Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.- ANTECEDENTES
Empresa LATIN EQUIPMENT CHILE SOCIEDAD ANONIMA
N° de Asociado 2000324728
Rut de Empresa 96605720-3
Dirección AV.LAS INDUSTRIAS 3265, LOS ANGELES
Representante Legal CRISTIAN GONZÁLEZ
Fecha de la Actividad 30-06-2017
Ejecutado por HENRY ALEJANDRO PINO
Objetivo Definir el Plan de Prevención de Riesgos para la organización.
2.- INTRODUCCIÓN
Para la elaboración del plan de prevención es necesario efectuar previamente la Identificación de Peligros y
Evaluación de Riesgos y además considerar el cumplimiento de los aspectos legales básicos. El presente informe
proporciona los resultados de la visita técnica y la documentación de apoyo.
3.- DESARROLLO
Luego de realizar visita técnica, en la cual se contacta a la persona Sr(a)
DANNY SANDOVAL JARA, cuyo cargo es ASESORA EN PREVENCION , se puede establecer que:
A. Identificación de Labores Habituales, Peligros y Evaluación de Riesgos: Como resultado del análisis de
la información obtenida durante la actividad, se puede establecer que en forma habitual en la organización
se desarrollan las siguientes tareas:
• Administrativas de Oficina
• Administrativas de Terreno
• Labores de vigilancia y protección industrial
• Manipulación de herramientas manuales
• Manejo manual de cargas
• Trabajo en altura (igual o superior a 1,8 metros)
• Operación y/o mantención de equipos energizados
• Operaciones de equipos o herramientas con partes en movimiento
• Conducción de Vehículos
• Operación de maquinaria en superficies (tractor, grúa horquilla)
1
En el Anexo II "Matriz de Peligros y Riesgo Estimado", se incluyen las medidas de control básicas
(actividades de gestión preventivas), las cuales son parte del Plan de Acción.
Para la Matriz General de Peligros y Riesgos Estimados, se utilizan los siguientes conceptos de valorización
del riesgo:
Valorización
Riesgo Propuesta de Interpretación
Como se puede apreciar, el propósito de establecer los criterios de riesgo, es establecer grados de
importancia y prioridad de las actividades en el Plan de Acción
• Sismo
• Incendio
• Asalto
• Derrame
Para iniciar la preparación frente a las contingencias indicadas, Anexo III "Ficha(s) de Emergencia", se
entregan los conceptos generales para coordinar la evacuación de los trabajadores.
2
Cumple
ASPECTO LEGAL BÁSICO
SI NO N/A
ORDEN Y LIMPIEZA
EXTINTORES
3
Cumple
ASPECTO LEGAL BÁSICO
SI NO N/A
Extintores están certificados y con su mantención al día
X
COMITÉ PARITARIO
ZONA DE SEGURIDAD
En el Anexo IV Ficha(s) de Aspectos Legales, se incluyen los documentos que justifican y orientan la pronta
implementación de los aspectos que requieren regularización.
4
4.- MEDIDAS PREVENTIVAS
Considerando los resultados de la visita y la información proporcionada durante el desarrollo de esta actividad, se
entrega el Plan de Acción, disponible en Anexo V del presente documento. Así también, se agregarán en el Anexo
VI los Formularios(s) para la Gestión Preventiva, que facilitarán el registro de las actividades propuestas.
Es importante mencionar que para demostrar la ejecución de las actividades descritas en el Plan de Acción, la
organización deberá generar los registros correspondientes, en especial aquellos relacionados con la capacitación
interna de los trabajadores.
Frente a cualquier duda en la implementación de las actividades definidas en el Plan de Acción, se sugiere llamar
a nuestro Soporte Virtual Especializado 600 600 2247.