Está en la página 1de 2

MARCO TEORICO

Las soluciones buffers, son soluciones que resisten cambios de su pH, constituidos por una
mezcla de concentraciones entre un ácido débil y su base conjugada o sal de este acido.

Son soluciones capaces de mantener constante el pH cuando se adicionan diferentes cantidades


de ácidos y bases a la solución. Esta regulación de pH es importante en diferentes reacciones
químicas que ocurren en los sistemas biológicos como la adaptación a una bacteria que solo crece
en determinado pH lo que se logra es neutralizarlo para que no hayan variaciones por las
diferentes condiciones en las que se encuentre además Casi todos los procesos biológicos son
dependientes del pH; un pequeño cambio en el pH lleva a un gran cambio en la velocidad de un
proceso y dientes variables y alteraciones al resultado que se espera. Un claro ejemplo es
cambio del pH de la sangre en 0,5 unidades puede resultar fatal, pero la sangre es una solución
buffer entonces su pH estará regulado.

Un cambio drástico de pH cuando no es una solución buffer se evidencia en el agua cuando con la
simple adición de una gota de HCl 1M a un litro de agua cambia el pH de 7 a 4. Así pues, un buen
control del pH es esencial para evitar cambios bruscos en concentraciones.

Para determinar cuál es el pH de una solución amortiguadora se tiene establecida la ecuación de


Henderson-Hasselbalch  la que a partir de la constante de disociación del ácido (pKa) y las
concentraciones de equilibrio del ácido o base y también la de su acido o base conjugada se haya
su respectivo pH.

Donde:
 S es la sal o especie básica
 A es el ácido o especie ácida
X puede ser a o b indistintamente

También podría gustarte