno enfrentar a su familia por su realización de vida? ¿por qué?
✓ ¿Qué problemáticas abarca conseguir su sueño?
✓ Analiza a los protagonistas de la película?
✓ Analiza el contexto social en el que se mueve la película o la familia.
✓ Analiza la importancia de la educación en la formación profesional
✓ ¿Qué es lo que en el entorno que vivimos es considerado masculino y femenino?
✓ Relaciona en que momentos de la película se refleja la resiliencia
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
5. GLOSARIO DE TERMINOS
● Proyecto de vida: Es un camino para alcanzar la meta; es el plan que una persona se traza
a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
● http://gaiashare.net/share/Laboral_y_profesional/mt,42,92/gaia,48/PROYECTO_DE_VID
A_PERSONAL.html
● http://definicion.de/proyecto-de-vida/#ixzz3FK2mprHR
● http://motivacion.about.com/od/psicologia_positiva/a/Que-Es-La-Resiliencia.htm
Autor (es) John Alexander Peñuela instructor Titulada Ética 15/07/18 Actualización.
Benavides. promover