Está en la página 1de 1

Caso de estrés laboral

Maria trabaja como administrativa, lleva ocho años en el mundo de la administración y sólo
lleva cinco meses en su actual empresa. Tiene un contrato de seis meses por acumulación de
tareas y quizás tras la finalización de este primer contrato la hagan fija. Se esfuerza mucho en
su trabajo diario para conseguir quedarse con el puesto de trabajo y conseguir estabilidad en
el futuro. Ya se ha acostumbrado a sus compañeros, a su trabajo, y además piensa que hoy en
día es muy difícil conseguir que te hagan fija en una empresa y no quiere dejarlo escapar. Ella
misma nos lo explica.

Iremos siguiendo la evolución de su caso.


“Procuro trabajar rápido, de forma eficaz, para que mis jefes no puedan decirme que no me renuevan el
contrato por haberlo hecho mal. Actualmente es difícil encontrar una empresa que no haga contratos basura,
y esta es una de ellas. Mi trabajo consiste en tramitar papeles, es un poco monótono, y me agobia un poco
pensar que así voy a estar toda la vida, pero tengo que dar las gracias por tenerlo, hay gente que lo desea y no
lo tiene, de modo que no puedo quejarme. Hay veces que cuando he acabado mi jornada, a las 17 horas, mi
jefe viene y me dice que le arregle este o aquél papel, que tengo que hacerlo porque sino después se
interrumpe el proceso correcto y las cosas saldrían mal. En ese momento yo me tengo que marchar a mi casa,
o donde yo quiera, pero me quedo porque me da miedo que no me renueven por no acatar sus ordenes. Hay
tardes que salgo de la oficina a las 19 horas, porque me quedo adelantando faena para no tener un montón de
cosas para el día siguiente y poder ir más tranquila, pero cuando mi jefe ve que voy un poco más relajada me
da más y más trabajo. Mis compañeros, por lo que veo, están más o menos igual que yo, pero ellos ya están
fijos y no les importa no quedarse algún día, aunque la mayoría se quedan. Tengo un rato para comer, pero no
hago ningún descanso entre horas porque nadie del departamento lo hace y me da corte que me regañen por
hacerlo, o que crea que vengo a imponer cosas que antes no había. Ahora lo que me interesa es que me
contraten como es debido, tener un contrato fijo para mí ahora es lo más importante. A veces llego a casa con
un dolor de cabeza terrible, me tomo una pastilla y me tumbo un rato, después hago la cena, llegan los niños
de casa de mi madre y mi marido del trabajo, y nos sentamos a estar juntos un ratito, nos quejamos juntos de
las mismas cosas… y a dormir. Me cuesta conciliar el sueño a veces porque pienso que me voy a quedar sin
trabajo, me agobio pensando todo lo que tengo que hacer para el día siguiente, hay veces que tengo la
sensación de estar haciendo más de las tareas que me corresponden por sueldo y puesto, pero no se puede
decir eso, y menos cuando te tienen que hacer fija en un mes.”
Pregunta:

Su grupo, que es el directorio de la empresa, se ha enterado de la situación de María, y piensa establecer medidas
correctivas en la empresa pues se tienen en total 10 personas en la situación de María.

1. Definir en qué etapa del estrés se encuentra María


2. Qué síntomas de estrés manifiesta María
3. Identifique los estresores INtrorganizacionales
4. Proponga soluciones

También podría gustarte