Está en la página 1de 17

Aproximación conceptual: Ciencia,

Actividad Física y Deporte

Joaquín Dosil Díaz


⦿ La cultura deportiva se ha transformado
a lo largo del siglo y medio de existencia;
y en la actualidad vivimos inmersos en
una sociedad en que la actividad física y
el deporte desempeñan un papel
singular.
⦿ Se observa que esta actividad ha estado
condicionada por las necesidades e influencias
de la sociedad en cada momento histórico.
Ejemplo: tendencias educativas-artísticas y
religiosos-espectaculares en la Antígua Grecia,
preparación físico deportiva para aumentar las
probabilidades de victoria en los
pueblos”guerreros”, como algo negativo para la
Iglesia ligado al culto por el cuerpo, prohibido en
esa época, como algo lúdico y de clase alta en
el Reino Unido, hasta llegar a la actualidad, en la
que la actividad física y el deporte se consideran
un fenómeno cultural
⦿ Las ciencias de la actividad física y del
deporte en su desarrollo se pueden
distinguir dos momentos
⦿ 1- Fundacional: Esfuerzo activo de
marcar fronteras con otras ciencias y por
desarrollar las especialidades dentro de
cada uno de ellas.
⦿ 2- Complementariedad: en los diferentes
enfoques de las ciencias del deporte y
por la multidisciplinaridad.
⦿ Colaborar con otras ciencias. Perder este
miedo favorece la identidad, mas fuerte, mas
segura y mas consistente. Es un lugar de
encuentro de varias ciencias.
⦿ Disciplinas directamente relacionadas con el
deporte: la teoría del entrenamiento, la
educación, la psicología, la sociología, la
medicina, el derecho, la empresa, la
biomecánica y las ciencias de la información.
Actividad Física

⦿ La palabra deporte tiende a abarcar


mas de lo que representa.
⦿ Algunas de las definiciones:
⦿ Cualquier forma de movimiento corporal que
crea una demanda metabólica significativa
⦿ Cualquier movimiento corporal producido por
esqueletares que conlleva un gasto de energía
⦿ Acción conciente e intencionada que realizan las
personas de forma individual o grupal que contiene
en mayor o menor medida los factores de:
movimiento, juego y agonismo.
⦿ Cualquier movimiento corporal intencional
realizado con músculos esquelélitos, que resulta en un
gasto de energía y en una experiencia personal y nos
permite interactuar con los seres y el ambiente que
nos rodea
⦿ Diferencias: Los primeros apuntan a lo
corporal y las segundas ligan con lo
intencional.
⦿ Los Deportes conllevan ejercitación física, en
cambio, muchas actividades físicas no son
deporte en sentido estricto por:
⦿ Faltarles el elemento competitivo
⦿ No poseer reglamentación
⦿ No estar institucionalizado
⦿ Carecer de componentes lúdico
⦿ La actividad Física engloba tanto a la
educación física, al deporte, los juegos y
otras prácticas físicas.
⦿ La distinción fundamental esta en que El
deporte tiene un carácter mas
organizado y conlleva inherente un
componente competitivo o cooperativo-
competitivo
⦿ Deporte

⦿ Posee la dificultad de ser un fenómeno cambiante.


⦿ Algunas de las definiciones
⦿ - Toda forma de actividad que mediante la
participación casual organizada tiende a expresar o
mejorar la condición física y el bienestar mental
estableciendo relaciones sociales u obteniendo resultados
en competiciones de cualquier nivel.
⦿ - Deporte es juego reglado, practicado casi siempre en
forma competitiva y con ejercicio físico
⦿ - Conjunto de situaciones motrices codificadas bajo
forma de competición e institucionalizadas
⦿ - Actividad física e intelectual de naturaleza competitiva
y gobernada por reglas institucionalizadas.
⦿ Análisis de las mismas encontramos
varios aspectos en común que ayudan a
realizar una conceptualización amplia.
⦿ 1) Implica actividad o ejercicio físico
⦿ 2) Esta reglado
⦿ 3) Tiene carácter competitivo
⦿ Juego

⦿ Se entiende como cualquier actividad física e


intelectual no utilitaria que se realiza por el simple
gusto hacerla.
⦿ Existen dos tipos de juegos
⦿ - espontáneo
⦿ - organizado
⦿ A partir del segundo se puede se podría discernir
entre los juegos competitivos y no los no competitivos

⦿ El carácter de juego se puede considerar uno de los


motores intrínsecos que mueve al deporte.
⦿ Actividad/ ejercicio físico: actividad física y
ejercicio físico.
⦿ Diferencias:
⦿ Actividad física es todo movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos con
gasto de energía, mientras que el ejercicio físico
será la actividad física realizada en forma
planificada, ordenada, repetida y deliberada.
⦿ La definición de deporte implicara además de lo
dicho para el ejercicio físico, los rasgos de
competitividad y sometimiento a las reglas,
organización e institucionalización.
⦿ Reglado

⦿ El deporte implica una serie de reglas que permiten el


buen funcionamiento. La trasgresión de la norma es
penada. Expulsiones, suspensiones, inhabilitaciones,
etc. Deportes formales e informales, existen árbitros
en los formales. Y su labor es hacerlas cumplir.
⦿ El cumplimiento de las mismas permite que se
produzca el Fair Play.
⦿ Conseguirlo en edades tempranas promueve una
conciencia de mismo, debe ser uno de los objetivos
de los responsables del deporte escolar
⦿ El Fair Play se manifiesta por:
⦿ - La aceptación sin discusión de las
decisiones del árbitro, salvo en los
deportes en los que el reglamento
autoriza un recurso
⦿ - La voluntad de jugar para ganar,
objetivo primer y esencial y el rechazo
firme a conseguir la victoria a cualquier
precio
⦿ Competitividad

⦿ El carácter competitivo es lo que empuja a


muchos deportistas a continuar participando de
determinado deporte. Encuentran en ella la
motivación para mantenerse activo. El éxito en
las competencias, tanto personal como social,
produce un alto efecto motivacional en el
deportista. La autosuperación, superar los límites
del cuerpo, batir records personales, conseguir
medallas, aprobación social, etc. alimentan la
motivación intrínseca y extrínseca del deportista.
⦿ Institucionalización

⦿ Las reglas institucionalizadas son las que


permite diferenciar el deporte de otros
juegos motores. El deporte se ha
convertido en un hecho social, donde la
población lo asume como parte de su
cultura y lo comprende como una
realidad emergente,

También podría gustarte